Secciones

Emotiva despedida de los tres concejales de la comuna que hoy dejan sus cargos

FUTURO. Ayer se realizó el último concejo municipal en Calama antes del cambio de mando. Norma Araya, Isolina Molina y Juan Zebra agradecieron a los trabajadores del consistorio y dijeron que seguirán con su labor social.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Alas 00:01 horas de este martes 5 de diciembre dejaron de ser concejales de Calama Norma Araya (PS), Isolina Molina (DC) y Juan Zebra (UDI), quienes ayer participaron del último concejo municipal.

En la oportunidad los ya exediles aprovecharon de despedirse y también agradecer a los funcionarios municipales por estos cuatro años de trabajo.

Recordemos que son cinco los exconcejales que no seguirán por un nuevo período, dos de ellos, Darío Quiroga (PC) y Hernán Velásquez (PRO) ya habían renunciado el pasado 19 de noviembre para participar como candidatos en futuras elecciones.

Los tres restantes se mantuvieron en sus cargos hasta ayer. Norma Araya y Juan Zebra no se presentaron a la reelección, en tanto Isolina Molina no logró ser reelecta en los sufragios del 23 de octubre.

Agradecimientos

"Durante estos 8 años de trabajo siempre fue muy grato el desarrollo de este cargo. Creo que siempre traté de entregar lo que yo creía, lo que yo sentía y de verdad se los digo, de entregarme por entero a esto que es un cargo que yo respeto", dijo al despedirse la exconcejal Norma Araya.

Agregó que espera que el nuevo concejo logre "aquilatar" esta labor puesto que los concejales "tenemos, como nadie, la responsabilidad de representar acá a los ciudadanos".

El concejal Juan Zebra también tuvo palabras de agradecimiento y despedida durante la última sesión del concejo municipal.

"Fue una etapa muy enriquecedora, muy bonita. Yo creo que cualquier ciudadano, nacido en su tierra, quiere ser algún día autoridad, concejal o alcalde y aportar", dijo Zebra quien comentó que espera seguir realizando su labor social y también de comunicador.

Finalmente la concejal demócrata cristiana, Isolina Molina dijo que se dedicará a estar con su familia y a retomar su trabajo como presidenta regional de la DC.

"Fue una bonita experiencia, al haber trabajado estos cuatro años aprendí, conocí gente. Dejo muy buenas amistades, trabajé con la comunidad todo lo que pude y me voy muy agradecida de los directores, de los funcionarios municipales", dijo Molina.

Solo tres de los ocho concejales que estuvieron en el anterior gobierno municipal seguirán por los próximos cuatro años.

Se trata de José Mardones (PC), José Astudillo (RN) y Dinka López del PRI.

Se suman a partir de hoy en el concejo Jorge Olivares de Amplitud, Carolina Latorre de la DC, Ricardo Campusano del PS, Claudio Maldonado de RN y Maritza Cortés del Partido Radical.

Todos ellos deberán jurar esta tarde en la sesión solemne programada para las 19 horas en el Teatro Municipal.

"Le doy las gracias a todos los funcionarios municipales directores y a todos porque con todos trabajé de la mejor manera ".

Juan Zebra"

"Tenemos, como nadie, la responsabilidad de representar acá a los ciudadanos y en base a eso yo les doy fe que mi trabajo siempre lo hice mirando a estos ciudadanos".

Norma Araya"

"Antes de ser concejal hacía lo que hacía como concejal y lo voy a seguir haciendo porque tengo vocación de servicio".

Isolina Molina"

son los concejales que conforman en concejo municipal de Calama. De ellos cinco son nuevos. Ocho

Loínos piden más orden y más áreas verdes al nuevo alcalde de Calama

CEREMONIAS. Hoy asumen las nuevas autoridades municipales, alcaldes y concejales, en las tres comunas de la provincia de El Loa.
E-mail Compartir

Hoy en todo Chile asumen las nuevas autoridades municipales, quienes fueron electas en los sufragios de octubre pasado.

En la provincia de El Loa , llegarán dos nuevos alcaldes, Daniel Agusto en Calama y Aliro Catur en San Pedro de Atacama. En Ollagüe en tanto, iniciará un nuevo período Carlos Reygadas tras ser reelecto.

Para ello se han organizado ceremonias, las que se realizarán a las 10 horas en San Pedro de Atacama, al mediodía en Ollagüe y en Calama la actividad fue programada para las 19 horas.

Hoy también debieran darse a conocer los integrantes del equipo de trabajo de Agusto y Catur, quienes hasta el momento han mantenido total hermetismo respecto a los nombres de quiénes llegarán a los distintos departamentos municipales.

También hoy deberán jurar los nuevos concejales y los concejales reelectos, quienes ocuparán sus cargos por los siguientes cuatro años.

En la comuna de Calama son cinco los nuevos ediles que llegan al concejo. En San Pedro de Atacama y Ollagüe asumirán tres nuevos concejales respectivamente.

Peticiones

Expectación existe entre la comunidad calameña respecto del trabajo que va a realizar Daniel Agusto como nuevo alcalde de la comuna.

