Secciones

El miércoles cierra la campaña navideña Misión Noche Buena

SOLIDARIDAD. La cruzada, que lidera desde la corporación Proloa, no tiene metas, pero el objetivo es igualar o superar las mil cenas de Navidad reunidas en 2015.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

El miércoles 14 de diciembre finaliza la campaña Misión Noche Buena, que cada año reúne cajas de Navidad, para las familias más vulnerables de la provincia El Loa. Campaña creada en 2004 y liderada desde 2015 por la corporación Proloa y la Diócesis de Calama, que este año esperan reunir cerca de mil donaciones.

La directora ejecutiva de Proloa, Ximena Martel, detalló que desde 2004 la campaña fue liderada por la fundación CGE y que desde 2015 es responsabilidad de la corporación, año en que reunió cerca de mil donaciones, las que espera reeditar este año, aunque la prioridad es que la iniciativa continúe afianzándose.

Impacto social

"Esta es una campaña que tiene un impacto bastante importante en lo social, porque hay muchas familias de escasos recursos en esta zona, las que muchas veces no se visibilizan. Por lo tanto, son muchas las personas que esperan esta caja navideña para poder tener una cena en familia", explicó Martel, quien agregó que esta campaña brinda, además, "una señal de esperanza, de que las cosas pueden mejorar y que el próximo año también puede ser así. Es el significado más profundo que tiene la Navidad", expresó.

Martel detalló que desde 2015 Proloa se hace cargo de liderar la campaña junto a la diócesis de Calama, "ya no colocándonos una meta específica, de un número de cajas, sino más bien nos enfocamos en que efectivamente continúe desarrollándose y si podemos que cada año mejore el número, mejor", dijo.

Esta labor, recalcó la ejecutiva, no es un esfuerzo exclusivo de Proloa y de sus empresas socias, "acá hay un trabajo de muchas instituciones, del Ejército que nos apoya muchísimo con sus soldados, de Carabineros de Chile, de los establecimientos educacionales, que asumen un rol muy importante en la campaña, a través de las donaciones que hacen los alumnos, padres y apoderados", apuntó.

Además, participan instituciones y empresas que no necesariamente son de la corporación, como también de los trabajadores particulares, incluso, hay personas que se organizan en familia, con amigos o compañeros de trabajos y donan cajas de alimentos.

Cómo colaborar

Una de las formas de ayudar a la campaña es el depósito bancario en la cuenta corriente 540 00 939 del banco BCI, RUT 65.127.080-4. Además, en la página web de Proloa están detalladas todas las formas en que se puede colaborar, especificó Martel, quien informó que desde el miércoles comenzarán con las entregas, para que el 24 de diciembre todas las familias beneficiadas tengan sus cajas en casa.

cajas es la cantidad que los organizadores esperan recolectar en esta nueva campaña de Navidad. 1000

pesos vale cada caja que será entregada a familias vulnerables de toda la provincial El Loa. 20 mil

Expo Fosis reúne el trabajo de una veintena de emprendedores calameños en el mall

CALAMA. La actividad, que se extenderá hasta este domingo, aglutina una serie de proyectos empresariales, sus productos, talleres, números artísticos y musicales.
E-mail Compartir

Una veintena de emprendedores de la provincia El Loa se dan cita desde ayer en la exposición organizada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), en el segundo piso del mall de Calama. Actividad que además de poner en venta los productos de los pequeños empresarios, contará con talleres para los participantes, shows artísticos y musicales.

El encargado regional de las Ferias de Emprendedores, Alejandro Rodríguez, explicó que la ExpoFosis se realiza en las principales ciudades de la Segunda región, con productores que en los últimos dos años han participado en alguno de los programas de financiamiento que tiene el Fosis.

El personero, consultado sobre el objetivo de la Expo, señaló que "la mayoría de nuestros emprendedores trabajan desde casa y sus espacios de comercialización son muy pequeños, entonces generando estos espacios, donde pueden vender lo de uno o incluso dos meses en unos días, es muy importante para ellos y el futuro de sus emprendimientos".

Talleres y música

Productores que durante esta actividad realizarán pequeños talleres en las técnicas en que se especializan. "Esto será entre sábado y domingo principalmente y si bien no tenemos definidos los horarios, si podemos detallar que serán vitrofusión, telar y trabajo en madera, detalló Rodríguez.

Los shows artísticos también serán parte este año de la Expo Fosis, es así como este sábado, desde las 17 horas, se presentarán una serie de números artísticos, en el primer y segundo nivel y la terraza del mall, como danzas urbanas y el grupo musical Punahue.

Pareja de estudiantes no pudo ingresar a su fiesta de graduación en el JAR

DENUNCIA. El establecimiento negó la versión de alumnos y sus apoderados.
E-mail Compartir

La licenciatura de cuarto medio es parte de los recuerdos más significativos que atesoran tanto exestudiantes como apoderados, mismo interés que genera la fiesta de graduación, que los alumnos preparan con tiempo y entusiasmo para lucir impecables en su despedida.

Lamentablemente para la joven de 19 años del liceo A-27 Jorge Alessandri Rodríguez (JAR), Lía Pozo Pacheco, serán muy malos recuerdos, pues no pudo disfrutarlos debido a un conflicto entre el papá de su hija con algunos profesores, que les impidió participar de la gala junto a sus compañeros.

Los hechos habrían ocurrido el jueves, detalla la mamá de Lía, Marcela Pacheco, quien explica que esa mañana se realizó la licenciatura en un centro de eventos, donde una profesora le negó el ingreso al pololo de Lía, Saúl Tapia, de 16 años y estudiante de primero medio del A-27, argumentando que solo dos personas podían participar por cada alumno y ya habían ingresado sus papás.

Negativa que no se limitó a impedirle el ingreso a Saúl, pues la docente no sólo le impidió ingresar, además corrió las cortinas de los ventanales a través de los cuales era posible apreciar la ceremonia.

Conflicto que siguió escalando ese mismo día, pues al llegar a la fiesta de gala que tuvo lugar a las 22 horas en el regimiento, y a la que los alumnos podían ir acompañados de una pareja pagando $25 mil; otro profesor le indicó a Saúl, en cuanto lo vio, que no podía ser parte de la fiesta, por haber insultado a una profesora, lo que aseguran nunca ocurrió.

"En la noche Lía y Saúl se fueron en taxi, súper contentos, felices, y no había pasado ni media hora y Lía llama a su papá llorando porque a Saúl no lo dejaban entrar", recuerda Pacheco. "Era mi derecho, era una oportunidad que me quitaron y que no tendré nunca más. Yo terminé mi cuarto medio aún teniendo a mi hija de seis meses y me gané ese lugar. Nos discriminaron, creo que pensaron que podían pasarnos a llevar, que nadie nos defendería y que todo quedaría ahí", lamentó, por su parte, la joven madre.

Autoridades

El director del establecimiento, Arnaldo Solari, explicó el incidente, detallando que la decisión de dejar al niño fuera de ambas actividades, respondió a los insultos que el niño habría infringido a la profesora y que "como profesores no podemos reforzar conductas negativas y por eso quedó inmediatamente vetado para la fiesta". Solari agregó que no sólo la profesora involucrada estuvo presente durante el impasse, sino que otros docentes del liceo, quienes avalaron esta versión.

El director regional de la superintendencia de Educación, Víctor Alvarado, por su parte, dijo que "cada establecimiento tiene que velar porque este tipo de actividades se desarrollen de la manera más armónica posible y si hubo una irregularidad o maltrato a un integrante de la comunidad educativa, deben ponerse en contacto con el jefe de denuncias al 232431084", informó.