Secciones

Andar en bicicleta aumenta el tamaño del cerebro

COGNICIÓN. Un efecto importante del incremento de materia gris es la mayor organización de la conducta ante situaciones cotidianas.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

Ejercicios cotidianos como caminar o andar en bicicleta aumentan el volumen de ciertas áreas del cerebro y mejoran las funciones cognitivas en las personas de mediana edad que ya padecen deterioro leve, concluyó una investigación presentada en la Sociedad Norteamericana de Radiología (RSNA).

Este beneficio cerebral, además, es mayor en el caso del ejercicio aeróbico, que las elongaciones, y su efecto resulta notorio tras la práctica de solo cuatro sesiones semanales durante seis meses.

"En nuestro trabajo hemos utilizado imágenes de resonancia magnética de alta resolución para medir los cambios anatómicos en distintas regiones cerebrales. Y según muestran nuestros resultados, el ejercicio aeróbico se asocia con una mayor conservación del volumen cerebral total y con un incremento de la materia gris en distintas regiones específicas del cerebro, explicó el especialista en degeneración neurológica de la Facultad de Medicina Wake Forest en Winston-Salem, Jeongchul Kim.

Materia gris

La investigación fue realizada con 35 adultos mayores o de mediana edad, y diagnosticados con deterioro cognitivo leve. Ellos, aleatoriamente, practicaron elongaciones -19 participantes, cuya media de edad fue de 67 años-, o ejercicio aeróbico -16 personas, cuyas edades promediaron 63 años-, cuatro veces por semana durante seis meses.

Tanto al inicio como al final del estudio, los autores analizaron mediante resonancia magnética de alta resolución, los cerebros de todos los participantes, donde observaron que en ambos grupos había un incremento del volumen de la materia gris en la mayoría de las regiones cerebrales, incluido del lóbulo temporal, es decir, el área de la memoria a corto plazo.

Efecto bicicleta

Sin embargo, el aumento del tamaño cerebral no fue igual para ambos grupos, ya que las personas que anduvieron en bicicleta o caminaron sobre una cinta, experimentaron un incremento mayor de materia gris.

Asimismo, otra descubrimiento de los académicos fue que los participantes del grupo de elongaciones experimentaron una contracción, o atrofia, de la sustancia blanca cerebral, esto es, la red de fibras formadas por haces de axones neuronales que conectan las distintas partes del cerebro.

"Esta deformación direccional o cambio de forma se encuentra en muchos casos relacionada con una reducción del volumen cerebral. Tal es así que los cambios direccionales que se producen sin que haya cambios volumétricos podrían constituir un nuevo biomarcador para las enfermedades neurológicas. De hecho, sería un marcador mucho más sensible para los pequeños cambios que ocurren en cualquier región específica del cerebro antes de que los cambios volumétricos sean detectables en las pruebas de imagen", dijo Kim.

Organización

Tras el descubrimiento de este mayor volumen cerebral, los participantes beneficiados mostraron una mejoría significativa en la función ejecutiva de la mente, o, dicho de otra forma, las habilidades cognitivas a través de las cuales organizamos nuestras vidas y regulamos nuestro comportamiento, efecto patente al cabo de los seis meses que tomó la investigación.

"Cualquier tipo de ejercicio puede ser beneficioso. Pero de ser posible, es mejor practicar ejercicio aeróbico dado que puede conllevar beneficios potenciales para una mejor función cognitiva", concluyó el jefe del estudio.

Consejos para retrasar el deterioro cognitivo

Dormir bien

El dormir bien, a largo plazo, crea nuevas conexiones neuronales que protegen al cerebro de enfermedades como el Azheimer o la pérdida de memoria.

Estudiar

Una persona cultivada logra un cúmulo de conexiones sinápticas tan importante que su cerebro puede llegar a pesar 100 gramos más.

Comer

El consumo de pescado y fruta está asociado a un mayor desarrollo cognitivo, al igual que los hidratos de carbono complejos, como las harinas integrales.

El deterioro cognitivo leve

En condiciones normales, el envejecimiento conlleva una disminución de la memoria, situación discreta en la mayoría de los casos que se compensa con la riqueza de las experiencias acumuladas, indica la Universidad de Chile. Sin embargo, en algunos casos la disminución de la capacidad cerebral es un poco mayor y pueden ser diagnosticados como Deterioro Cognitivo Leve. Estos cuadros son frecuentes y podrían marcar el comienzo del Alzheimer.

Después de 30 años los huemules vuelven a correr por el huilo huilo

E-mail Compartir

El huemul, cándido animal del escudo nacional en peligro de extinción, fue reintroducido en el bosque de Huilo Huilo, donde había desaparecido hace al menos tres décadas.

La tarea comenzó hace 11 años cuando Elanio Reyes, un pastor de la Región de Aysén que tenía huemules, recibió a un grupo de científicos interesados en conocer las particularidades del ciervo, para luego devolverlo a su entorno natural en la reserva biológica de la cual desaparecieron hace 30 años.

Cinco crías de esa pareja de mamíferos fueron criadas en libertad vigilada en un área de más de 70 hectáreas, la que imitaba el ecosistema en que viven desde este fin de semana.

"Era importante que no sintieran que los estábamos abandonando, sino introduciendo a su nueva vida. De alguna forma, ellos se contagian de tus emociones e intentamos transmitirles serenidad", relató uno de los científicos, Fernando Vidal, a EFE.

El proyecto de conservación natural salió adelante gracias a la iniciativa privada, por lo que Vidal opinó que "me parece una irresponsabilidad tremenda que el Estado dé un paso atrás en este tema. Estamos hablando de un emblema patrio, nuestro símbolo. Me da mucha pena y vergüenza, porque en definitiva es una radiografía de nuestra sociedad".

La acción del hombre y la del puma, depredador natural del huemul, causó la desaparición del ciervo en la zona, por lo cual con esto también se busca educar a la población.