Entre los trabajos que esperan que realicen está principalmente que ordene la ciudad, especialmente en el término de las obras que se están realizando en distintos puntos de la comuna.

También esperan que se aumenten las áreas verdes y los lugares de esparcimiento, especialmente en canchas y parques para los más pequeños.

Tomás Pérez, es un trabajador loíno quien al consultarle por qué le pediría al nuevo alcalde comentó que espera mayor orden.

"Espero que de una vez terminen con este desorden que tienen, es un desorden generalizado. Calama es tan chico que no se puede vivir con tanto desorden", agregó que espera que se termine luego la construcción del paseo Ramírez y la plaza 23 de Marzo.

Beatriz Molina, quien trabaja en el sector centro de Calama dijo que espera que Daniel Agusto priorice la habilitación de más áreas verdes para disfrutar junto a la familia.

"Me gustaría tener más lugares donde ir con mi familia los fines de semanas no solo el parque El Loa", comentó Molina.

Por su parte, Guido Robles quien es pensionado dijo que espera que se regule el comercio ambulante para que el nuevo paseo Ramírez, sea verdaderamente peatonal

En tanto, el joven estudiante, Ángel Rivera espera que construyan más lugares para hacer deportes.

Claudio González, quiere que una de las primeras medidas que tomé Agusto es eliminar la población de perros vagos y los basurales clandestinos. "Este tema es algo que ya se descontroló y que debe ser resuelto lo antes posible.

Osvaldo Acevedo quien llegó desde el sur en busca de trabajo dijo que el nuevo edil debiera preocuparse por aquellas personas que viven en la calle. "Da pena ver cómo están ellos y pareciera que nadie los ayuda".

Alberto Samo, dice que para él lo ideal es que el nuevo alcalde de Calama limpie el río y sus alrededores para que los niños puedan disfrutar de forma segura durante las vacaciones de Verano.

"Ojalá este alcalde se ponga las pilas, sea mas consecuente y que no vivamos en un desorden constante como ahora".

Tomás Pérez, Trabajador"

"Espero que este paseo peatonal que están reparando no lo conviertan en feria que se regule el comercio ambulante".

Guido Robles, Pensionado"

"En primer lugar espero que limpie el parque El Loa y todo el río para que se puedan bañar los niños en el verano".

Alberto Samo, Trabajador"

"Que haga más lugares para hacer deporte porque hay pocos, parques recreativos y que las pampas que están abajo se ocupen en canchas".

Ángel Rivera, Estudiante"

No hubo quórum para elegir alcalde suplente y municipio estuvo acéfalo

CONFLICTO. Durante la tarde de ayer no hubo quién hiciera el trabajo de alcalde, lo que se subsanó las primeras horas de hoy en que legalmente asume Daniel Agusto.
E-mail Compartir

En la última sesión del concejo municipal de Calama se debía elegir al alcalde suplente, ello tras la renuncia de Esteban Velásquez, una situación que era casi un trámite para cumplir con la ley puesto que la supuesta autoridad solo iba a estar con esa calidad solo por medio día. Sin embargo, esta situación no se concretó debido a que no hubo el quórum necesario para hacer la votación por lo que el municipio quedó sin autoridad municipal durante la tarde de ayer, a la espera de la llegada de Daniel Agusto quien por ley es el nuevo alcalde desde las 00:01 de hoy, 6 de diciembre.

La sesión extraordinaria fue citada por el secretario municipal Oscar Marín para las 12 horas de ayer. A la cita solo llegaron tres de los seis concejales.

La ley orgánica de municipalidades estipula que para iniciar una sesión debe haber mayoría absoluta es decir cuatro concejales, por lo que no se pudo iniciar la votación.

Los concejales que se ausentaron fueron Norma Araya, José Mardones y Dinka López.

Esta última dijo que el motivo de esta ausencia se debió a que ellos tenían dudas respecto al tema jurídico.

"Por lo menos yo no acudí porque no teníamos un informe en derecho tan exhaustivo como para decidir en ese momento qué alcalde íbamos a elegir, habían dudas con respecto a jurídico de quién era el alcalde subrogante y quién el alcalde suplente", comentó al respecto la concejala López.

Malestar

Fueron los concejales Juan Zebra, Isolina Molina y José Astudillo los que decidieron acudir a la sesión de ayer.

Astudillo se manifestó molesto por la situación y dijo que incluso pedirá al Tribunal Electoral Regional (TER) que tomé medidas al respecto.

"La elección de un alcalde suplente está marcado por ley y entonces los concejalas que no asistieron lo hicieron en forma intencional en un acuerdo que ellos tomaron, por lo tanto van a tener que responderle al TER porque ellos hacen un juramento, esto no es un juego, esto no es una chacota", dijo Astudillo.

Como no hubo elección de alcalde suplente será el denominado "alcalde protocolar", quien deberá hoy hacer entrega del municipio al nuevo alcalde Daniel Agusto.

En este caso será el concejal José Mardones quien realizará esta entrega, ello al ser el concejal que obtuvo la primera mayoría en las elecciones de 2012.