Secciones

Toma de trabajadores obligó a empresa Anglo American a detener las operaciones de la mina de cobre Los Bronces

E-mail Compartir

La minera británica Anglo American detuvo nuevamente las operaciones de la mina de cobre Los Bronces, debido a una toma de las instalaciones de trabajadores que exigen mejoras laborales.

La mina "se mantendrá completamente detenida hasta que se den las garantías mínimas necesarias para operar con seguridad y sin riesgos para las personas", informó la cuprífera este domingo a través de un comunicado.

Los trabajadores tomaron las instalaciones del yacimiento de cobre la madrugada del sábado en demanda de mejoras laborales. El conflicto se da en el marco del proceso de negociación entre la Federación de Trabajadores Contratistas de Los Bronces y las empresas prestadoras de servicios.

El 71% de los gerentes cree que es vital contar con programas de sostenibilidad

SONDEO. Red Pacto Global Chile ONU-UNAB realizó una encuesta a empresas locales al cumplirse un año de que Chile firmara el compromiso de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
E-mail Compartir

Un 71% de los gerentes nacionales considera vital, en la visión de sus inversionistas, la implementación de programas de sostenibilidad, según reveló una encuesta realizada por Red Pacto Global Chile ONU-UNAB al cumplirse el primer año de que Chile firmara el compromiso para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

La medición buscó indagar, desde una perspectiva local, temas críticos y tendencias en materia de sostenibilidad, teniendo como base la Agenda 2030 de la ONU.

De las 45 empresas entrevistadas, que representan a más de 18 rubros, un 71% de ellas considera vital, en la visión de sus inversionistas, la implementación de programas de sostenibilidad.

La directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile-UNAB, Margarita Ducci, calificó esta cifra como "un hecho relevante". "Esto es algo relativamente nuevo en nuestro país, ya que es reciente el hecho de que al momento de realizar una inversión, los grupos económicos o personas interesadas se preocupen también de revisar el accionar de la empresa para ver si actúa en forma responsable en todos los ámbitos, considerando factores ASG (Ambiental, Social y Gobernanza)", explicó.

"En estos años que lleva la red chilena, desde 2007, es notable el incremento del interés por desarrollar planes y programas en materia de sostenibilidad, pero lo más importante es que ya se ha hecho más generalizado el integrarla en la estrategia corporativa e involucrar a todas las áreas de la compañía", agregó.

Al ser consultados respecto de los beneficios que podría obtener una organización al aplicar este tipo de programas, los gerentes consideraron como eje fundamental el fortalecimiento en la relación con los grupos de interés y la mejora en la reputación de la compañía.

Limitantes

Por otro lado, un 15,3% de las empresas adheridas al capítulo chileno de Pacto Global consignaron que las mayores limitantes que deben enfrentar en esta materia radican en aspectos tales como que la sostenibilidad no está inserta en la estrategia corporativa de la empresa, un 13,5% expresó que es difícil cuantificar los beneficios que aporta a la compañía y un 13,2% observó falta de conocimiento y capacitación para abordar el tema.

Al ser consultados sobre qué grupo de interés aporta más a la empresa desde la perspectiva de la sostenibilidad, un 16,6% de los casos expresó que los colaboradores, seguido de un 15% que dijo la comunidad y los clientes, y un 14%, los accionistas.

Además, las empresas identificaron sus áreas más críticas, las que se concentran en un 29% en materia de inversión en sostenibilidad y temas medioambientales, seguido de un 23% en asuntos de comunidad, 18% en materia de ética y tan sólo en un 10% en lo que respecta a relaciones laborales.

En cuanto a la manera en que los Objetivos de Desarrollo Sostenible contribuirán a resolver los problemas de la agenda mundial de Naciones Unidas, el 94% de las empresas encuestadas afirmó que estos objetivos contribuirán de manera significativa para cumplir los logros.

empresas 45

fueron entrevistadas por Red Pacto Global Chile ONU-UNAB. 18