Secciones

Calama podría tener alcalde suplente por solo un día

NORMATIVA. Elección se realizaría en sesión extraordinaria del concejo el lunes 5 de diciembre. Concejales lo encuentran un despropósito y algo "decorativo".
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Hasta hoy, miércoles 30 de noviembre, el secretario municipal de Calama, Óscar Marín, tiene plazo para convocar a una sesión extraordinaria del concejo municipal para elegir entre los concejales en ejercicio, al alcalde suplente. Trámite obligatorio que se debe realizar debido a la renuncia de Esteban Velásquez a mediados de este mes.

Según se estipula en la Ley Orgánica de Municipalidades, la citación debe realizarse para el tercer día hábil desde la convocatoria, por lo que el próximo lunes 5 de diciembre se llevaría a cabo la elección.

De concretarse, será una votación singular puesto que el concejal que resultare electo, solo podría ejercer el cargo por un día, ya que el día siguiente, martes 6 de diciembre, asume como alcalde de Calama Daniel Agusto, quien ganó los sufragios del pasado 23 de octubre.

Una situación que no agrada a algunos de los actuales concejales de Calama, quienes manifiestan que no es oportuna, es más trabajo por solo unas horas y que en nada contribuirá, solo en cumplir con la ley.

Reacciones

"A mí no me parece muy oportuna esta votación a un día de que asuma la nueva administración, yo siento que no le pone algún condimento distinto", comenta al respecto la concejal Norma Araya (PS) quien además considera que realizar la elección de un alcalde que sólo estará algunas horas "lo único que va a traer es mayor trabajo a los funcionarios y va a ser un nombramiento decorativo".

Una opinión similar es la que manifestó José Mardones, para el concejal del PC es una instancia "casi para la risa" y dijo que si bien es algo que se debe hacer para cumplir con la ley, "no van a generar ningún tipo de mayor solución a los problemas que estamos viviendo hoy día dentro del municipio".

Mardones aludió también al secretario municipal, comentando que Marín no tuvo la oportunidad de que este proceso se realizara antes (durante los diez días hábiles posteriores a la renuncia del alcalde) y no al filo del fin del plazo legal.

En tanto, el concejal Juan Zebra (UDI) informó que entre sus pares no se ha conversado el tema de quién podría ser electo alcalde por un día. Confirmó sí que, de realizarse esta elección, votará por él mismo. "Los que quieran votar por mí bienvenido sea", dijo.

De todas formas Zebra considera un despropósito que se vote un alcalde "por un par de horas" y propone el que para ese día se ausenten algunos concejales para que así no haya quórum y no pueda realizar la votación.

"Aquí hay que ajustarse a los hechos, a lo que dice la ley aunque sea por un par de horas", comenta al respecto el concejal de RN, José Astudillo quien además expresó que esto se hubiese podido zanjar mucho antes si se hubiese generado un consenso entre los concejales, "pero lamentablemente a veces el poder pasa por sobre la dignidad, en el sentido de que todos quieren ser alcalde y nadie busca a través de un consenso", dijo.

Cabe destacar que el secretario municipal tiene la obligación de llamar a un concejo para elegir a a un alcalde suplente, sin embargo si el lunes 5 de diciembre no se logra un acuerdo será el alcalde subrogante, Eliecer Chamorro o el presidente del concejo Municipal, José Mardones quienes podrán hacer entrega de la administración al alcalde electo Daniel Agusto.

Directora de finanzas: "No es tal el déficit de la municipalidad"

SITUACIÓN. Sin embargo confirmó que se este año se dejaron de percibir $1 mil 600 millones por pago de patentes.
E-mail Compartir

Luego de las informaciones y declaraciones en las que el alcalde electo, Daniel Agusto dejara entrever que había un déficit presupuestario al interior del municipio de Calama, la directora de finanzas de la casa consistorial, Mirza Ramos salió al paso de estas declaraciones, aclarando tal situación.

