Secciones

Alepo: Rusia y EE.UU. iniciarán negociaciones para salida de rebeldes

E-mail Compartir

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anunció el inminente inicio de negociaciones con EE.UU. para la retirada de los rebeldes del este de Alepo, tras lo que se declarará un alto al fuego. Lavrov explicó que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, le propuso "acordar las rutas y los plazos para la salida de todos los combatientes, sin excepción". Adelantó que "tan pronto como se acuerden las rutas y los plazos, entrará en vigor un alto al fuego y, al mismo tiempo, procederemos a la evacuación de esos grupos armados". Se mostró optimista sobre la posibilidad de solucionar el problema de Alepo, si ambas partes llegan a un acuerdo, lo que permitiría, además, "garantizar la seguridad de los civiles y el suministro ininterrumpido de ayuda humanitaria".

Militares, banqueros y ex rivales: el gabinete de Donald Trump toma forma

GOBIERNO. El Presidente electo de EE.UU. sumó ayer a su equipo a su ex contrincante en la primaria republicana Ben Carson, quien se desempeñará como secretario de Vivienda.
E-mail Compartir

Mabel González

James Mattis - Defensa General retirado de cuatro estrellas, cree que el mayor desafío para este cargo son los regímenes de corte islámico.

Steven Mnuchin - Tesoro Ex banquero. Es considerado un "insider" de Wall Street y un defensor de una "mano flexible" con bancos y fondos.

Ben Carson - Vivienda Ex precandidato republicano. En su campaña destacó por su tono sosegado, muy distinto al de Donald Trump.

Michael Flynn - Seguridad El próximo asesor de Seguridad Nacional es un ex general. En la campaña hizo declaraciones contra el islam.

El Presidente electo de EE.UU., Donald Trump, puso ayer una pieza más del puzzle de su futuro gabinete, con la elección, al frente de la cartera de Vivienda, de Ben Carson, antiguo rival en la carrera interna republicana por la Casa Blanca. Carson, un neurocirujano retirado y uno de los vicepresidentes del equipo de transición presidencial, venía siendo cortejado por Trump desde el inicio de sus gestiones para formar el gabinete, pero inicialmente se había mostrado reacio a sumarse al Gobierno.

Un portavoz del equipo de transición presidencial dijo que Trump anunciará hoy formalmente la designación del general (r) James Mattis -conocido por el apodo de "Perro Loco"- para la cartera de Defensa.

El vocero Jason Miller señaló que para esta semana se esperan otros nombramientos adicionales de su gabinete.

Entre las carteras que faltan se encuentra la de la Secretaría de Estado, para la que existen varios aspirantes, incluyendo el ex candidato presidencial republicano Mitt Romney, antiguo rival acérrimo de Trump.

Según fuentes de su equipo, Trump está ampliando la lista de aspirantes para la Secretaría de Estado y, en principio, no tiene apuro en resolver ese puesto.

Mientras tanto, en la torre que lleva su hombre, en Nueva York, Trump sigue con sus reuniones con políticos y empresarios para seguir definiendo su gobierno y captar ideas para su gestión, que parte el 20 de enero.

El magnate se reunió ayer con el activista y ex Vicepresidente estadounidense, Al Gore, con quien mantuvo una "interesante conversación".

Elaine Chao - Transportes Secretaria de Trabajo de George W. Bush. Es la esposa de Mitch McConnell, líder de los republicanos en el Congreso.

Mike Pompeo - CIA El futuro director de la CIA es diputado de Kansas, miembro de la comisión de servicios secretos y muy conservador.

Reince Priebus Nominado para asumir como jefe de gabinete de la Casa Blanca. Hoy es el líder del Comité Nacional Republicano.

Tom Price - Salud Cirujano de 62 años y representante republicano por Georgia. Es un duro crítico del "Obamacare".

Jeff Sessions - Fiscal Gral. Senador por Alabama y opositor a la inmigración. En 1986 protagonizó una controversia por sus comentarios racistas.

Stephen Bannon Designado para asumir como jefe de Estrategia de la Casa Blanca. Fue jefe de la web conservadora Breitbart News.

Wilbur Ross - Comercio Al igual que Mnuchin, es considerado un "insider" de Wall Street. Su fortuna alcanza los US$ 2.9OO millones.

Betsy DeVos - Educación Ex presidenta de los republicanos en Michigan, activista educacional y gran crítica de las escuelas públicas.

Nikki Haley - ONU Gobernadora relativamente moderada de Carolina del Sur, hija de inmigrantes indios. Fue crítica de la campaña de Trump.