Secciones

Fiscal nacional ordena investigar presuntas filtraciones del caso Penta

MINISTERIO PÚBLICO. La indagatoria fue abierta tras una denuncia presentada por el abogado de Jorge Rosenblut.
E-mail Compartir

El fiscal nacional, Jorge Abbott, ordenó abrir una investigación penal por presuntas filtraciones del caso Penta, en el que indagan supuestas irregularidades en el financiamiento de campañas políticas.

La autoridad tomó dicha decisión después de una denuncia presentada por el abogado Gabriel Zaliasnik, quien representa a Jorge Rosenblut en esta causa. El caso es actualmente dirigido por el fiscal regional Oriente, Manuel Guerra, y es integrado por el jefe de delitos de alta complejidad Oriente, Carlos Gajardo, y su par Jorge Norambuena.

La denuncia apunta a la difusión de la declaración ante el Ministerio Público del geógrafo Giorgio Martelli, uno de los imputados en el caso y dueño de la empresa AyN, vinculada al financiamiento de la campaña de Michelle Bachelet.

De acuerdo a lo recogido por La Segunda, en el texto, el abogado Zaliasnik reclama por la publicación del testimonio de Martelli "a tan sólo horas de haberse realizado (la) diligencia investigativa referida".

Por ello, el profesional pidió "determinar cómo ocurrió la irregularidad y también a los responsables de la misma. El esclarecimiento de esta coyuntura no es baladí puesto que si los autores fuesen funcionarios públicos, incluso estaríamos dentro del presupuestos de hechos que revisten carácter de delito al tenor del artículo 246 del Código Penal".

Según consignó Emol, la indagatoria quedó en manos del fiscal regional Metropolitano Centro Norte, Andrés Montes, quien subroga a Abbott en su periodo de vacaciones.

El diario La Segunda detalló que en esta investigación penal también se buscan responsabilidades de la presunta filtración en funcionarios policiales e, incluso, abogados que participan en la causa.

Indagaciones anteriores

Montes ya ha encabezado otras investigaciones de este tipo. La primera de ellas fue la ordenada en agosto pasado contra su par de O'Higgins, Emiliano Arias, al que finalmente sobreseyó al no acreditarse su participación en la entrega de información reservada del caso Corpesca. Sin embargo, Arias fue distanciado de esta causa judicial.

El persecutor también indaga supuestas filtraciones de información reservada contenida en la carpeta de la causa que enfrenta el ex ministro Jorge Insunza. Abbott ya había ordenado la investigación de supuestas filtraciones en el caso SQM.

Presidenta Bachelet enfatiza responsabilidad fiscal para su último año

FORO. Piñera acusó al Gobierno de guiar al país por el "camino equivocado".
E-mail Compartir

Durante su discurso en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), la Presidenta Michelle Bachelet entregó algunas de las claves que marcarán su último año de Gobierno.

Entre los principales puntos que enfatizó, está la idea de trabajar una agenda legislativa "realista", para no sufrir descoordinaciones en la Nueva Mayoría, así como mantener la responsabilidad fiscal que ha marcado los últimos debates.

"Seremos rigurosos en la mantención de la responsabilidad fiscal que caracteriza a Chile y a mi Gobierno", pronunció en ese sentido. "Y lo menciono porque vamos a estar en un año electoral y no están las condiciones para darse gustos, porque la responsabilidad fiscal no es solo una variable de la economía, es también una variable clave de la gobernabilidad política y espero que todos los sectores lo tengan así de claro", agregó.

Así también se refirió a las prioridades legislativas, asegurando que "estamos en el último tercio de nuestro gobierno y tenemos plena conciencia que no todo se puede concluir plenamente en estos meses, esto supone asumir responsabilidades que se traducen en dos énfasis: consolidar y proyectar los proyectos y cambios que hemos prometido".

"Esto significa concentrarnos en un numero acotado de compromisos de cierre. En educación, fortalecer la educación pública y dar sostenibilidad a una política de gratuidad, pero por sobre todas las cosas, gratuidad con calidad", dijo, enumerando también áreas como seguridad, salud y economía.

Crítica de Piñera y réplica

En el encuentro, también expuso el ex Presidente Sebastián Piñera, quien criticó fuertemente al Gobierno aseverando que "está experimentando un tropiezo" y ha conducido al país "por el camino equivocado".

Tras esos dichos, la vocera de La Moneda, Paula Narváez, quien respondió que "tanta critica es un poco cansador, pero además no permite avanzar y nublan las buenas noticias .