Secciones

Cormudep determinó plan de acción deportiva para 2017

COMUNAL. Durante el verano habrá actividades para masificar la actividad y habrá capacitaciones desde marzo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fueron varios meses en que la corporación municipal de deportes, a través del trabajo de su directorio -conformado por el ex alcalde Esteban Velásquez a quien reemplazará el actual edil Daniel Agusto y los directores Guacolda Ramírez, Hugo Tabilo, Rolando Cortés y Martín Navarro- se reunieron con juntas de vecinos, organizaciones sociales, educacionales y deportivas además de autoridades para realizar un catastro de cuáles son las prioridades para desarrollar la actividad física, recreativa y competitiva en la comuna.

Y los resultados ya están a la vista, tal como lo informa el director ejecutivo de la entidad, Luis Villaseca. "Cuando comenzamos estos diálogos existía una necesidad de saber para qué deporte somos buenos y hay que potenciar en Calama y ya tenemos una respuesta, basada en parámetros como las inquietudes de la propia comunidad, los resultados inmediatos y el trabajo formativo que se puede ver en distintas disciplinas".

Aparte del fútbol, la Cormudep ya sabe que el atletismo, el ciclismo -en formato mountainbike porque ruta carece de espacios-, el taekwondo, bowling y básquetbol son deportes que ya están sólidos y deben potenciarse a partir de 2017. Otros como el rugby, tenis, softball y patinaje artístico comienzan a mostrar sus primeras ventanas de desarrollo y se trabajará para que los clubes que los practican en la comuna tengan mayores opciones de desarrollarse y convocar a nuevos exponentes.

Además, el proyecto Pilares -destinado a seis organizaciones deportivas loínas- se replicará en cuanto a la entrega de herramientas para la especialización y la búsqueda de recursos a través de la empresa privada.

Villaseca asegura que la corporación sabe que si en 2016 trabajó con la tenista Alessandra Cáceres y el corredor de motos Jordano Sepúlveda como emblemas de la alta competencia en Calama, desde el próximo año habrá que extender las redes de apoyo -principalmente en el marketing local para que reciban apoyo de empresas locales- con otros deportistas de primer nivel surgidos en nuestra provincia.

Deporte masivo

Se comienzan a concretar ideas que eran parte inicial del plan de trabajo de la Cormudep y que después de una planificación detallada verán la luz desde enero, como son las "estaciones de deporte".

Luis Villaseca explica que "vamos a tener corridas y cicletadas familiares para que la gente que no salga de Calama en el verano tenga opciones de disfrutar en masa y con una buena organización. También consideramos las maratones con mascotas que están muy de moda y que además nos servirán para concientizar a la comunidad sobre la tenencia responsable, con la opción de adoptar. Eso porque estamos trabajando con organizaciones animalistas".

También comenzarán desde el primer semestre de 2017 los domingos del deporte, idea que considera cerrar una extensa sección de Avenida Granaderos donde se invitó a clubes y asociaciones locales para instalar stands o escenarios informativos y muestras de sus disciplinas. Allí, habrá rings con clases de boxeo, espacios para correr y andar en bicicleta para toda la comunidad.

El director ejecutivo de la Cormudep asegura que "vamos a hacer una capacitación regional para dirigentes de la zona. La idea es que el próximo año ya sepan cómo gestionar recursos y organizar competencias a través de proyectos propios. Nuestra misión será la de generar nexos y entregar herramientas para que los deportistas de Calama sean autosustentables".

de diciembre se cierra el año deportivo con una cicletada familiar masiva organizada por la Cormudep. 18

Encuentro marcial en Calama

Se disputa hoy en el Polideportivo
E-mail Compartir

Es la mejor forma de terminar un año más que positivo para la academia Kenpo Kárate de Calama, que dirige el sensei Juan Lozano.

Por eso, a la participación de sus alumnos en un torneo mundial realizado hace unos meses en la capital, ahora se suma la organización del campeonato abierto de artes marciales para competidores de toda la zona norte.

Una justa que se disputará hoy desde el mediodía en las dependencias del Polideportivo de la Población Alemania y para la cual, Lozano asegura que "tendremos gente de otras comunas del norte que aceptaron la invitación, pidieron las bases y vienen viajando para ser parte de esta actividad que se toma como cierre del año".

La organización del evento entregará además alojamiento a los participantes junto con comida, logística y una recepción de camaradería.

Velada boxeril tendrá siete combates esta tarde en el estadio techado

AMATEUR. Club El Campeón organiza velada con semifondos femeninos.
E-mail Compartir

Será otra jornada de campanillas para los fanáticos del boxeo en Calama. Esta vez organizados por el club amateur El Campeón, quienes invitaron a participar a sus pares, Chuqui, Ismael Quintul y Minero Chuquicamata, quienes pondrán en el ring a sus mejores exponentes. Los pugilistas de Sakuraba debieron "bajarse" del evento esta semana pese a que también estaban considerados. En total, serán siete peleas.

Víctor Jaime, encargado de la organización del evento comentó que "esperamos que llegue la gente porque hemos hecho un esfuerzo importante y vamos a tener un espectáculo muy atractivo".

Luis Huaca, principal organizador de la justa detalló que se trata de "siete peleas más tres exhibiciones de kárate conjuntamente, lo que es novedoso porque hasta ahora, ambas disciplinas se mostraban en eventos separados".

La principal atracción de la velada será el tercer y definitivo enfrentamiento de dos de los más brillantes exponentes del boxeo ochentero en la comuna. Emilio Mondaca y José Rojas disputarán un tercer combate luego de ganar uno respectivamente en sus anteriores enfrentamientos.

Huaca detalla que "los combates de semifondo en categorías juveniles serán interesantes porque pelearán los mejores púgiles de la comuna entre 15 y 18 años, que el próximo año deberán ser la base de la selección local con la que queremos poner a Calama nuevamente en un regional o nacional".

El semifondo será entre las púgiles Cindy Araya y Scoli Barrera.

mil pesos costará la entrada general para los fanáticos. El sector de ring size valdrá cinco mil pesos. 3