Secciones

Eligen a portero del Chapecoense

que murió mejor jugador de Brasil de 2016
E-mail Compartir

Danilo Padilha, portero del Chapecoense que fue una de las 71 personas que murieron en la tragedia aérea ocurrida en Colombia hace dos semanas, fue elegido el mejor jugador de Brasil de 2016. El jugador arrasó en la encuesta que hace todos los años la Confederación Brasileña de Fútbol a través del portal Globo, en la que se impuso con el 47,93% de los votos. Los hinchas no olvidan que Padilha brilló durante el torneo local y fue clave en la clasificación a la final de la Copa Sudamericana que no pudieron jugar, con una atajada a último minuto en el partido frente a San Lorenzo de Almagro. Por otra parte, el otro arquero de Chapecoense, Jackson Follmann, que fue uno de los seis sobrevivientes del accidente, regresó ayer a Sao Paulo donde quedó internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital. El jugador, que perdió parte de una pierna durante el accidente, sufre una fractura en una vértebra de la columna cervical y deberá ser sometido a una cirugía en los próximos días. Otros dos sobrevivientes, el defensa del club, Alan Ruschel y el periodista Rafael Henzel, también regresaron a Brasil.

La UC confirma que Brujas anunció

que llegó a acuerdo con Pumas por Castillo
E-mail Compartir

Juan Tagle, presidente de Cruzados, confirmó ayer que Brujas de Bélgica, dueños del pase de Nicolás Castillo, les anunció que ya llegó a un acuerdo con los Pumas de México para fichar al chileno. "Recibimos una carta del Club Brujas donde nos señalan que habían llegado a un acuerdo con Pumas (…) para nosotros fue una sorpresa ingrata que hubiera una operación tan avanzada. Me hubiese gustado tener un poco más de tiempo para poder reaccionar y saber si podíamos hacer algo para evitarlo. Respetamos sin duda su petición y no le quita el cariño, reconocimiento y agradecimiento por la tremenda campaña del 2016", comentó Tagle. El mandamás de los cruzados lamentó que "es muy difícil reemplazar a un jugador como Nicolás Castillo", quien destacó especialmente en el Apertura, convirtiéndose en el goleador de los nuevos bicampeones. "Si hubiera hecho esta cantidad de goles en otra liga el año 2015 no lo hubiésemos podido traer, esa es la realidad de nuestro fútbol", agregó Tagle.

Pablo Guede: "No nos sentimos favoritos ni nos confiamos ante ningún rival"

DEFINICIÓN. El técnico de Colo Colo analizó la final de la Copa Chile ante Everton.
E-mail Compartir

Pese a que su objetivo final es ganar a toda costa hoy la final de la Copa Chile frente a Everton, el técnico de Colo Colo, Pablo Guede, asegura que no se siente favorito y que no se confían ante ningún rival.

"No nos sentimos favoritos ni nos confiamos ante ningún rival, vamos a disputar la final como lo que es y los pequeños detalles marcarán el rumbo del partido", declaró ayer en la previa al duelo de hoy, que se disputará a las 20.00 horas en el Estadio Nacional.

"Estos partidos son especiales y puede pasar cualquier cosa, tres minutos malos y te puedes quedar sin final; lo que mejor puedo hacer es estar concentrado y hacer las cosas que trabajamos", agregó el entrenador, que reconoció que espera el partido con ansiedad.

"Cuando uno llega a estas instancias hay nerviosismo, ansiedad, alegría, hasta que empieza y cuando termina, uno terminará contento o triste. Cuando se hace el análisis, en cuatro meses crecimos muchísimo", reveló.

En el análisis del rival, Guede sostuvo que son ellos quienes más merecen lograr el título, debido a las mejoras que han mostrado desde la llegada del técnico Pablo Sánchez.

"Creo que Everton tuvo mucho más crecimiento porque salir de una situación de pelear el descenso, último de la tabla... si es por merecimiento, tiene que ser de Everton, que lo hizo mucho mejor por la manera en que llegaron. Es lo más importante, la presión para ellos", expuso el DT.

