Secciones

Aún quedan cupos disponibles para establecimientos Comdes

PROCESO. Finalizada la primera etapa, de preselección de los alumnos, los niveles con capacidad son transición mayor, primero básico y primero medio.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

El proceso de preselección en los establecimientos municipalizados finalizó a principio de noviembre y a la fecha aún quedan cupos disponibles en ciertos niveles de educación básica y media. Además para el ciclo preescolar hay capacidad en transición mayor.

"El proceso de admisión 2017 se encuentra en su segunda etapa, es decir, donde se les da a conocer a los padres y apoderados las preselección de los establecimientos, sin embargo aún quedan disponibles cupos para quienes quieran postular", comentó el asesor de dirección de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Hugo Marín.

Agregó que una vez concluidas las matrículas, instancia establecida para el 20 al 23 de diciembre, se aclarará el panorama "ya que hay padres que postularon a varios establecimientos, como se les sugirió, y obviamente deberán determinar su preferencias dejando nuevos cupos disponibles".

Respecto a la implementación del proceso de admisión sin selección, el profesional comentó que han registrado algunas dificultades "como toda instancia cuando se pone por primera vez en marcha, pero nada que no se pueda solucionar. Acá lo más importante es que todos los estudiantes insertos en el sistema municipal tienen su vacante asegurada, lo que no quiere decir que queden en los establecimientos que ellos deseen", dijo Marín.

Vacantes

De acuerdo a la información general entregada respecto a las vacantes disponibles, existen cupos en el nivel de transición mayor en los jardines infantiles Las Ardillitas, Llamito Blanco, Papelucho y Quilla.

Mientras que para primero básico hay disponibilidad en la escuela Claudio Arrau, República de Grecia, Emilio Sotomayor, Presidente Balmaceda y República de Chile.

Por su parte en enseñanza media, está disponible el nivel correspondiente a primero medio en los establecimientos Radomiro Tomic, Francisco de Aguirre B-8 y Cesáreo Aguirre Goyenechea B-9

Tercera etapa

Esta nueva instancia corresponde a las matrículas, que según calendario inicia el 20 y 21 para alumnos antiguos; 22 y 23 para los nuevos. Siendo marzo del 2017 la posibilidad de acceder al sistema para estudiantes rezagados.

Para concretar esta etapa los padres y apoderados deberán presentar el certificado de nacimiento del menor y el de estudios, según corresponda. Además conforme a lo dispuesto por la normativa vigente, no procede el cobro de matrículas en los procesos de admisión.

Criterios de selección

Los establecimiento determinaron a sus futuros estudiantes dando prioridad aquellos que cumplan con los siguientes requisitos: tener un hermano en el recinto, contar con la condición de hijo de funcionario (sea docentes, asistente de aula, manipulador de alimentos o cualquier persona que desarrolle alguna labor en establecimiento). También se deberá asegurar que un 15% de los alumnos sean prioritarios o si es hijo de un ex alumno, excepto de aquellos que fueron expulsados del mismo, y esto se comprobará por medio de un certificado emitido por la Superintendencia de Educación.

Desde hoy estará disponible clásica feria navideña

PROBLEMAS. Apertura se retrasó, un día, por instalación de sistema eléctrico.
E-mail Compartir

A partir de las 10 de la mañana de hoy estarán disponibles los más de 100 puestos correspondientes a la tradicional feria navideña estacionamiento Modelo, espacio donde la comunidad podrá cotizar y adquirir algún obsequio para las fiestas de fin de año.

Esta apertura estaba presupuestada para ayer, sin embargo no se concretó por inconvenientes con la instalación del sistema eléctrico, que este año está a cargo de los mismos vendedores, según explicó el presidente de la feria, Gumercindo Reyes.

"Desde mañana (hoy) estarán abiertos todos nuestros locales con una gran oferta disponible, ya que nos preocupamos con tiempo de tener buena mercadería y excelentes precios. Por ello invitamos a toda la comunidad, a los vecinos que vengan a visitarnos", declaró Reyes.

Agregando que ante cualquier inconveniente con los productos, se verá una solución conveniente "lo importante es que los clientes nunca perderán su dinero".

La feria cuenta con 110 puestos, de los cuales 107 están destinados a juguetes, adornos de navidad, regalos, envoltorios y tres a alimentos al paso.

Horarios

Los puestos comerciales abrirán a las 09 de la mañana hasta las 22:30 horas, desde hoy al 10 de diciembre, mientras que del 11 al 15 el horario se extenderá hasta las 12:00 horas y desde el 16 al 25 se atenderá hasta el último cliente, según expresó el presidente.

Se estima que la inauguración oficial, ceremonia donde están invitadas las autoridades locales, se realizará entre el 15 al 17 del mes.

Fiscalizaciones

El director de inspección municipal, Alberto Vásquez, explicó que se dispone de personal, en terreno, para certificar que todos los locatarios están bajo la normativa vigente.

"Como inspección estamos fiscalizando a diario todas aquellas ferias disponibles en la ciudad con la finalidad de que se cumpla todo lo dispuesto en la ordenanza municipal aprobada en concejo, esto quiere decir, horarios de funcionamiento, tiempo establecido, ventas certificadas, entre otros", comentó Vásquez.

Agregando que el 24 de diciembre todo deberá estar en orden "sea los pagos de los puestos y el retiro de los mismos".

Juntas de vecinos y municipio de Calama inician entrega de juguetes navideños

JORNADA. Durará hasta el domingo 18 de diciembre con los pequeños rezagados.
E-mail Compartir

Desde ayer que el municipio de Calama, con el apoyo de las juntas vecinales, inició la entrega de juguetes navideños, que este año beneficiará a 15 mil niños y niñas de la comuna.

La primera entrega se desarrolló, a las once de la mañana, en las organizaciones territoriales Los Balcones, Sol y Cobre, Sol Divino, El Esfuerzo y Los Buenos Vecinos.

Mientras que en la tarde los beneficiarios fueron las familias inscritas en Francisco Rowe, Camino al Futuro, Vecinos y Amigos; Valle de Luna.

"En esta oportunidad se compraron más de 15 mil juguetes, los cuales están orientados al desarrollo de actividades recreativas al aire libre con el objetivo de que los menores compartan más con sus pares como con sus familias", comentó la directora subrogante de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Connie Fabián.

Explicó que el proceso de entrega se está realizando en dos jornadas (mañana y tarde) en donde 99 organizaciones, más los pueblos de Alto El Loa están ayudando y han sido fundamentales.

"Recordar que los inscritos en la municipalidad, la entrega se realizará el domingo 18 de diciembre en el comedor municipal, desde las 10.00 a 13.00 horas", añadió Fabián.

Turnos

Hoy el proceso continúa, en la mañana, en las juntas de vecinos Nueva Esperanza, Mallorca Vidados, Cerro de la Cruz, Arturo Prat e Independencia.

En la tarde le corresponde a los inscritos en Francisco Segovia, Independencia Norte, Renacer de Quetena y Nueva Oasis Norte.

En casos de dudas con la programación el calendario de entrega está disponible en la página web del municipio www.municipalidadcalama.cl.

Hasta el momento se estima que las inscripciones ascienden a 14 mil 563 menores, de cero a once años. además de aquellos jóvenes que presentan situación de discapacidad cognitiva, quienes podían inscribirse hasta los 20 años.

Estos 15 mil juguetes, que van desde muñecas, pelotas de fútbol, carritos móviles y carpas para realizar un camping, tuvieron una inversión que asciende a los 128 millones de pesos.