Secciones

Hoy se realizará una exposición multicultural de pueblos ancestrales

ACTIVIDAD. Productos se ofrecerán hasta mañana en el mall de la ciudad.
E-mail Compartir

Artesanías de distintos pueblos originarios del país podrán apreciar y adquirir los calameños, ello debido a que hoy y mañana domingo se realizará en Calama la "Exposición multicultural de pueblos ancestrales".

Una iniciativa organizada por la Asociación Consejo Indígena Migrante Urbano y con el apoyo de Prodemu.

Esta exposición estará instalada en el primer piso del mall Plaza Calama, oportunidad en la que habrá diversos productos artesanales y también gastronómicos.

La presidenta de la agrupación Alejandrina Ayabire comentó que esta instancia lo que busca es mantener la identidad de los pueblos originarios.

"Estamos más que satisfechos porque estamos mostrando lo que traemos de nuestros pueblos, nos sentimos bastante orgullosos de lo que hemos hecho", comenta Ayabire.

Recalca que durante esta exposición no sólo estarán presentes pueblos del norte sino que también de otras latitudes.

REd de mujeres

En esta exposición también se presentarán emprendedoras de Calama con diversos productos como joyas, jabones artesanales, artesanía en cobre, entre otras.

Eloisa Galleguillos, una de las participantes dijo que para ellas es un honor el poder participar de esta instancia y poder dar a conocer a la comunidad su trabajo.

Informó también que a mediados de diciembre, se realizará también en el mall la feria de la mujer emprendedora.

Ambas instancias son una buena alternativa para adquirir regalos de Navidad que vienen con un valor agregado.

Los niños fueron los primeros en aportar a la Teletón

ACTIVIDADES. Hoy seguirá la recaudación tanto en las sucursales del Banco de Chile de Vivar y el mall como en el centro Teletón de Calama.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Desde las primeras horas de la mañana de ayer, cientos de niños y niñas pertenecientes a jardines infantiles y escuelas de Calama llegaron hasta las distintas oficinas del Banco de Chile, para hacer entrega del aporte que juntaron durante semanas y así apoyar a la Teletón en su versión 2016.

Una actividad que ya es tradicional en la ciudad y en el que los más pequeños demuestran su solidaridad y compromiso con esta campaña, la más importante de Chile.

Una decena de parvulitos, pertenecientes al jardín Estrellita, fueron de los primeros en llegar hasta las cajas del banco con sus alcancías repletas de monedas.

"Día a día los niños llevaban sus monedas para depositarlas en las alcancías", dijo la tía Loreto, quien acompañó a los parvulitos.

También llegaron pequeños del jardín Tamarugo, lugar donde es muy importante aportar para la Teletón, puesto que ellos son un establecimiento inclusivo en el que asisten varios niños con necesidades educativas especiales y que se atienden en el centro Teletón de Calama.

Desde las primeras horas en las afueras de la sucursal del Banco de Chile de calle Vivar, se instaló un grupo de peluqueras quienes están cortando el pelo por solo $2 mil pesos, lo recaudado será íntegramente para apoyar a la Teletón.

También se instaló un escenario, lugar en el que desde la tarde de ayer se han presentado diversos artistas con el objetivo de motivar a los loínos para que acudan a depositar dinero para la campaña.

Estas actividades continuarán durante la jornada de hoy destacándose el bloque infantil a cargo de Omayer Eventos. Al mediodía se realizará una Combatón en el que diversas disciplinas como danza árabe y cheerleaders.

En tanto a las 17 horas se realizará la Mascotón por lo que los loínos pueden acudir con sus mascotas. También se presentará Alexander Canto, interprete loíno ganador en los premios Fox Music USA 2016.

Luego a las 19 horas habrá una Zumbatón con Sae y el doble de Michael Jackson, entre otros.

Formas de ayudar

Existen varias formas de colaborar, una de ellas es a través del reciclaje, es por ello que en el centro Teletón de Calama se implementó un centro de recepción de botellas plásticas.

Durante la jornada de hoy se instalaron 3 puntos para la recolección de dinero: El Banco de Chile ubicado en el Mall y el de calle Vivar, los que están atendiendo en horario continuado desde las 20 horas de ayer.

También hay una caja auxiliar en el instituto Teletón, ubicado en Teniente Merino N°3551. Quienes acudan hasta el centro de rehabilitación también podrá conocer sus dependencias y el trabajo que allí se realiza.

La meta para este 2016 debe superar los $30 mil millones por lo que es importante la colaboración de todos los loínos.

Parque Acuático se somete a reparaciones para abrir la última quincena de diciembre

E-mail Compartir

El concejo municipal de Calama aprobó la entrega de $5 millones 871 mil para llevar a cabo una serie de arreglos que permitan su pronta apertura.

De acuerdo a lo manifestado por la directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta, los trabajos que esperan se inicie la próxima semana consiste en reparación y pintado de la piscina, arreglos de baños y duchas y la mantención de bombas y motores.

Dijo también que si bien se hacen habituales mantenciones en el parque, los arreglos de ahora obedecen a cumplir con las disposiciones del Servicio de Salud para autorizar la apertura de este recinto.

En este sentido, Zuleta dijo que los trabajos de reparación debieran durar alrededor de dos semanas y que si todo se realiza dentro de los plazos establecidos, el recinto debiera abrirse al público la segunda quincena de diciembre, antes de Navidad.

" Vamos a seguir trabajando con las misma pilas, tal como lo hemos hecho todos los años. El parque Acuático va a seguir siendo un referente social para nuestra comunidad para disfrutar esta maravillosa temporada de verano", dijo.