"Desde que está Pablo, Everton hizo una gran temporada, hizo 10 partidos invicto en un torneo tan competitivo como el chileno. Es un gran equipo, con grandes individualidades", complementó.

El argentino apostó porque la definición de hoy será peleada hasta el final, adelantando que cree que "no va a estar definida hasta el minuto 93 o 94".

El estratega albo, asimismo, reconoció que no será fácil reemplazar a Jaime Valdés, que está suspendido.

Colo Colo definirá hoy no sólo si es campeón de Copa Chile, sino también su paso directo a la Libertadores.

Víctor Hugo Castañeda no seguirá como entrenador de la Universidad de Chile

EVALUACIÓN. La relación contractual con la Universidad de Chile se terminó tras la irregular campaña del club, que depende de Colo Colo para pasar a la Sudamericana.
E-mail Compartir

Tras una campaña que dejó a la Universidad de Chile relegada al séptimo lugar de la tabla del Torneo de Apertura y sin una certeza respecto a la clasificación a la Copa Sudamericana, el club decidió dar por terminado el vínculo contractual con el entrenador, Víctor Hugo Castañeda.

A la irregular campaña que lideraron junto a Luis Musrri tras la polémica salida de Sebastián Beccacece de la banca de la "U", se sumaron las últimas declaraciones del arquero y capitán azul, Johnny Herrera, quien criticó a Azul Azul por "experimentar con dos entrenadores".

Todo eso concluyó en una reunión en el Centro Deportivo Azul, que se extendió por más de dos horas, en la que participaron Luis Musrri y a Cristián Castañeda, además del entrenador, quien a su salida se limitó a comentar que no seguiría en su cargo.

El director ejecutivo del club laico, Pablo Silva, ya había adelantado el lunes que se encontraban en un "proceso de evaluación" para tomar una decisión respecto a la continuidad de la dupla técnica.

Y pese a que el mismo Castañeda confirmó que su relación con la Universidad de Chile se acababa, ayer trascendió que el club estaba evaluando la opción de continuar con Luis Musrri, quien seguiría a cargo el próximo año.

Él mismo había abierto esa opción hace unos días, cuando dijo: "Sé que algún día voy a ser técnico de la U. No sé si ahora o después, pero voy a ser técnico...".

Condiciones del contrato

Desde la confirmación de Castañeda como nuevo técnico de la "U" en septiembre pasado, se supo que tanto él como Musrri habían firmado un contrato hasta diciembre, el que podía extenderse en caso de que lograran clasificar a un torneo internacional.

Algo que ha generado controversia en la salida de Castañeda. Esto porque la Universidad de Chile podría clasificar hoy a la Copa Sudamericana, si Colo Colo vence a Everton en la final de Copa Chile, con lo que pasaría a la Libertadores y le abriría el paso a los azules al torneo internacional.

Una versión divulgada ayer apuntaba a que mientras para los DT eso significaría que cumplieron con el contrato -por lo que se podría extender hasta junio del próximo año-, para Azul Azul esa ratificación solamente era válida si lograban la clasificación en la cancha, es decir, venciendo a Huachipato, con el que empataron 2-2 el viernes pasado.

Según el mismo medio citado, entre los primeros nombres que habían comenzado a sonar para suceder a la dupla técnica, entre los que estarían Miguel Russo y Ariel Holan.

La crítica de Maturana

Nicolás Maturana, que fichó en el Necaxa, aseguró a Cooperativa que en Universidad de Chile "las cosas se han hecho mal" desde la directiva y que Azul Azul quiso renovar con él tras la lesión de Jonathan Zacaría, cuando ya era tarde. "Desde arriba se han hecho las cosas mal, querer que salgan técnicos de tan buena calidad cono Víctor Hugo y Lucho -Luis Musrri- es complicado", dijo.

meses alcanzó a estar Víctor Hugo Castañeda como técnico de la "U", tras la salida de Sebastián Beccacece en septiembre. 3

el contrato del entrenador decía que si clasificaba a un torneo internacional se quedaba hasta junio del próximo año. 2017