Secciones

Autoridades locales hacen un llamado a no estigmatizar a inmigrantes como delincuentes

PROYECTO DE LEY. Concuerdan que la política de migración debe ser actualizada a la brevedad. Mientras que la encuesta Cadem dio a conocer que el 85% de los chilenos aprueban la expulsión de un extranjero en caso de cometer delito.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Durante los últimos días, diversas figuras políticas del país, han dado a conocer sus posturas referente a los inmigrantes, es así que el ex Presidente, Sebastián Piñera, declaró públicamente que "muchas de las bandas de delincuentes que hay en Chile, como las que clonan tarjetas, son de extranjeros", a esto se le suma la ofensiva de Chile Vamos, quienes manifestaron la necesidad de endurecer las políticas migratorias, especificando que la expulsión sería una buena alternativa en caso de ser autores de algún ilícito. Sin embargo, a nivel local, se realizó un llamado a no estigmatizar, catalogando estos dichos como irresponsables y sin sustento.

Uno de ellos es el diputado, Marcos Espinosa, quien comentó que quienes piensan que aumentando las restricciones y haciendo más coercitivas las leyes de inmigración, se terminará con la delincuencia y con los campamentos están profundamente equivocados.

"Aquí no hay un fenómeno directamente proporcional, por lo tanto me parece irresponsable e incluso temerario hacer ese tipo de afirmaciones", dijo Espinosa.

Agregando que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, se comprometió con un nuevo proyecto de Ley sobre este tema y que estará en tramitación a inicios del próximo año.

"El líneas generales lo que se busca es actualizar la legislación en materia de inmigración, equilibrándola a lo que son los estándares internacionales", añadió la autoridad.

Por su parte el gobernador provincial, Claudio Lagos, explicó que el 96% de los delitos, cometidos en el Loa, están realizados por chilenos y que sólo el 4% restante está asociado a inmigrantes, agregando que en su gran mayoría tienen relación con drogas.

"De hecho en la concreción de ilícitos es bastante baja, entonces asociarlos a que todos son delincuentes lo encuentro bastante burdo y torpe", dijo Lagos.

Aclaración

En tanto el diputado, Felipe Ward, aprovechó de aclarar que la propuesta de su bancada no busca estigmatizar a las personas inmigrantes "pero los datos demuestran, lamentablemente, que si existe una relación entre las personas que ingresan ilegalmente con la ejecución de un delito y queremos hacernos cargo de ese problema".

Agregando que este es un tema pendiente para el gobierno "queremos un país con puertas abiertas, pero obviamente a la gente que quiera aportar, si hay gente que comete delitos, queremos que cumpla esa condena fuera del país, de forma de que se puedan invertir esos recursos en los adultos mayores, en niños, en proyectos que correspondan al desarrollo del país".

En el extranjero

Por su parte el senador, Alejandro Guillier, declaró que el tema se ha planteado de la peor manera posible, "en Chile el problema no es la migración, sino que la migración ilegal".

Explicando que esto está enmarcado en la falta de políticas públicas . "No sabemos quiénes son, dónde están, sus antecedentes, ni sus condiciones de vida. Al Estado le falta claridad en la regularización de los procesos migratorios; además hay que ponerle racionalidad al debate, ya que no más allá del 2, 37% de las personas privadas de libertad son de origen extranjero, entonces evitemos cometer insensateces".

De igual forma comentó no se debe olvidar que en el nivel internacional opera la reciprocidad, "hay más de un millón de chilenos viviendo en el extranjero y en esos países se aplican los mismos principios que aplicamos nosotros, entonces si vamos a exponer a ese millón de compatriotas a que le apliquen restricciones, expulsiones o maltratos, nos vamos ha estar haciendo un muy mal favor", argumentó Guillier.

Visión religiosa

La iglesia Católica de Calama, a través de su Pastoral Social Caritas y de Movilidad Humana con relación al debate generado declaró que los inmigrantes son personas valiosas "a quienes reconocemos el gran esfuerzo que despliegan para superar problemas sociales y económicos que viven en sus respectivos países de origen".

De igual forma comentó que "las cifras entregadas por distintas instituciones son contundentes y demuestran que ellos no son la fuente de origen de los problemas socioeconómicos y de seguridad que vive nuestro país, sino todo lo contrario dejan en claro el inmenso aporte que ellos son para el desarrollo de nuestra nación a través de sus competencias profesionales y su entrega en los distintos ámbitos que se desempeñan".

Además reconoció que es necesario legislar al respecto y para ello solicitaron que el debate sea bajo un lenguaje prudente, evitando con ello afectar la dignidad de hombres y mujeres que han llegado al país y en especial a la ciudad.

"Junto con lo anterior, hacemos un llamado a toda nuestra sociedad para que podamos romper con los prejuicios que afectan nuestra mirada hacia cada uno de ellos, a fin de hacer nuestra ciudad una verdadera mesa para todos", agregaron desde la organización católica.

Calameños comenzaron a adelantar sus compras navideñas con la apertura de tradicional feria

VENTAS. Aseguran que de esta forma evitan el estrés que trae consigo el fin de año. Otros están aprovechando de cotizar para así adquirir el producto más barato.
E-mail Compartir

Ayer, desde temprano, los calameños llegaron a la playa de estacionamiento del la feria Modelo, en donde están dispuestos más de 100 locales, con la finalidad de adelantar sus compras navideñas.

"Estoy aprovechando de adquirir todos los regalos mientras que aún los niños están en el colegio y de que abrió justo la feria, porque acá todo es más barato", comentó, Magdalena Ríos, quien es madre de dos niñas, de cuatro y siete años, quienes desean un Troll y una bicicleta respectivamente.

Por su parte Orlando Valenzuela, declaró que es mejor adelantar las compras para evitar conglomeraciones y el estrés.

"Uno ya está cansado a esta altura del año, entonces si puedo ir teniendo de poco lo que necesito, mucho mejor, así después solo disfruto", dijo Valenzuela.

Agregando que sus compras estuvieron dedicadas a renovar los adornos para el hogar.

Cotizaciones

Esta feria navideña ofrece la oportunidad de cotizar antes de comprar, así expresó, Lorena Tapia, una joven que está en la búsqueda de un dron para su novio.

"No quiero que sea muy tecnológico, sino que sea fácil de ocupar, también que sea económico, pero ya he visto en varios sitios y ahora sólo falta decidirme", añadió Tapia.

El presidente de la feria, Gumercindo Reyes, comentó que como todos los años la comunidad se acerca los primeros días para conocer la oferta "aunque algunos ya están comprando, lo cual me parece muy bien. Sin embargo los días con mayor afluencia son los cercanos al 24, pero estamos preparados y felices de recibirlos".

Próximamente se abrirán otras dos ferias navideñas y se espera que en las próximas semanas los loínos acudan en masa a comprar.