Secciones

Al ritmo de Ráfaga celebraron su aniversario los sampedrinos

OTRA ARTISTA INVITADA. María José Quintanilla sorprendió con un excelente show de música ranchera.
E-mail Compartir

Redacción

El show aniversario fue el "broche de oro" de las celebraciones del trigésimo sexto año de vida de la comuna de San Pedro de Atacama.

A eso de las nueve de la noche de este jueves partió el show, animado por Constanza Verdejo, el cual tuvo en su obertura al conjunto folclórico "Aires de Chile", seguido por grupo musical Los Ras compuesto por alumnos del Liceo Lican Antay y un número artístico en homenaje a Violeta Parra preparado por alumnos de la Escuela E-26.

El grupo Huairas tuvo muy buena aceptación del público con sus canciones latinoamericanas, mientras que el humorista Pedro Ruminot tuvo una corta pero exitosa presentación.

A pocos minutos de que fueran las doce de la noche, el cuerpo de concejales, junto a la exalcaldesa Sandra Berna Martínez, subieron al escenario para dar la partida a los fuegos artificiales que llenaron de luces el poblado.

Sin duda el show más esperado fue el del grupo de cumbia "Ráfaga" quienes fueron los encargados de hacer bailar a todo el público. Su show partió pasadas las 12 de la noche con la canción "Una cerveza".

"Por primera vez estamos en San Pedro de Atacama y eso es lindo. Chile es el primer país que confió en nosotros y le debemos muchísimo. Tenemos 20 años de trayectoria y por lo mismo hay canciones que no podemos dejar de tocar porque la gente la quiere seguir escuchando. Hicimos una selección de canciones como las clásicas "agüita", "la luna y tu", y algunas que no pueden faltar", dijo Rodrigo Tapari, vocalista de Ráfaga.

María José Quintanilla

Sin duda, la presentación de María José Quintanilla junto a sus músicos, fue una de las sorpresas del show. Sus canciones rancheras, su carismática y encantadora personalidad tuvieron una gran aceptación del público, el cual pidió que volviera al escenario. "Estamos felices, me impresioné mucho porque la gente cantó. Mis disculpas por no haber cantado más pero hay una programación que hay que respetar. Les debo canciones… pero eso es rico también porque podemos volver otra vez", dijo María José Quintanilla.

Programa Re-Creo Mi Música cerró ciclo

E-mail Compartir

Con la presentación de Dj Veryita y la agrupación One in Two finalizó su ciclo la actividad Re Creo Mi Música, en que llegó hasta el Colegio Catherine Booth para hacer una entretenida jornada a los alumnos y profesores de este establecimiento educacional.

La actividad organizada por la Municipalidad de Calama y la Corporación Municipal de Cultura y Turismo a través del área de Extensión Musical finaliza una etapa logrando visitar 7 establecimientos educacionales, llevando cerca de 14 solistas y agrupaciones de diversos estilos musicales. En este sentido, el principal objetivo del Re Creo Mi Música fue difundir la producción original de los artistas invitados, ampliar los lugares de esparcimiento de los escolares y que además, pudieran interaccionar con los músicos que llegaron a los distintos establecimientos educacionales de Calama.

En este sentido, Alejandra Zuleta Rodríguez, directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo señaló que "estamos cerrando este 2016 con un balance positivo porque pudimos llevar artistas a los espacios públicos para que la gente los conociera, hemos tenido una buena acogida de los colegios porque han entendido la valoración de los músicos locales de distintos estilos ha sido transversal, agradecemos a los artistas que se han sumado a estas iniciativas culturales"

Por su parte, Hugo Carrizo, Director del Colegio Catherine Booth destacó que " es una excelente iniciativa porque da la oportunidad a nuestros alumnos de conocer los talentos locales y además, para divertirse y participar celebrando este término de año escolar, agradecido de la Corporación Cultural por habernos dado la posibilidad de ser parte de esta actividad musical".

El programa Re Creo Mi Música logró cautivar a la comunidad escolar, logrando acercar esta iniciativa a los establecimientos educacionales de Calama, que lograron disfrutar de las diversas puestas en escena de solistas y grupos musicales, como también de compartir experiencias.

Talentos loínos se lucirán en gala de danza

SOLISTAS. Participarán alumnos de la escuela dependiente de la corporación.
E-mail Compartir

Con la participación de más de 100 artistas en el escenario del Teatro Municipal hoy 26 de noviembre a las 19.30 horas se realizará la Gala Anual de la Escuela de Danza 2016, en que participarán los alumnos de los talleres de: folclor, danza contemporánea, jazz dance, ballet y break dance, quienes mostraron el trabajo aprendido durante este año.

La actividad organizada por la Municipalidad de Calama y la Corporación Municipal de Cultura y Turismo tiene como objetivo potenciar el trabajo que se realiza con niños y jóvenes en el área, pudiendo además ir incorporando nuevas disciplinas, haciéndola de esta manera más inclusiva.

Objetivo

En este sentido, busca potenciar el desarrollo psicomotriz en el aprendizaje de los niños, a través de estas expresiones artísticas que van desarrollando diversas capacidades como las relaciones sociales, el autoestima en el aspecto psicológico y además de ser beneficioso para la salud.

Alejandra Zuleta Rodríguez, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural señaló que "es un orgullo presentar esta Gala de Danza que se convirtió en un hito que realiza la Escuela de Formación, cuyo trabajo está centrado en alumnos que participan en las diversas ramas con distintos ritmos. Hay un trabajo muy responsable e innovador por sobre todo, técnico que viene a afianzar y consolidar la labor que efectúan a diario y que es una fuente de integración, multiculturalidad, siendo un espacio para el desarrollo académico".

Puesta en escena

En la presentación que efectuarán en el Teatro Municipal los integrantes de esta escuela desarrollarán diversos cuadros artísticos llenando de color, magia y alegría el escenario, instancia que permitirá a los asistentes disfrutar del talento y el aprendizaje logrado por los alumnos que integran la Escuela de Danza de la Corporación de Cultura.