Secciones

Las tragedias aéreas que enlutaron al fútbol

HISTORIA. El Torino italiano, el Manchester United, Green Cross de Chile y Alianza Lima de Perú han sufrido lamentables accidentes.
E-mail Compartir

El accidente aéreo que sufrió ayer el club brasileño Chapecoense en las cercanías de Medellín, Colombia, donde el miércoles disputaría la final de ida de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional, trajo al recuerdo otras tragedias aéreas que enlutaron al fútbol.

"Il Grande Torino"

En la temporada 1948-49 al club italiano Torino se le conocía como "Il Grande Torino" y se decía que era el mejor equipo del mundo en ese momento. Durante esa época, tenía cinco títulos del Calcio obtenidos de manera consecutiva y diez de sus jugadores eran parte de la selección de italiana.

Pero la época dorada del Torino tuvo un duro golpe, cuando el 4 de mayo de 1949 el avión Fiat G.212, de la aerolínea Avio Linee Italiane, impactó contra un muro de la Basílica de Superga en Turín. El equipo venía de Lisboa, Portugal, donde disputó un encuentro amistoso contra el Benfica con motivo de la despedida del jugador portugués Xico Ferreira.

Un total de 31 personas murieron entre jugadores, directivos, miembros del cuerpo técnico y la tripulación. Además, cerca de 500 mil personas asistieron a los funerales del club y la selección italiana decidió viajar en barco al Mundial de Brasil de 1950.

La tragedia del United

El 6 de febrero de 1958 el Manchester United regresaba de Belgrado, capital de Serbia, luego de haber eliminado de los cuartos de final de la Copa de Europa (actual Champions League) al Estrella Roja.

El vuelo 609 de British European Airways (un Airspeed Ambassador) con matrícula G-ALZU, se estrelló en el aeropuerto de Munich.

El saldo fue de 23 muertos entre futbolistas, periodistas, cuerpo técnico y personal aéreo. Otras 21 personas sobrevivieron entre quienes destacan el jugador Sir Bobby Charlton y el entrenador Matt Busby.

Tras el accidente, juveniles reforzaron al primer equipo que perdió 13 de los restantes partidos de liga pero alcanzó a llegar a la final de la Copa FA que perdió 2-0 ante el Bolton Wanderers.

El dolor de Green Cross

El lunes 3 de abril de 1961 fallecieron 24 personas en un accidente aéreo, entre ellos parte del equipo de Club de Deportes Green Cross.

La aeronave se estrelló contra la ladera noreste del cerro Las Ánimas en el cordón montañoso del Nevado de Longaví, Linares, Región del Maule.

El avión Douglas DC-3 de la empresa LAN, proveniente de Castro, se dirigía a Santiago. El equipo se embarcó en Osorno, donde había disputado un encuentro el sábado 1 de abril contra el equipo local por la Copa Chile.

El plantel se dividió en dos grupos para regresar a la capital en dos aviones diferentes, la mayoría de los jugadores no quisieron viajar en el primero porque éste realizaba demasiadas escalas antes de llegar a la capital chilena, entonces varios se quedaron para esperar el otro avión, lo que finalmente sería una decisión fatal.

Alianza Lima

El 8 de diciembre de 1987 el Fokker F-27 de la Marina de Guerra de Perú que salió de la ciudad de Pucapila se estrelló en el mar a kilómetros de aterrizar en la ciudad de Ventanilla.

En el accidente perdieron la vida un total de 43 personas: 16 integrantes del equipo Alianza Lima, 6 miembros del cuerpo técnico, 4 auxiliares, 8 miembros de la barra, 3 árbitros y 6 tripulantes. Sólo sobrevivió el piloto.

Tras la gran pérdida de jugadores, además del cuerpo técnico, el entrenador de Colo Colo de ese entonces, Arturo Salah, se enteró de la noticia y el club albo conmovido decidió ceder jugadores de manera gratuita: el arquero José Letelier, el defensa Parko Quiroz, el volante Francisco Huerta y el delantero René Pinto.

Los tres futbolistas que sobrevivieron al accidente

LESIONES. Ruschel, Folman y Helio Neto son los únicos jugadores que siguen con vida tras la tragedia.
E-mail Compartir

Eran 22 los jugadores del Chapecoense que iban en el avión que se estrelló en Colombia. De ellos, sólo tres lograron sobrevivir al trágico accidente.

Se trata del portero Jakson Folman, además de los defensas Alan Ruschel y Helio Neto. Había un cuarto, el arquero Danilo Padilha, pero falleció minutos después en el hospital San Vicente Fundación.

Ruschel fue el primer sobreviviente del accidente.

Según reportaron desde Colombia, el lateral izquierdo de 27 años llegó conmocionado en una ambulancia al Hospital San Juan de Dios de La Ceja, preguntaba insistentemente por su familia y pedía que le guardaran su anillo de matrimonio.

Fue compañero de Charles Aránguiz cuando ambos defendían al Inter de Porto Alegre.

"Gracias a Dios Alan está en el hospital, estado estable. Estamos rezando por todos los que todavía no fueron rescatados y fuerza para toda la familia", escribió su esposa Amanda Ruschel en la red social Instagram.

Folman tiene 24 años y es el meta reserva del conjunto brasileño. Fue formado en las cadetes de Gremio de Porto Alegre y en lo que va de la Sudamericana sólo había disputado un partido. También fue trasladado al hospital San Vicente Fundación.

Se informó desde Colombia que la situación del golero era complicada, ya que habría sufrido la amputación de sus dos extremidades inferiores producto del fuerte golpe del avión con la ladera de uno de los cerros.

Milagro

Mientras que Helio Neto fue el último en ser rescatado. Fue encontrado con vida entre los escombros, bajo el fuselaje del avión, lo que fue considerado como un milagro por parte de los equipos de emergencia.

A ellos hay que sumarles a nueve jugadores del Chapecoense que no viajaron en el avión siniestrado.

Salah anunció tres días de duelo en el fútbol nacional

DECISIÓN. ANFP mandó condolencias.
E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Arturo Salah, anunció ayer que habrá "tres días de duelo nacional y un minuto de silencio durante todos los partidos que se disputen esta semana, debido a la tragedia que sufrió el club Chapecoense".

El timonel del fútbol chileno señaló que "hoy es un día muy triste que enluta la familia del fútbol sudamericano".

Agregó que las banderas en la sede de Quilín están a media asta y también envió "nuestro más sentido pésame a las familias de los fallecidos, jugadores, periodistas, cuerpo técnico y dirigentes".

Además, "nuestro pésame al fútbol brasileño y sus hinchas por este duro momento que están viviendo".

Finalmente, recordó el accidente aéreo que sufrió en 1987 Alianza Lima y que Colo Colo ayudó con jugadores. "En ese momento la dirigencia y el cuerpo técnico acordamos enviar cuatro futbolistas con proyección para que continuaran su carrera en Alianza Lima. Fue un gesto muy valorado en Perú".

En tanto el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, lamentó que es "un día muy triste para el fútbol" y dirigió sus "profundas condolencias" a las familias.