Secciones

CTC pide que la rebaja de costos no dañe seguridad

TRABAJO. A propósito del operario que resultó electrocutado en Chuquicamata.
E-mail Compartir

La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), lamentó el accidente que afectó el pasado viernes a un operador de la empresa Steel, mientras se desempeñaba en la fase 49 de la división Chuquicamata. Al mismo tiempo que llamó a Codelco y a las empresas contratistas a no relevar la seguridad de su personal a la rebaja de costos que implementa la industria.

No descuidar la seguridad

"Es fundamental que Codelco y la minería en general dé fuertes señales de tranquilidad para que los trabajadores puedan realizar de manera tranquila y segura las labores que son de alto riesgo en la minería", dijo el presidente de la CTC, Manuel Ahumada, sobre la electrocución que sufrió el trabajador Carlos Ruíz (47).

"Insistimos una vez más a la mandante estatal Codelco Chile, que la rebaja de costos, por parte de las empresas contratistas, no puede vulnerar la vida y seguridad de los trabajadores", advirtió el dirigente.

El operario accidentado fue visitado en el hospital del Cobre, donde permanece internado, por el director nacional de la Confederación, José Mardones, quien tras su visita señaló que "la descarga expulsó al compañero por más de cuatro metros del lugar donde se encontraba laborando. Lamentablemente la situación es muy confusa, pero como organización haremos todas las investigaciones pertinentes para aclarar este grave accidente".

Tras el accidente, que tuvo lugar a las 12:45 horas, Ruíz fue enviado de urgencia a la unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital del Cobre, donde el trabajador se encuentra fuera de peligro y en observación por algunos días, para examinar la gravedad de las quemaduras en sus extremidades y descartar que otros órganos estén comprometidos.

Pocos puntos de acuerdo llevarían a Chuqui a una negociación reglada

CODELCO. La administración, además de buscar descongelar los bonos, no tendría interés en homologar condiciones de los 670 trabajadores con contratos distintos.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Auna semana de comenzar la negociación anticipada, trabajadores y dirigentes sindicales de la división Chuquicamata ven difícil la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la administración, pues las posiciones siguen muy distantes, por lo que la posibilidad de ir a una negociación reglada se hace inminente. Aunque resta que Codelco haga mañana su última oferta.

El dirigente del sindicato de trabajadores N°2, Carlos Díaz, uno de los pocos dirigentes que habló tras la asamblea del viernes, dijo que "descongelar" los bonos, que en términos prácticos implica cambiar los parámetros que están operando, "sería desconocer a los trabajadores, perjudicarlos, porque seguirán levantándose a la misma hora y haciendo los mismos esfuerzos e incluso muchos más", pero sin poder acceder a las bonificaciones.

"no hay interés"

Sobre los avances en la homologación de los contratos distintos, el dirigente explicó que "el jueves se le hizo una presentación formal a la empresa sobre los contratos nuevos, entre otros puntos, dándoles argumentos técnicos, actas de acuerdos, derechos humanos, etcétera. Fue una presentación súper completa y ellos nos tendrán que responder, porque requirieron un poco más de tiempo para hacerlo".

"Hoy, agregó Díaz, somos 670 trabajadores indefinidos, nuevos, y yo veo que hoy no somos importantes para la administración, no nos ven con buenos ojos. Pero en el futuro, estos nuevos trabajadores, las nuevas generaciones se harán cargo de los rediseños, de los nuevos proyectos y los estructurales y lamentablemente la empresa no tiene la voluntad de reconocer el esfuerzo que hacen todos los trabajadores, nuevos y antiguos", lamentó.

¿irán a la reglada?

Sobre si la posibilidad de la negociación reglada es inminente, el sindicalista dijo que "hoy depende todo de la voluntad que tengan los trabajadores, porque la responsabilidad de los sindicatos es respetar el mandato de la asamblea, que nuestros compañeros antiguos no pierdan sus beneficios y trabajar por la igualdad. De lo contrario, serán los socios quienes deberán votar para que vayamos a la reglada".

Codelco entregaría su última oferta este lunes, la que podría ser votada por las bases mañana mismo. De ser rechazada, lo más probable es que se vaya a una negociación reglada, la que comenzaría el 14 de enero del próximo año, a 45 días del término de la vigencia del actual convenio colectivo, firmado por las partes en diciembre del año 2012.