Secciones

Agusto emplazó al Gobierno a cumplir con los $90 mil millones

SELLO. También aseveró que trabajará en alianza con los sectores productivos y por una ciudad sustentable. Confirmó a la nueva secretaria municipal de Calama.
E-mail Compartir

Inició su primer día como alcalde cerca de las seis de la mañana. Se reunió con directores y funcionarios, a quienes les explicó el sello que busca conseguir bajo su administración municipal. "Estamos dispuestos a ir generando diálogos y acuerdos de cómo podemos comenzar este trabajo institucional", dijo Daniel Agusto.

Asimismo, en esta jornada también emplazó al Gobierno a cumplir con la promesa de los 90 mil millones de pesos, poniendo como ejemplo el proyecto del nuevo edificio consistorial, que si bien ya tiene la resolución social favorable por parte del ministerio de Desarrollo Social, aún no cuenta con los recursos.

"El Gobierno comprometió hace un tiempo, en el cine municipal de Calama, 90 mil millones de pesos. Quiero hacer un llamado directamente al Gobierno, estamos esperando el cumplimiento de esa promesa que se le hizo a toda la ciudadanía, porque tenemos que financiar proyectos que están dentro del ámbito Plan Calama, por ejemplo, el nuevo edificio consistorial que no está financiado producto que el Gobierno no ha cumplido con el compromiso de esos recursos", recalcó la autoridad.

Dijo que para conseguir el cumplimiento de esta promesa, como también de alcanzar nuevos recursos para futuros proyectos es necesaria la fuerza y la unidad, "es aquí donde las organizaciones sociales y los movimientos ciudadanos van a tener una cabida absoluta. Deberíamos unirnos en torno al bien superior, que es el desarrollo de Calama, que logremos despegar con un rumbo claro y específico".

Líneas de acción

Precisó que aprovecharán las condiciones inigualables que tiene la comuna, "como ser la capital de las energías limpias o potenciar el deporte preparando deportistas de alto rendimiento en altura".

En cuanto al vínculo con el sector industrial, comentó que "nuestra relación con todo el ámbito minero será de alianza estratégica, vamos a estar dispuestos a trabajar a través de la colaboración mutua, porque no creo en los llaneros solitarios. Vamos a sostener reuniones con las empresas para que asuman sus compromisos, sobre todo en temas tan sensibles como los medioambientales".

En este marco, Agusto dijo que no sólo quieren mitigación sino también compensación.

Agregó que implementarán un plan de desarrollo económico, el que agrupará a los sectores industrial, turístico, agrónomo, comercio y servicios, potenciando las relaciones con quienes los ejercen y fortaleciendo las acciones a realizar.

"Vamos a generar algunos cambios en lo que significa el fomento productivo, ahí debemos crear un acento importante para mejorar el 10.4% de desempleo que tenemos en la ciudad", dijo.

Equipo

Daniel Agusto contó que ya tiene avanzado al equipo de confianza, pero que por el momento sólo dará a conocer a quien ocupará la administración municipal. La abogada Tamara Aguilera Jopia será la encargada de este cargo.

Hoy a las 17 horas se inicia procesión por fiesta de la "Inmaculada Concepción"

ACTIVIDAD. Recorrerán las calles del centro hasta el frontis del estadio.
E-mail Compartir

Hoy, 8 de diciembre, la comunidad católica celebra una de las fiestas marianas más importantes. Nos referimos a la fiesta de la "Inmaculada Concepción".

Como es tradición en Calama para conmemorar esta fecha se realizará una procesión por las calles céntricas la que se iniciará a las 17 horas.

Según informó el padre José Plaza, la procesión se iniciará en calle Abaroa para luego subir por Sotomayor hasta Balmaceda, luego ir hasta calle Matta y terminar frente al Estadio Zorros del Desierto, donde se ubicará un escenario para oficiar la misa.

Otra de las tradiciones en esta fiesta católica es que los fieles que acompañarán la imagen de la Virgen del Carmen, también estarán acompañados de los distintos bailes religiosos que cada año le rinden honores a la madre de Dios y ofrecen su baile en signo de agradecimiento.

Qué se celebra

La fecha en que se celebra esta fiesta no fue elegida al azar, se festeja la Inmaculada Concepción nueve meses antes del aniversario del nacimiento de la Virgen María, conmemorando la fecha en que fue concebida.

Se celebra este día porque el 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX, promulgó un documento llamado Ineffabilis Deus, en el que estableció que el alma de María, en el momento en que fue creada, estaba adornada con la gracia santificante.