Secciones

Los presidentes ruso, chino e iraní no asistirán al funeral de Fidel Castro y EE.UU envía a asesor

REPRESENTACIÓN. Sí llegaron los aliados políticos del ex líder, como los Mandatarios de Nicaragua, Venezuela, Ecuador o Bolivia. "Seguimos de pie, seguimos juntos hoy más que nunca junto a Fidel", declaró el Presidente venezolano a su llegada a la isla.
E-mail Compartir

Unos 25 Mandatarios y Jefes de Estado de varios países comenzaron a llegar ayer a La Habana para rendir un homenaje póstumo a Fidel Castro en la simbólica Plaza de la Revolución.

Los más férreos defensores del proceso político cubano en la región, los Mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Evo Morales, fueron los primeros en rendir homenaje frente a la foto de un Fidel con barba negra, fusil al hombro y mochila de guerrillero, adornada con flores blancas.

Junto a ellos, el vicepresidente chino, Li Yuanchao, también firmó el libro de condolencias que fue colocado en el Memorial "José Martí", en La Habana, en el corazón de la Plaza de la Revolución y sede de los actos del homenaje.

Guardia de honor

El Presidente Raúl Castro cerró ayer, al mediodía, las actividades el Memorial, haciendo guardia de honor junto al segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista, José Ramón Machado; el primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel y el comandante de la Revolución, Ramiro Valdés.

"Es un momento muy doloroso por la pérdida del hermano, el compañero, el amigo Fidel Castro", dijo Morales al llegar a La Habana. "Vengo a agradecer por la ayuda incondicional y la solidaridad con Bolivia". "Seguimos de pie, seguimos juntos hoy más que nunca junto a Fidel", declaró Maduro a su llegada a la capital cubana.

Además de Maduro y Morales, la izquierda latinoamericana estará representada por los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Nicaragua, Daniel Ortega. También asistirían los Mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Enrique Peña Nieto.

Ee.uu., sin comitiva

En contraste, pocos líderes de otras partes del mundo llegarán a La Habana para despedir a uno de los hombres más influyentes y controvertidos del siglo XX.

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien propulsó el histórico acercamiento entre su país y Cuba tras más de medio siglo de enemistad, comunicó que no concurriría a los funerales. La delegación estadounidense se limitará al asesor de Seguridad Nacional, Ben Rhodes, y al jefe de la embajada en Cuba, Jeff DeLaurentis. Tampoco asistirán ni su homólogo de Francia, François Hollande, ni el Presidente ruso, Vladimir Putin.

África por su parte estará presente con los líderes de Zimbabue, Robert Mugabe; de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang; y de Sudáfrica, Jacob Zuma. "La pérdida que ustedes han tenido se siente en África. Fidel no solamente era el líder de ustedes, sino el líder nuestro y de todos los revolucionarios. No solamente era un hombre de palabras, era un hombre de acción", dijo el Presidente Mugabe. Acudirán, además, el rey emérito de España, Juan Carlos, el ex canciller alemán, Gerhard Schröder, y el vicepresidente de Irán.

Pocos ex comunistas

La República Checa, Hungría, Rumanía y Bulgaria, antiguas dictaduras comunistas y hoy día socios de la Unión Europea (UE), no van a tener representación oficial de alto nivel en el funeral del ex Presidente de Cuba. "No tenemos información de que algún representante del Gobierno checo acuda al último adiós a Fidel Castro", señaló a EFE una portavoz del Ministerio de Exteriores.

El Ministerio checo ya había emitido un comunicado tras la muerte del líder de la revolución cubana en el que señalaba que "la República Checa y Cuba divergen en la visión sobre el desarrollo mundial".

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rumanía se indicó que el país estará representado por su embajador en Cuba, pero que ningún miembro del Gobierno acudirá a las honras fúnebres.

Las autoridades búlgaras, por su parte, no reseñaron si habrá representación o de qué tipo y las de Eslovaquia expresaron que no habrá representante del Ministerio de RR.EE. pero dejaron abierta la posibilidad de que acuda el primer ministro, Robert Fico.

Las ceremonias

Los homenajes fúnebres a Castro se extenderán hasta el domingo próximo, cuando sus cenizas sean llevadas al cementerio de Santiago de Cuba, donde están enterrados los restos de José Martí, héroe de la independencia.

El acto central

Hacia las 19 horas locales (00H00 GMT) estaba prevista ayer la ceremonia masiva en memoria de Fidel Castro a la que estaban invitados líderes y personalidades de todo el mundo y con la que cerrarán los homenajes en La Habana.

Hoy comenzará una caravana con los restos que recorrerá 13 de las 15 provincias antes de su llegada a Santiago de Cuba. El Gobierno de la isla decretó nueve días de duelo en homenaje al líder.

"Es un momento muy doloroso por la pérdida del hermano, el compañero, el amigo Fidel Castro".

Evo Morales, Presidente de Bolivia"

"(La delegación) muestra el compromiso del Gobierno hacia una relación continua, orientada al futuro con el pueblo cubano."

Josh Earnest, Vocero de la Casa Blanca"

"No podíamos quedarnos aparte en el momento de su partida, no podíamos quedarnos sin venir: 'Hasta pronto camarada'".

Robert Mugabe, Presidente de Zimbabue"