Secciones

Operativo de limpieza retiró una tonelada de basura del Loa

ENCUENTRO. Actividad se realizó en el sector cercano al instituto Teletón y congregó a vecinos y estudiantes comprometidos con el medio ambiente.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

El lugar más representativo de Calama es, sin mediar discusión alguna, el río Loa. La historia de la ciudad comienza al establecerse a un costado del caudal de éste, que por siglos ha entregado sus riquezas y bondades a todos los habitantes de la capital de la provincia.

Es así que, con el objetivo de concientizar y crear un sentido de pertenencia por el oasis, este sábado el colectivo La Bicicleta realizó un operativo de limpieza de la ribera del río, iniciativa que, gracias a la colaboración de vecinos y alumnos de la escuela E-42 Pedro Vergara Keller, logró retirar más de una tonelada de basura del sector cercano al instituto Teletón.

Al respecto, el presidente de la agrupación, Claudio Arenas, declaró que "esto nace a raíz de la preocupación por uno de los espacios públicos más representativos de la ciudad, que a simple vista se percibe en completo abandono".

"El convencimiento de esta agrupación es aportar para que la comunidad se incentive, participe y se organice para así obtener un verdadero sentido de pertenencia. Ahí radica la importancia de trabajar juntos por Calama. De esta manera lograremos potenciar e incluso habilitar espacios públicos para que sean ocupados responsablemente por todos los vecinos", enfatizó.

Entorno

Con ello, el colectivo busca generar, en este espacio, un lugar de esparcimiento socio-cultural, permitiendo el intercambio de experiencias a través de distintas ramas artísticas como la música y la pintura, al realizar en el sector un mural alusivo a la conciencia que se debe tener con el cuidado y respeto del entorno.

"Donde mires encontrarás botellas, bolsas, vidrio, latas, papel y basura en general. Se observan a simple vista desde cualquier punto del Loa al que uno dirige la mirada. Esto debe cambiar, comenzando por la recuperación de los espacios públicos. Ese compromiso nos motiva y alienta como colectivo", manifestó Arenas.

Compromiso

En este sentido, la actividad organizada por el colectivo local, contó con la participación de alumnos de academia ambiental de la escuela E-42 Pedro Vergara Keller.

La representante de la escuela agregó que Calama se identifica con el río. "Es por eso que debemos cuidarlo. Como entidad educativa ecológica mantenemos una participación activa en lo que se refiere al respeto y cuidado del medio ambiente".

En tanto, la empresa Socoal facilitó la tolva en la que se depositó la basura.

Profesores de El Loa renovaron su directiva

PROPUESTA. El trabajo de la directiva se centrará en tres objetivos principales.
E-mail Compartir

Tras la aplastante derrota sufrida por Jaime Gajardo (PC) en la presidencia del Colegio de Profesores, a manos de la lista encabezada por Mario Aguilar (PH), del movimiento Disidentes Unidos, en la mesa provincial de El Loa el resultado no fue distinto.

Es así que, el profesor de la escuela básica D-48 Presidente Balmaceda, Ariel Aguirre, asumirá el próximo 6 de enero como presidente de la mesa provincial El Loa.

En este sentido, el docente declaró que serán tres los principales objetivos en los que se centrará el trabajo de la nueva mesa directiva.

Primero, en lo laboral, Aguirre apunta al mejoramiento en las condiciones de trabajo de los profesores.

"Esperamos que se pueda reducir la cantidad de alumnos por aula. También consideramos que la relación entre las jefaturas técnicas, los directores y los docentes debe ser horizontal o sea que prevalezca el sentido de la democracia dentro de una relación participativa", argumentó.

La segunda propuesta tiene relación con lo pedagógico. Aquí la directiva quiere participar activamente en las políticas educacionales en la provincia.

El presidente electo agregó que "el trabajo que se viene realizando en la educación municipal no es malo. A diferencia de otras zonas del país, aquí la educación está bien posicionada, eso es bueno y se debe al arduo trabajo que realizan, día tras día, los profesores de Calama".

Sobre las propuestas a nivel pedagógico, señaló que estas están dirigidas a cómo mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje al interior de las salas de clases.

El tercer punto al que hace referencia Ariel Aguirre, apunta directamente a las relaciones que se establezcan con las nuevas autoridades municipales.

"Como mesa directiva mantendremos las conversaciones directas con los representantes de la casa edilicia, tal como lo ha realizado la actual directiva, que ha sido un buen trabajo", manifestó.

A lo anterior, Aguirre agregó que la intención es mantener el diálogo directo y trabajar de manera conjunta con las nuevas autoridades que asuman la tarea de la educación en la comuna.

Como representantes de los profesores, el presidente electo enfatizó que la propuesta de la nueva directiva es siempre "priorizar el diálogo ante cualquier inconveniente que aparezca en el camino".

La nueva directiva también la componen la secretaria general, María Soledad Leiva; la tesorera, Nury Avilés; el primer director, Rolando Montero y la segunda director Yolanda Rebolledo.

En tanto, un llamado especial realizó Ariel Aguirre a los docentes que no está colegiados para que se sumen a este nuevo desafío.