Secciones

Alumnos de U. Arcis: Delpiano "le puso una lápida" al plantel

EDUCACIÓN. El administrador provisional aseguró que la ministra se disculpó por sus dichos sobre el cierre. Los estudiantes dicen que el daño "es irreparable".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Confusión y revuelo causaron las declaraciones que la ministra de Educación, Adriana Delpiano, hizo el lunes y reiteró el martes, respecto al cierre de la Universidad Arcis, argumentando que la institución es insostenible financieramente.

Tras sus palabras, el administrador provisional de la casa de estudios, Patricio Velasco, descartó que la universidad vaya a cerrar en el corto plazo e incluso adelantó que abrirán matrículas para el próximo año.

Velasco incluso detalló que, para continuar, el plantel necesita que se matriculen al menos 573 nuevos alumnos.

Disculpas de la ministra

El administrador provisional de la universidad aseguró, en un correo enviado a los estudiantes el martes, que la ministra se disculpó por sus dichos sobre el cierre de la institución, luego de sostener una reunión con él para analizar la situación.

"En dicha reunión la ministra, en un gesto que la enaltece, pidió disculpas por la información vertida a la prensa referida a la disposición de un Administrador de Cierre, aclarando errores de interpretación", expuso Velasco en su mal a los estudiantes.

Las declaraciones de la ministra desataron el rechazo de los estudiantes de la U. Arcis, que calificaron sus palabras como una "bomba atómica" y como "un hecho sumamente grave".

Delpiano salió a explicar ayer sus declaraciones respecto al nombramiento de un administrador de cierre para la universidad. La titular de Educación aseguró al ser consultada que su declaración fue "una opinión fundada en los antecedentes que se disponían y, el día de ayer, el administrador me dice 'dénos un tiempito porque queremos hacer la apuesta', entonces dijimos 'hagamos la apuesta, pero en un mes más volvemos a conversar'".

La secretaria de Estado afirmó que "nadie quiere cerrar la universidad por cerrarla, sino por la viabilidad de funcionamiento" y detalló que en la reunión del martes, Velasco y las autoridades de la U. Arcis "me mostraron el esfuerzo que están haciendo, comunicacional, etc. para (aumentar) la matrícula, y la decisión que hemos tomado es de monitorear la situación y esperar hasta enero".

"Si se matricula la gente que ellos esperan y hace viable la universidad, seguimos para adelante. Si eso no sucede, con ellos mismos llegamos a la conclusión que se inicie el proceso de cierre", enfatizó.

Asimismo, descartó que se haya "excedido" en sus dichos, como acusó el martes la jefa de la Divesup, Alejandra Contreras.

Alumnos molestos

Sin embargo, para Sandra Beltrami, la vocera de los cerca de 800 alumnos que aún quedan en el plantel, las aclaraciones no sirven, ya que "el daño que ella le produjo a la imagen de universidad es irreparable".

"Esto es completamente lapidario, ella lo que hizo fue ponerle una lápida a la Arcis antes de que falleciera. Si Arcis en este momento es un enfermo ella nos puso una lápida y nos metió al cajón sin que el muerto estuviera muerto", dijo.

Los estudiantes acusan que si se necesitan 573 nuevos alumnos para mantener el plantel y que esto se ve impedido por los dichos de la ministra.

Arcano: tras ocho meses de indagatoria, fiscal pide ampliar plazo de investigación

E-mail Compartir

El fiscal jefe de Delitos de Alta Complejidad Oriente, Carlos Gajardo, solicitó ampliar el plazo de la investigación del denominado caso Arcano, tras ocho meses de indagatoria. Esto porque el plazo original otorgado en abril pasado para la investigación por presuntas estafas piramidales, está próximo a vencer. Según consignó Emol, la petición de Gajardo será analizada el próximo lunes 12 de diciembre, cuando el 4° Juzgado de Garantía de Santiago además revisará la medida cautelar del arresto domiciliario de David Senerman, uno de los cinco ex ejecutivos de la empresa de Alberto Chang que está formalizado en la causa. Según su abogado Rodrigo Ávila, el imputado podría optar a una medida preventiva menos gravosa porque hay antecedentes para dejar sin efecto la detención parcial en la que se encuentra su representado desde octubre, cuando fue formalizado por infracción a la ley de Mercado de Valores y Ley General de Bancos. Con la extensión del plazo de la investigación la Fiscalía pretende terminar algunas diligencias pendientes.

Dictan acusación contra ex agentes DINA por homicidio

CRIMEN. Entre los acusados está el ex brigadier del Ejército Miguel Krassnoff.
E-mail Compartir

Tras decretar el cierre del proceso, el ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, dictó ayer acusación contra cinco agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) como los autores del delito de homicidio calificado del dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Miguel Enríquez.

En la resolución, el juez indica a cinco ex agentes como los autores del homicidio cometido en calle San Fe 725, de la comuna de San Miguel, el 5 de octubre de 1974. Ellos son César Manríquez Bravo, Miguel Krassnoff Martchenko, Teresa del Carmen Osorio Navarro y Rodolfo Concha Rodríguez.

En su investigación, Carroza estableció que Enríquez fue buscado por las fuerzas de seguridad desde el 11 de septiembre de 1973 y que fue encontrado en octubre de 1974 junto a su pareja Carmen Castillo Echeverría -que estaba embarazada- y a los miristas José Bordas Paz y Humberto Sotomayor Salas.

Asimismo, estableció que no existió enfrentamientos entre el padre del ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami y los agentes de la DINA, sino que fue abatido en el lugar donde se refugiaba.

"Los agentes, sin advertencia alguna, comienzan a disparar contra el domicilio, ante lo cual la víctima y los otros habitantes del inmueble deciden responder desde el interior, pero ante la imposibilidad de hacerle frente a sus atacantes, Miguel Enríquez, encontrándose herido, intenta escapar por las techumbres de las casas colindantes, una vez que se asegura la suerte de Carmen Castillo, pero ello lleva a que los agentes le esperaran y lo abatieran en el lugar", dice la resolución.