La jefa municipal dijo que este año se está cerrando sin déficit en la ejecución presupuestaria y que eso se ha dejado en claro en los talleres que se realizan en el municipio para definir el presupuesto de 2017 y en el han participado las nuevas autoridades que asumirán la próxima semana.

La directora dijo que "no es tal el déficit de la municipalidad", y que no habían deudas pendientes que pagar, "a lo mejor sí compromisos" y que pese a que dejaron de percibir cerca de $1 mil 600 millones este 2016, "hemos actuado con mucha responsabilidad para equilibrar ingresos y gastos".

Agregó que hasta ahora el municipio "ha actuado con mucha responsabilidad respecto de bajar sus gastos y equilibrar sus finanzas por este menor ingreso que se produjo este año, principalmente".

Mirza Cruz recordó que el menor monto ingresado a las arcas municipales durante este año se debe a una condición global.

"Todos sabemos que hay una crisis económica mundial, por ende este tema esta transversal, también le tocó a nuestro país, de hecho el gobierno hizo un ajuste presupuestario en el mes de marzo y nuestro municipio no está ajeno a ello, toda vez que se vio reflejado en nuestros ingresos, los cuales fueron especialmente en los ítems de los derechos de aseo, permisos de circulación y patentes comerciales".

Advirtió que seguirá el difícil escenario económico a nivel nacional y que ello podría desencadenar en que en 2017 el dinero que se deje de percibir sea mayor al de este año, por lo que recomendó a la nueva administración, tomar las precauciones "respecto de ajustar los gastos, también proponer iniciativas de aumentar los ingresos de manera de equilibrar el próximo año".

millones menos dejó de percibir el municipio este 2016, según finanzas, ello a la baja en los pagos de derechos de aseo, permisos de circulación y patentes comerciales. $1.600

Ratifican a Ricardo Campusano como nuevo concejal

TER. Recuento de votos lo dio como ganador definitivo. Figueroa quedó fuera.
E-mail Compartir

Esta semana el Tribunal Electoral Regional (TER), entregó la lista definitiva de los concejales electos en los comicios del 23 de octubre pasado, ello luego de acoger y revisar las solicitudes de impugnación y recuento de votos hechas por algunos candidatos.

Una de estas solicitudes la hizo Ricardo Campusano, candidato del Partido Socialista (PS) quien, luego de que los integrantes del TER hicieran el recuento, fue ratificado oficialmente como concejal de Calama, quedando fuera Carlos Figueroa, candidato de la Democracia Cristiana (DC), quien hasta antes de la entrega de la sentencia había sido confirmado como candidato electo.

Tras la elección de octubre, el Servicio Electoral (Servel) determinó que Campusano era uno de los ocho concejales electos, sin embargo durante la semana posterior a los sufragios, se realizó el conteo de una mesa que faltaba, fue allí que el resultado obtenido daba que la lista de la DC doblaba a la del PS, por lo que asumirían como concejales, Carolina Latorre y Carlos Figueroa.

Sin embargo, el PS solicitó ante el Tribunal Electoral un recuento de todas las mesas, la que al finalizar arrojó 30 votos a favor de la lista del PS impidiendo así que la lista DC doblara y sacara a sus dos concejales.

La sentencia, firmada por el presidente del TER Antofagasta, Dinko Franulic, es definitiva y no apelable.

Situación

El nuevo concejal Ricardo Campusano se manifestó sorprendido con la sentencia que lo deja a él como autoridad municipal a partir del 6 de noviembre.

También se mostró cauto y dijo que todavía no le llegaba la notificación oficial de esta resolución y que solo se había enterado luego de Carlos Figueroa le avisara que dicho documento estaba publicado en la página web del TER. "Creo que estaré seguro solo cuando jure en la ceremonia de la próxima semana", dijo.

En tanto, Figueroa dijo estar resignado con la determinación, aun cuando ratifica que el sistema electoral puede ser injusto. "Agradezco el cariño de las personas que confiaron en mí y depositaron su voto para representarlos en el concejo, no estaré ahí pero esto no me quita el sentido de social y la lucha por mis ciudadanos", dijo.