Secciones

ENTREVISTA. Arturo Molina, intendente Antofagasta y exalcalde de Calama:

"El amor que le tengo a Calama se va a traducir en trabajar para lo que se merece"

E-mail Compartir

Johanna González G.

Prácticamente un mes estuvo la intendencia de Antofagasta sin ser dirigida por una autoridad nombrada por el Gobierno. Sin embargo y luego de una serie de críticas, el pasado miércoles confirmó que el demócrata cristiano, Arturo Molina, debía asumir este rol. Hasta la fecha se desempeñaba como seremi de Energía de la macro zona norte y antes de esto fue alcalde de Calama.

La autoridad dijo que no se esperaba este nombramiento y sólo supo a las 19.30 horas del miércoles cuando se lo notificaron.

¿Cómo recibe este anuncio y el desafío que se viene?

-En primer lugar lo tomo con mucha tranquilidad, con responsabilidad y con un alto sentido de compromiso para responder a la confianza que la Presidenta Michelle Bachelet ha depositado en mi persona. Tenemos que poner toda nuestra capacidad técnica, política, social y todas las habilidades duras y blandas a objeto de conseguir las misiones que han sido encargadas por el Gobierno, que son cumplir con la agenda, con los compromisos y con los trabajos que como región tengamos pendientes.

¿Cómo asumirá la responsabilidad de la ejecución presupuestaria y la relación con los partidos políticos?

-Esta administración tendrá un sello que lo he encasillado en ciertos conceptos importantes: continuidad, es decir, reforzar lo que estamos haciendo bien y trabajar sobre las debilidades que tengamos, en este ámbito en equipo, con mirada de futuro y con visión compartida para ir corrigiendo las desviaciones.

Una administración muy cercana a la ciudadana, escuchándola, trabajando, haciéndose cargo de sus problemas; que atienda y coordine un diálogo abierto, franco y articule relaciones de confianza con el mundo político, con los parlamentarios, concejales, los alcaldes, los presidentes de partidos, dirigentes políticos y por cierto, un fuerte acercamiento al mundo de los industriales.

Aquí los convocamos a todos a trabajar, de izquierda, centro, derecha, independientes, todos tenemos un rol que cumplir en esta sociedad, alcanzando las metas que nos propusimos para la región de Antofagasta.

Calama

¿Cómo abordará el tema del desempleo? Ámbito en que ya se estaban generando ciertas acciones

-Ese es un tema que será analizado y estudiado con la seremi que corresponda, porque antes de asumir cualquier iniciativa debo interiorizarme, estudiar, analizar y asesorarme por la gente competente.

Hay acciones y ejes destinados a ese tipo de temas y lo que significa. Entonces con la información que me pueda entregar la Inspección del Trabajo, la seremi de Trabajo y todas las organizaciones que tienen competencia en el tema buscaremos cómo activar, reactivar o avanzar en esa línea.

Pero no adelantaré nada hasta no tener una panorámica en lo que se está haciendo, está pendiente y lo que se debe hacer.

¿De esta misma manera se analizarán las otras áreas de importancia?

-Una vez que tenga el mapa completo vamos a fijar las prioridades que corresponda. Si a juicio de todos los antecedentes estudiados y de las conversaciones resulta que es Salud, así será o Vivienda, Educación o la que sea, pero con argumentos, con estudios y análisis. De manera que todo lo que se haga esté consensuado por las autoridades competentes y por cierto con los seremis, que debo destacar es un grupo técnico - político de alto compromiso, los conozco muy de cerca y sé que cada uno colocará su aporte para avanzar en esta línea.

Y cuál será su cercanía con la ciudadanía, considerando que en Calama existen movimientos activos

-Calama para mí y así lo sabe su gente es especial, no sólo porque es Calama, sino porque yo vivo ahí, nací, me crié, estudié allí, tengo un vínculo y fui alcalde. El respeto, el cariño, el amor que le tengo a Calama se va a traducir en trabajar para que tenga lo que se merece y para ello está la alianza que debemos hacer con el alcalde Daniel Agusto, con los concejales, con el mundo político, con la cámara de comercio y la ciudadanía, porque acá nadie sobra, todos hacen falta.

Lo importante es que tengamos una altura de mira y estemos en el mismo barco. Aquí si el barco se hunde lo hacemos todos.

Con el mismo amor y respeto que siento por la gente de Calama, vamos a trabajar por las otras comunas, pero por cierto con Calama hay un compromiso de amistad y cariño.

¿Cómo abordará el Plan Calama? Tema que ya fue analizado por el actual alcalde…

El Plan Calama lo conozco, pero no en profundidad porque no estaba entre mis tareas asumirlo. Por lo tanto, he solicitado información al respecto. Iré y me acercaré a hablar y saludar al alcalde Daniel Agusto, para dar una muestra que estoy interesado y que debemos trabajar en equipo.

Debemos buscar la mejor forma para llevar adelante el Plan Calama, no puedo dar más antecedentes porque en profundidad no lo conozco.

¿Cuánto es el plazo que dará para conocer la realidad de Calama y regional?

-Me daré el plazo que sea prudente, no puedo dar un tiempo, será el que deba. Hay que darle velocidad a la respuesta y por lo tanto, será un plazo prudente al que le pondremos el acelerador para ver qué está pasando, no sólo en Calama sino en toda la región.

A nivel regional, cómo se viene el presupuesto, la cantidad de FNDR que estará disponible y el llamado a los municipios a presentar proyectos

-El FNDR es un buen instrumento para concretar proyectos, es una buena alternativa y esto depende de la capacidad de cada municipio, de tener un banco de iniciativas atractivas, que sean fáciles de solucionar y abordar. Estudiaré cada carpeta de municipio y ver las prioridades con los alcaldes. Respecto al presupuesto, no sé nada hasta el momento.

"Con el mismo amor y respeto que siento por la gente de Calama, vamos a trabajar por las otras comunas, pero por cierto que con Calama hay un compromiso de amistad y cariño". "Antes de asumir cualquier iniciativa debo interiorizarme, estudiar, analizar y asesorarme por la gente competente"."