Secciones

Apoderados protestaron por cierre de jardín Tierno Atardecer

AFECTADOS. 60 alumnos, de nivel medio menor y sala cuna, serán reubicados en otro establecimiento. Aviso se entregó a menos de un mes del término de año.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

En dependencias de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama, padres y apoderados del jardín infantil Tierno Atardecer, se manifestaron en busca de una solución tras el anuncio del cierre del establecimiento.

Noticia que dio a conocer la directora del establecimiento a las familias, hace días atrás, en una reunión de apoderados, es decir, a menos de un mes del término del año escolar.

"Ella nos dio la noticia que van a cerrar el jardín por motivos de financiamiento y otros argumentos. Esto lo tiró como una bomba y después se fue", comentó la representante de las familias, Nicole Jiménez.

Agregando que realizaron sus descargos con la coordinadora de Educación Parvularia de la Comdes, Nancy Araya, quien les gestionó una reunión informativa junto a la directora ejecutiva de la Corporación, Gladys Gárate, el director del área de Educación, Pedro Tejerina y el asistente social de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), a la cual pertenece el establecimiento, Ángel Gómez.

"Empezaron a decir que la decisión se tomó por fallas técnicas, subvención y por poca asistencia de los niños, lo cual no es así. También porque la jornada fue creada para otros motivos y que ahora no se justificaba su permanencia", comentó Jiménez.

Efectivamente, el horario extendido de la tarde se inició en 2010 para otorgar ayuda a las madres y padres que pertenecían al Centro de Educación Integral de Adultos (Ceia). Posteriormente se abrió a la comunidad.

También las familias manifestaron su preocupación por la reubicación de sus hijos.

"Tal vez nos envíen a jardines lejos de nuestras casas y qué pasará cuando ocurra alguna emergencia o catástrofe natural. Nosotros lo elegimos porque está ubicado en dicho sector y por su horario, ya que todos trabajamos en las tardes", dijo la apoderada.

Actualmente asisten cerca de 60 menores en el nivel medio menor y sala cuna.

Toma de decisión

Ante la determinación del cierre del establecimiento, la coordinadora de Educación Parvularia explicó que efectivamente como Corporación han solicitado el término de convenio tras un análisis de factores.

"Esta decisión se avala por varios motivos, primero porque su objetivo inicial era distinto al que cumple actualmente, también porque tiene calidad de jornada especial, es decir, que los alumnos deben estar hasta las once de la noche en las dependencias, cosa que no sucede, por lo mismo se recibe una subvención menor y el resto del financiamiento se debe buscar de otras fuentes, lo cual es muy complicado", detalló Araya.

Asimismo agregó que existe una dualidad de funcionamiento, ya que las mismas dependencias son utilizadas por el jardín infantil Nidito de Ángel en la mañana "entonces se producen situaciones que pasan a vulnerar los derechos de los niños, específicamente al chocar las jornadas de entrega y recepción de los menores".

Respecto a la fecha en que se determinó el cierre, la profesional declaró que los procedimientos de análisis de los establecimientos se realizan en este tiempo.

"Nuestra obligación como sostenedor, en estos momentos, es asegurar que esos chiquititos tengan atención, para ello vamos a levantar las redes de apoyo necesarias, también realizaremos entrevistas personales a los apoderados, con el fin de agotar todos los recursos para que tengan una solución efectiva", expresó Araya.

El cierre de este jardín se hará efectivo el próximo año.

Educadoras de párvulos de El Loa celebran su día con diversas actividades

SEMANA. Participaron de talleres, juegos, olimpiadas y de una clase magistral.
E-mail Compartir

Cada 22 de noviembre se celebra en el país el Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos, instaurado en 1991, ocasión en que se reconoce el trabajo de las funcionarias que se desempeñan en salas cunas y jardines infantiles, cumpliendo un rol clave en el cuidado de niñas y niños, realización de actividades pedagógicas y preparación de ambientes educativos cálidos y desafiantes, acordes a cada etapa del desarrollo infantil.

Es así que en Calama se realizaron diversas actividades en torno a la temática, como fue el taller recreativo realizado el lunes pasado en el parque José Saavedra, en donde funcionarios junto a sus alumnos compartieron de juegos inflables, regalos y un refrigerio.

También, ayer, en el polideportivo, se desarrollaron las olimpiadas donde participaron los niveles medio mayor.

En tanto, hoy habrá una clase magistral sobre los juegos y la creatividad dictada por la académica, Irene de la Jara, quien es educadora de párvulos, psicopedagoga con magíster en Educación y en Neurociencias Aplicadas a la Educación Infantil, entre otros títulos.

Esta jornada se llevará a cabo en el salón del camping de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), junto a una premiación por labor destacada de los docentes locales.

Reconocimiento

La coordinadora de Educación Parvularia de la Comdes, Nancy Araya, entregó un afectuoso saludo a sus colegas y destacó su labor.

"Esta celebración me da mucha alegría, porque sé el trabajo que realizan a diario todas las funcionarias para el beneficio de los menores de la comuna, es por ello que las quiero saludar y felicitar, también las insto a seguir mejorando", dijo Araya.

En 2015 fue creada la Subsecretaría de Educación Parvularia, a través de la cual el Estado asume la responsabilidad de ampliar y garantizar una oferta pública de calidad, entendiendo como pilar fundamental la educación inicial para el desarrollo de la sociedad.

Extienden plazo de inscripción para que menores reciban un regalo en Navidad

FIESTA. El municipio de Calama dispone de 15 mil unidades para niños y niñas de cero a 11 años de edad. Interesados deben dirigirse a dependencias de la Dideco.
E-mail Compartir

Hasta el 30 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para que los niños y niñas de Calama reciban un presente en la celebración de Navidad.

Proceso impulsado por el municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) para quienes no alcanzaron a realizar el trámite en sus respectivas juntas de vecinos.

Los interesados deben concurrir a las dependencias de Dideco ubicadas en Vicuña Mackenna 1880 segundo piso, con fotocopia de la cédula de identidad del adulto que inscribe junto a la de los menores beneficiados o en su efecto el certificado de nacimiento. También deberán entregar el certificado de alumno regular, en caso de encontrarse en etapa escolar y mencionar en el consultorio donde son atendidos.

La jefa subrogante del subdepartamento territorial de la Dideco, Leticia Araya, invitó a la comunidad a participar de esta instancia para que ningún pequeño quede sin un juguete en las festividades de fin de año.

Además explicó que la demanda no ha sido como en años anteriores, la cual superaba con creces las unidades disponibles.

"Este año son 15 mil juguetes destinados a niños y niñas de la ciudad, nacidos en 2005 en adelante, los cuales serán entregados a partir del 5 de diciembre próximo por medio de las juntas vecinales, así que invitamos a todos a participar de esta gran celebración", declaró la profesional.

Tendencias

En esta oportunidad se unificaron criterios para los presentes, en donde se priorizó la recreación y el estilo de vida saludable para los niños más grandes, mientras que para los pequeños se pretende entregar artículos unisex.

La inversión para la actividad asciende a un monto de $127.396.934 millones aprobados por el concejo municipal en octubre pasado.