Secciones

Alcalde enciende árbol de Navidad con un mensaje esperanzador y de unidad

SÍMBOLO. Cuenta con más de 6 mil luces y mide 12 metros aproximadamente.
E-mail Compartir

"En esta etapa que inicia Calama quiero entregar un mensaje de esperanza, de volver a soñar y trabajar juntos; a construir en unidad, dejando a un lado las diferencias que nada contribuyen en el avance de la ciudad", con esas palabras el alcalde, Daniel Agusto, dio por inaugurado el tradicional árbol de Navidad gigante.

Es así que autoridades locales, representantes de instituciones de Orden y Seguridad, junto a la comunidad en general participaron de esta emotiva actividad que se realizó ayer a las 19:00 horas en la explanada del parque Manuel Rodríguez.

"Esta es una fiesta para celebrar, para estar unidos y conmemorar algo tan importante como es el nacimiento de Jesús. Queremos que sea una jornada sin egoísmos, que predomine la paz y la tranquilidad", comentó Agusto.

Agregando que las personas que están pasando alguna necesidad "tengan en claro que vamos a entregarnos por entero por ellos, que nuestra lucha es inagotable y que como nueva autoridad trabajaré con fuerza, alma y corazón por todo Calama", dijo el edil.

En la actividad también participaron los estudiantes de los jardines infantiles Planeta Tierra y Los Conejitos quienes dieron muestra de sus talentos con números artísticos cantando villancicos y canciones navideñas con ritmo tropical y de la zona.

A su vez la bendición del árbol fue realizada en conjunto por el diácono Héctor Coca, en representación de la iglesia Católica y el pastor Jesús Aranda, presidente de la fraternidad de pastores Evangélicos de la comuna, quienes pidieron que el niño Jesús ingrese en los corazones y llene de alegría cada hogar.

Asimismo se compartió un chocolate caliente y una porción de pan de pascua, instancia ideal de conversación y reflexión por parte de los asistentes.

En tanto, los más pequeños recibieron una bolsa de golosinas de manos del Viejo Pascuero.

Características

Este símbolo que se instala año tras año, mide aproximadamente 12 metros de altura y ha sido adornado con más de mil 200 esferas rojas y doradas. Las luces superan las seis mil unidades junto a un centenar de moños decorativos, el símbolo está coronado con la tradicional estrella para engalanar estas festividades.

Auditoria financiera al municipio marca primera sesión del concejo

MEDIDA. Esta solicitud busca entregar una actualización del capital disponible y de esta forma tomar acciones pertinentes para el buen funcionamiento municipal.
E-mail Compartir

daniela.valdes@mercuriocalama.cl

En su primera sesión ordinaria, realizada ayer, el nuevo concejo municipal de Calama presidido por el alcalde Daniel Agusto acordó la ejecución de una auditoria externa al estado financiero de la casa consistorial.

Determinación unánime que tiene por objetivo entregar un balance real y actualizado del municipio respecto a gastos, ingresos y devengados, como el consolidado de las cuentas bancarias de cada departamento.

"Lo que estamos haciendo es establecer el piso, el conocer efectivamente cuál es el estado de la municipalidad para seguir construyendo en el futuro. Tenemos cuatro años de gestión y para eso necesitamos saber el estado financiero, los proyectos, pagos de funcionarios, todo", comentó la concejal, Carolina Latorre.

Agregando que la instalación del concejo fue interesante, pudiendo tomar buenos acuerdos, "siento que funcionó bastante bien, se discutieron las cosas que hay que discutir de acuerdo a la ley, la cual es bastante clara de cómo debiera funcionar esta primera sesión. Todos los acuerdos fueron unánimes lo que significa que hay una actitud, una idea de colaboración y avance".

Por su parte, Agusto comentó que la gente merece y necesita saber el estado en que se encuentra el municipio.

"Dimos instrucciones que esta auditoria sea a la brevedad, tendremos que analizar cómo vamos a financiarla, pero se debe hacer porque necesitamos conocer cómo se ha estado operando y qué medidas o acciones deberemos tomar para su correcto funcionamiento", dijo el edil.

De igual forma agregó estar contento, ya que identificó un ánimo pro positivo, "vi a concejales trabajando, poniéndose a disposición de las distintas tareas que se vienen y en ese sentido tenemos grandes desafíos, que sortearemos en conjunto".

Visión técnica

La sesión también estuvo marcada por una aplicación técnica de los reglamentos y funciones de las nuevas autoridades, según argumentó el concejal Claudio Maldonado.

"Se puede evidenciar inmediatamente el cambio en el concejo, en el cual se están estableciendo tiempos, procedimientos y resoluciones en determinadas funciones, de esta manera entregar mejores y mayores soluciones a la comunidad, que es lo relevante", declaró Maldonado.

Agregando que la administración anterior contó con una baja gestión presupuestaria y que serán ellos los encargados de subsanar los inconvenientes y velar por la estabilidad laboral de los funcionarios.

"El déficit se sigue ampliando y cada vez es más preocupante la situación municipal, no puede ser que algunos profesionales no tengan sus remuneraciones al día. Creo que estamos empezando a dar a conocer todo el desorden anterior y tendremos que tomar cartas en el asunto", dijo el concejal.

Modificación al reglamento

En la sesión se dio a conocer el reglamento de sala que rige al concejo para el conocimiento, análisis y/o modificaciones del mismo por parte de las nuevas autoridades.

Es así que se realizaron diversas observaciones como por ejemplo cambiar el día de desarrollo de las sesión para el miércoles, ya que así tendrían tiempo para conocer en profundidad las temáticas a discutir. Además de la posibilidad de establecer un concejo en los poblados de Alto El Loa una vez cada dos meses.

También se recomendó contar con una pausa entre los puntos a tratar en tabla y los incidentes. Estos últimos tendrán una duración máxima de exposición como de intervención por autoridad, además del compromiso de entregar una respuesta satisfactoria a la comunidad.

"No podemos discutir, discutir y no dar una solución a las personas. Reitero seremos un municipio activo, eficaz y con las puertas abiertas", declaró el alcalde.

Acta de entrega

Otro de los temas que llamó la atención de las autoridades es que a la fecha no se cuenta con el acta de entrega oficial de la administración anterior, lo cual tenía como plazo final el mismo día de recambio, es decir, el seis de diciembre pasado.

Esto ya que el secretario municipal no recepcionó el documento por falta de información e informalidad del mismo.

Actualmente se está a la espera de la entrega del documento que dará cuenta del estado de cada uno de los estamentos que conforman al municipio.