Secciones

Aplazan audiencia en caso Mateo Riquelme

SOLICITUD. Audiencia preparatoria se realizará a fines de diciembre.
E-mail Compartir

Fijada inicialmente para el día de ayer, la audiencia preparatoria del juicio oral contra Cristian Riquelme -único imputado por el crimen del menor Mateo Riquelme- esta finalmente fue aplazada para el próximo 28 de diciembre, debido a la solicitud de los querellantes, en este caso el Servicio Nacional del Menor y del abogado patrocinante de la madre del niño, Karen Tejada, la que fue acogida por el Tribunal Oral en lo Penal.

Consultado por esta decisión el abogado de la Defensoría, Hernán Díaz, explicó "fueron los propios querellantes en solicitar esta prórroga debido a que no contaban con todos los antecedentes realizados en las distintas pericias realizadas en este caso", explicó el profesional.

Estos antecedentes que solicitaron conocer los querellantes incluye la declaración de más de diez pericias y 28 testigos, "y que son voluminosos en cuanto al detalle y el trabajo realizado por la Fiscalía fueron solicitados para una argumentación en la previa a lo que será esta audiencia y entiendo para abordar y argumentar mejor las posturas por lo que el magistrado optó por fijar al 28 de diciembre del año en curso", dijo Hernán Díaz.

Plazos

De acuerdo a lo informado por Díaz, "por regla y una vez efectuada la audiencia de preparación al juicio oral, se tiene un plazo de sesenta días para el inicio de este y que no debe pasar al 28 de febrero del próximo año", precisó el abogado de la Defensoría.

Ayer y en presencia tanto de los abogados de la Defensoría de los profesionales del Sename y del propio imputado fue acogida esta prórroga que comenzaría a dar forma a la etapa final de un caso estremecedor y que a la fecha tienen como único imputado a la figura paterna del Mateo Riquelme, menor que está pronto a cumplir dos años de su muerte, la que consternó a Calama tras su desaparición y que enlutó a la ciudad una vez confirmado su deceso en un confuso contexto.

Obras Municipales detecta una serie de estafas a contribuyentes

ARQUITECTO. Reclamos y documentación falsa dieron pie a investigación que afectó a más de 30 loínos con falsos trámites y falsificación de documentos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Falsificación de documentos públicos, alteración de formularios y cobros indebidos son parte de las irregularidades cometidas por un arquitecto, y que son parte de la larga lista que la dirección de Obras Municipales (DOM) detectó son parte de las estafas y mentiras con que un arquitecto timó a más de 30 contribuyentes y usuarios de ese servicio.

Esta situación fue develada debido "a los constantes reclamos por parte de los usuarios que fueron timados por el arquitecto y que incluso se dio maña de falsificar un permiso emitido desde el servicio de servicios sanitarios, incluyendo cobros y la falsificación de firmas de la Dirección de Obras Municipales", explicó Luis Alfaro, director de la DOM.

Testimonio

Uno de los afectados por el cobro y falsificación de formularios con los que trabaja la DOM y el Servicio de Urbanismo (Serviu), Juan Araya, explicó que "tras recibir una casa como herencia debimos regularizar el terreno para lo cual contratamos a J.A.D, quien asumió esta tarea y a quien le pagamos cerca de 780 mil pesos por un servicio que nunca prestó. Más teniendo en cuenta que nunca realizó trámite alguno y quien además falsificó una serie de documentos que en la dirección de Obras Municipales nos dijeron no estaban siquiera ingresados", explicó.

"Hemos recibido constantes reclamos debido a que existen al menos -según lo que hemos pesquisado- más de 30 contribuyentes afectados por el actuar de este arquitecto. Debido a esto hemos entregado todos los antecedentes a la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones para iniciar una investigación. De igual forma el equipo Jurídico del municipio cuenta con esta información para poder denunciar estas irregularidades ante el Ministerio Público", agregó Alfaro.

Según el director de la DOM los falsos trámites realizados "son permisos de edificación, recepción de obras e incluso falsificación de documentos de la sanitaria, todos estos viciados y que no cuentan con validez alguna, y que de hecho nunca ingresaron a tramitación en nuestro servicio. Por eso hago un llamado a consultar e informarse sobre los procedimientos y con quién se realizan", dijo el profesional acerca de esta situación advertida por el organismo municipal.

Alteración de folios, de tramitaciones que no cuentan con correlatividad a la que se lleva en la DOM y vicios en trámites y permisos son parte de los que se ha detectado, "motivos por los que queremos evitar no sólo malos ratos y pagos indebidos a ésta persona, por lo que llamamos a los contribuyentes a acercarse, averiguar y certificar que efectivamente han sido entregados en la DOM, sobre todo porque ha cobrado dinero que no corresponde a trabajos fantasmas", dijo sobre estos engaños.

Seis menores de edad detenidos tras robar un vehículo desde el aeropuerto

PERSECUCIÓN. Chocaron el jeep que sustrajeron del terminal aéreo cuando intentaban evadir a efectivos de la Sección de Investigación Policial.
E-mail Compartir

Un total de seis menores de edad fueron detenidos por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de El Loa, luego de que robaran un jeep desde el aeropuerto y que intentaron escapar obligando a una persecución por el sector poniente de la ciudad.

Pasadas las 3 de la madrugada de ayer un llamado alertó a los efectivos que concurrieron hasta el terminal aéreo donde se encontraron con los infractores de ley de forma flagrante y tras romper los vidrios del vehículo, que se encontraba al servicio de una organización científica que trabaja en la provincia, decidieron huir con el móvil por lo que personal de la SIP debió perseguirlos para darles alcance.

Tras minutos de intensa persecución los antisociales tomaron rumbo hacia el sector Ojo de Opache, con claras intenciones de evadir a los efectivos, sorteando la sinuosidad del camino para no ser atrapados por la SIP.

En su objetivo de escapar del agobio policial, los menores chocaron contra un montículo, por lo que perdieron el control del vehículo, error que fue aprovechado por Carabineros para detenerles y trasladarlos hasta la unidad policial.

En este procedimiento se constató que los seis detenidos, de entre 15 y 17 años, mantenían antecedentes policiales previos, a los que sumaron este robo frustrado desde el aeropuerto, punto desde donde sustrajeron el vehículo.

Debido al hecho perpetrado, y por disposición del fiscal de turno, los seis detenidos debieron enfrentar ayer a la Justicia en el control de detención ante el Juzgado de Garantía local, donde fueron formalizados por el robo en cuestión.

Este hecho se suma a otros ilícitos ocurridos con anterioridad -agresión a Carabineros incluida- y que fue frustrada por Carabineros, a través de la oportuna intervención de la Sección de Investigación Policial de Carabineros durante la madrugada de ayer en el terminal aéreo.