Secciones

Ex Presidente Lagos matiza sus críticas a Bachelet tras reunirse con el Gobierno

POLÍTICA. El ex Mandatario ahora afirma que la responsabilidad de proyectos como el Transantiago fue compartida.
E-mail Compartir

Luego que señalara que "los responsables del Transantiago son quienes lo implementaron" y que quien lo implementó fue el primer Gobierno de Michelle Bachelet, el ex Presidente Ricardo Lagos matizó ayer sus dichos contra la Mandataria, al asegurar que la responsabilidad por esta crisis y otros proyectos cuestionados fue de ambas administraciones.

"Lo único que he hecho es decir la verdad de lo que pasó, y que en esa verdad hay también un tema que tiene que ver con diseño, que es la responsabilidad del Gobierno mío, de implementación, que ya viene con el Gobierno que le sucede. Y respecto del diseño, hubo un error grave y lo he dicho reiteradamente a partir de las insuficiencias que había desde el punto de vista económico", manifestó el ex Jefe de Estado, quien indicó que se reunió con la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, tras los cuestionamientos que realizó a la gestión de Bachelet.

"Hemos tenido una conversación larga con la vocera sobre este tema y estoy muy satisfecho de la forma como se ha entendido", sostuvo Lagos, citado por radio Cooperativa en su edición web.

Transantiago y cae

El miércoles pasado, en una entrevista con el canal Mega, el ex Mandatario dijo que "los responsables del Transantiago son quienes lo implementaron. Se implementó en el Gobierno de Michelle Bachelet, no estaba listo, hubo dos ministros que dijeron que no estaba listo y se impuso la postura de Andrés Velasco".

Asimismo, abordó los cuestionamientos que ha recibido a raíz del Crédito con Aval del Estado (CAE), aseverando que "los que vinieron después de mí deben estar arrepentidos del CAE, porque no hicieron lo más elemental. ¿Quién fija la tasa de interés? La Presidenta Bachelet".

Estas declaraciones fueron rechazadas por algunos sectores del oficialismo, entre ellos la diputada Karol Cariola (PC), quien tildó a Lagos como "un poquito desleal".

En tanto, la ministra vocera del Ejecutivo, Paula Narváez, subrayó que "no creo que tengamos que estar discutiendo, tironeando (...) Eso (el Transantiago) es un tema del pasado y este Gobierno está centrado en el futuro".

El jueves, a través de Twitter, el ex gobernante expresó: "Quiero ser claro: apoyo el fondo de las reformas impulsadas por la Presidenta, pero creo que se pudieron desarrollar mejor".

PPD propone al PS llevar un candidato común: "Es lo que da garantías a la NM"

ELECCIONES. El llamado de la tienda que dirige Gonzalo Navarrete se produjo en la víspera del Comité Central donde el Partido Socialista definirá su cronograma presidencial. La colectividad de Isabel Allende evitó ayer responder al emplazamiento.
E-mail Compartir

En la antesala del Comité Central del Partido Socialista, el Partido Por la Democracia (PPD) reiteró ayer su llamado al PS a llevar un candidato presidencial común, argumentando que esta alternativa "es lo que le da garantías" a la Nueva Mayoría.

"Confiamos que en su debate de los próximos días, (el PS) concluya que (lo que hemos planteado) es necesario, pertinente y razonable desde el punto de vista de la centroizquierda, de tener un candidato común (...) Y cuyo mecanismo estamos completamente disponibles a discutir, desde una primaria abierta en que cada partido defina un candidato o en que vayan todos los candidatos a una primaria", explicó el timonel del PPD, Gonzalo Navarrete.

"eje central"

El dirigente enfatizó que "el eje central es que el PPD y el PS tengan un candidato común" pues "es lo que le da garantías a esta coalición y permite una primaria legal en que haya un candidato que represente este mundo y que pueda ser puesto a disposición, en un programa que tenemos que trabajar, en la primaria legal del 2 de julio".

El llamado del PPD se produjo en la víspera del Comité Central que celebrará hoy la tienda que dirige la senadora Isabel Allende, donde la colectividad definirá su cronograma presidencial.

Navarrete advirtió ayer que "no están los tiempos para caminos propios. Los intereses de las personas no pueden estar por sobre los intereses de un colectivo, de una coalición o de una mirada de centroizquierda".

Aludiendo a la eventual inclusión del ex Presidente Ricardo Lagos en una primaria del PS, Navarrete aseveró que poniendo los "intereses colectivos" por sobre los individuales, se "resuelven los problemas internos y procedimentales".

Mientras, el vicepresidente del PPD, Marco Antonio Núñez, informó que diputados del partido se reunirán el próximo lunes con el ex Presidente Lagos y se sumó al llamado que hizo Navarrete al Partido Socialista a definir un candidato común. "Esta invitación es abierta y significa que les pedimos que mañana (hoy) ellos definan ese procedimiento en conjunto con nosotros", dijo.

"Si el PS decide cerrarse a resolver los problemas solamente en su partido, nos parecería que no estarían a la altura de los desafíos que hoy exigen los ciudadanos de construir mayoría en la centroizquierda", enfatizó el parlamentario.

PS evita responder

Poco después del emplazamiento del PPD, la mesa directiva del PS se reunió para definir la propuesta presidencial que presentará hoy en el Comité Central socialista.

A su salida del encuentro, el secretario general de la tienda, Pablo Velozo, evitó responder al planteamiento de la colectividad de Gonzalo Navarrete y sólo indicó que la directiva del PS propondrá hoy al pleno realizar elecciones primarias internas.

"Vamos a proponer un itinerario de que sean primarias, que habrá que definir según lo que el Servel nos señale cuáles son los límites para hacer esas primarias. Nosotros no queremos someter al PS a un mecanismo que no esté acuerdo a la ley y que además no recoja la realidad política que en materia presidencial ha ido cambiando mes a mes", aseguró Velozo.

La propuesta consideraría la inscripción de candidatos que van a participar en los comicios internos para el 30 de marzo y la realización de las primarias el 30 de abril de 2017, según recogió Emol.

El dirigente socialista señaló que el ex Presidente Lagos podría participar en estas primarias internas si él lo quiere, pues es considerado parte de la tienda. Con ello se sumaría a los otros precandidatos de la tienda: José Miguel Insulza y Fernando Atria.

Propuesta "extemporánea"

Quien sí se refirió a la propuesta que realizó el PPD fue el abogado y precandidato presidencial del Partido Socialista, Fernando Atria, quien calificó la idea como "algo extemporánea". "Me parece una propuesta que cae de un modo algo extemporáneo y uno se pregunta por qué se plantea ahora, qué problema tiene el PPD en su relación con su candidato que necesita plantear tan a última hora una propuesta de ese tipo", sostuvo el aspirante presidencial. Asimismo, Atria afirmó que s partidario de "primarias abiertas para el PS", donde voten militantes e independientes.

horas del próximo lunes, diputados del PPD se reunirán con el ex Presidente Ricardo Lagos. 11.00