Secciones

Bertoluccci rechaza polémica por "El último tango en París"

CINE. El cineasta rechazó que María Schneider no haya sido informada de la violencia de una secuencia.
E-mail Compartir

El director de cine italiano Bernardo Bertolucci afirmó que las críticas a la supuesta utilización sin permiso de violencia sexual en la cinta "El último tango en París" es una "ridícula equivocación" y reclamó por la tergiversación que, a su juicio, se ha hecho de la escena de sexo con mantequilla en que participó la actriz francesa Maria Schneider.

"Quisiera por última vez aclarar la ridícula equivocación que sigue suscitando 'El último tango en París' en diarios de todo el mundo", escribió Bertolucci, de 76 años, en un comunicado de prensa fechado en Roma y reproducido por varios medios.

"He dicho, pero tal vez no he sido lo suficientemente claro, que decidí no informar a María del uso de la mantequilla. Queríamos que tuvieran una reacción espontánea a ese uso impropio", afirmó el director de cine.

Lectura del guión

"Algunos creyeron que ella no estaba informada de la violencia contra ella. Falso. María sabía todo porque había leído el guión, donde todo estaba descrito", precisó Bertolucci, al hablar de la escena de sodomización de la actriz, entonces de 19 años, que en los años 70 provocó escándalo.

Para el cineasta, "lo único nuevo con respecto al guión fue la idea de la mantequilla. Eso fue, según supe muchos años después, lo que ofendió a María. No la violencia que sufrió en la escena y que estaba prevista en el filme", recalcó.

"Consuela y a la vez aflige que haya gente aún tan 'naive' que cree que lo que ve en el cine ocurra en la realidad. No saben que en el cine el sexo es (casi) siempre una ficción y probablemente creen que cada vez que John Wayne dispara a su enemigo, cae muerto de verdad", sentenció .

La polémica provocó un escándalo, con comentarios en contra de rostros de Holywood. En el 2007, Schneider dijo que la escena no estaba en el guión y que fue forzada a hacerla, por lo que odiaba a Bertolucci y al actor Marlon Brando, quien usó la mantequilla.

Don Francisco: "Nunca supimos que iba a ser tan difícil lograr esta meta"

TELETÓN. El animador agradeció a quienes aportaron y planteó dudas sobre su realización el próximo año.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El animador y creador de la Teletón, Mario Kreutzberger, dijo ayer que "nunca supimos que iba a ser tan difícil lograr esta meta", respecto de la dificultad de superar el monto estimado para este año en la campaña.

Los organizadores de la jornada respiraron aliviados recién pasadas las 00.40 horas del domingo, cuando uno de los últimos cómputos arrojara una recaudación de $ 32.040.179.848.

"Es difícil agradecer a toda la gente porque este programa lo hace todo Chile. Anoche (sábado) no hubo 200 o 300 artistas en el escenario. En realidad habían 60 mil personas participando", dijo el animador.

La figura televisiva agregó que la organización debió alargar unos minutos el evento para que llegaran las últimas donaciones. En este sentido, destacó el aporte de empresarios como José Luis Nazar, quien desembolsó $650 millones, además del aporte de la familia Luksic, que superó los $ 4.400 millones.

Respecto de los Luksic, el comunicador dijo que su vínculo con la Teletón existe desde que nació la campaña.

Año electoral

Kreutzberger agradeció el trabajo de los animadores, colaboradores de plataformas digitales, productores y directores, además de la labor de la directora ejecutiva de Fundación Teletón, Ximena Casarejos.

Sin embargo, recalcó que no saben aún si se podrá realizar el evento el próximo año, que estará marcado por elecciones legislativas y presidenciales. "No sabemos si podemos o no hacer una Teletón el próximo año. Cuando partimos teníamos un instituto. Todo el dinero que se recauda se gasta en la atención de los niños. Si detenemos una Teletón, tenemos que empezar a bajar servicios y se baja la imagen de la institución. Estamos considerando hacer algo, pero no sabemos cómo", indicó Don Francisco.

Algunas propuestas

La organización del evento espera poder organizar una jornada solidaria en una fecha distinta a la habitual, ya que en 2017 se realizarán elecciones parlamentarias y presidenciales. En la Fundación Teletón ya manejan algunas alternativas, entre las que se ha mencionado una "Teletón de invierno".

Pero Ximena Casarejos, directora ejecutiva de la fundación, descartó esa posibilidad.

"Hacerlo a mitad de año no nos parece razonable. La definición histórica que hicimos cuando comenzamos fue pedirle a la gente una vez al año, pese a que la cuenta está abierta siempre", comentó.

Casarejos dijo ser partidaria de "hacer una Teletón, moverla de fecha y ver qué significa y qué riesgos implica en términos de la respuesta del público. No competimos con nadie y no creo que la campaña presidencial nos presente un conflicto. No hay conflicto. Obviamente las elecciones son fundamentales, pero la Teletón está tan consolidada como obra que tiene un espacio en el corazón de Chile y en los medios de comunicación", resaltó la directiva.

El evento

En la madrugada del domingo el histórico conductor anunció la cifra dando cierre a un evento que por 27 horas acaparó la atención de todo el país.

Los tradicionales testimonios de los niños y jóvenes que reciben tratamiento gracias a los institutos de todo el país lograron sensibilizar una vez más a los chilenos, que siguieron el evento por los canales de televisión abierta.

Uno de los momentos más comentados fue una conexión con Gary Medel, jugador del Inter de Milan y de la selección chilena, que donó la medalla y la camiseta conseguida con la Roja en la Copa América Centenario de este año.

"Tengo un hijo con problemas de audición y ha sido un problema muy grande", reconoció el futbolista, uno de los estandartes de la consagración de Chile en la Copa América en 2015 y la de Estados Unidos este año.

En las últimas horas el evento se trasladó al Estadio Nacional, como se ha hecho en la última década, que colmado de espectadores vibró con espectáculos musicales locales e internacionales.

El show comenzó con la emotiva presentación de Jorge González y siguió con los shows de J Balvin, Augusto Schuster, Franco de Vita, Kramer, Megapuesta, Denise Rosenthal, Río Roma, Jordan, Kanela, Prince Royce, Power Peralta, Natalino y Mario Guerrero, entre otros artistas.

El vínculo con los Luksic

El animador central del evento solidario aseguró que "hay cosas circunstanciales que van cambiando, pero en ellos nunca cambió la línea de aportar", a propósito de los $ 4.400 millones que entregó la familia Luksic. Kreutzberger reconoció que el grupo y la Fundación Teletón están trabajando en la inauguración de un centro de rehabilitación para Antofagasta, QUE estará listo en 2018.