Ricardo Pinto Neira
Tras ganar el título sudamericano de su categoría, el peleador de kickboxing loíno -formado en el Club Sakuraba- Daniel Choque decidió dar un vuelco en su carrera y se radicó en San Pablo.
Y tras varios meses de adaptación, entrando a competencias menores y adaptándose a un duro proceso de entrenamiento y aprendizaje, hoy puede cumplir su primer gran logro: entrar al circuito mayor de la WGP, una asociación de combates televisados y con el mayor nivel competitivo en diversas categorías en Brasil.
Choque recuerda que "era una apuesta arriesgada. Muchos ven el muay thai como algo tranquilo para ir a divertirse entrenar y salir sin ninguna lesión pero yo puedo decir que hasta ya le tengo miedo a los entrenamientos. Acá me doy fuerzas para seguir entrenando ya que sé que todos los días son un infierno para mi, quisiera poder disfrutar lo que hago pero la verdad que no es así, y yo creo que es por que estoy sometido a mucha presión entrenar todo el día es algo que me ha llevado al límite de mis capacidades", comenta.
Pero siguió trabajando. Ser sparring de otros peleadores que están por encima de él en ranking y experiencia lo ha forjado a punta de golpes y más trabajo. Por eso, su triunfo tiene muchísimo más valor.
"Sigo haciendo esto y sigo resistiendo porque sé que no será en vano, que dará sus frutos. Y sé que podré llegar a ser muy fuerte, sólo tengo que confiar en mi y mis capacidades. Estoy aquí hace cuatro meses y ya he ganado las tres últimas peleas que hice acá", asume.
Choque no quiso quedarse en ello. "En algún momento pensé que cualquier otro ya se habría ido con ese récord a Chile y hubiese hecho fama con ese logro. Pero yo quiero más, ojalá llegar al nivel de un Bruno Gazani o un Vinicius Bereta, un Daniel Dias, quiero llegar a ese nivel de profesionalismo".
Sueño cumplido
El loíno tenía como objetivo mayor poder entrar a la selecta lista de la WGP y para ello había que ganar peleas, dar los pasos preliminares ante otros que van por el mismo sueño.
Y la semana pasada llegó a esa meta, no exenta de más inconvenientes. "El sábado pasado llegué al pesaje mi categoría en la que competí fue de los 64.5 kg. pese a que en un principio iba a pelear en los 60. Pero el profesor me cambió a los 64.5 porque ya tenía un alumno en los 60. Eso era una desventaja porque los rivales eran de mayor peso pero estando allí, no quedaba más que asumir".
Choque comenzó bien. "Mi primer pelea la hice con un alumno llamado Adão Dos Santos, la cual la gané por decisión unánime. Luego de eso tenía que esperar a mi otro rival que estaba peleando en la otra llave, descanse un poco y me prepare para pelear otra vez en este caso con Gabriel Cruz Dos Santos, al cual le gané por knockout en el primer round".
Todo se cerró el domingo, cuando superó a dos rivales, el más importante, Wanderley Da Silva, obteniendo el paso al ranking de la WGP.
"Pude salir campeón del WGP Open y con este triunfo ya estoy en el WGP kickboxing y pelearé en marzo del próximo año como profesional en el evento más grande de Latinoamérica", dice con orgullo.
peleas ganó Choque en su competencia del Grand Prix Open para conseguir su ingreso a la WGP. 4
meses cumple el loíno de esforzado periplo por San Pablo. En marzo de 2017 entra al circuito profesional. 4