Secciones

Comienzan las votaciones para escoger entre ocho proyectos finales al primer Camiseteado de Chile

E-mail Compartir

Los ocho proyectos finalistas de "Camisiteados", la campaña que busca dar a conocer iniciativas de personas comunes y corrientes que estén llevando a cabo labores notables, ya se encuentran compitiendo por convertirse en el ganador de esta iniciativa.

La invitación es a votar través de un sistema que ya se encuentra habilitado en el sitio web www.camiseteados.cl, para elegir al proyecto que se convertirá en el primer Camiseteado de Chile.

Cada persona podrá ingresar a la página recién mencionada y votar por uno de los ocho finalistas del proyecto hasta las 24.00 horas del próximo 30 de enero de 2017.

Elección

El "camiseteado" que logre la mayor cantidad de votos en la elección popular será premiado en una ceremonia donde el jurado compuesto por Alberto Luengo, Cristián Mackenna, Andrea Vial, Andrés Wood y Valentina Latorre, también reconocerán a quien quede en el segundo lugar.

Camiseteados buscar dar visibilidad, celebrar y premiar a personas comunes y corrientes que llevan a cabo tareas extraordinarias con las que impactan a las comunidades en las que se desenvuelven.

La premisa de "Camiseteados" se funda en que "todos podemos ser agentes de cambios", y que estas historias se transformen en referentes para que poder alcanzar grandes cambios, partiendo desde lo local.

Un proyecto de fabricación de tablas de personas en situación de calle de la hospedería del Hogar de Cristo; un observatorio astronómico hecho por niños de Cachiyuyo; operativos médicos en la región de Antofagasta; jornadas y encuentros culturales en defensa del entorno en La Araucanía; talleres de comunicación en colegios; capacitación y enseñanza a mujeres sobre el mundo digital; un proyecto de intervención que acompaña a madres con hijos en proceso de rehabilitación por alcohol o drogas y un sistema de administración y gestión digital de almacenes, son los ocho proyectos que compiten.

Servicio de series y películas de amazon llega a Chile

E-mail Compartir

"Prime Video", el servicio de video de streaming de Amazon, llegó ayer a Chile y a otros 199 países, donde buscará competir con el gigante de ese rubro, Netflix. Con el lanzamiento, la aplicación de Amazon supera en cobertura a esa plataforma, que el año pasado sumó 130 mercados en los que está disponible. Para contar con el servicio, Amazon cobra una membresía inicial de US$2,99, que dura seis meses, y luego automáticamente el valor sube a US$5,99 mensuales. La plataforma, asimismo, cuenta con un período de prueba gratis de siete días, menor al mes que otorga Netflix, con el objetivo de que las personas puedan conocer el catálogo que ofrece. Aunque no revelaron si éste estará disponible en todos sus territorios, desde Amazon sí confirmaron que sus producciones originales "The Grand Tour", "The Man in the High Castle", "Transparent", "Mozart in the Jungle" y "Tumble Leaf", podrán ser vistas a nivel global. La app cuenta con una plataforma online y se puede usar con iOS y Android.


Descubren el antepasado más alto del ser humano

Medía unos imponentes 1,65 metros, pesaba alrededor de 45 kilos y podría tener un harén. Esto es lo que los científicos sacan de las huellas que dejó hace unos 3,7 millones de años. Es el ejemplar más alto conocido hasta la fecha de la especie prehumana -representada por el popular esqueleto fósil "Lucy"- y alcanzó una estatura que ningún otro miembro de nuestro árbol familiar igualó en los 1,5 millones de años siguientes, según afirmó un equipo de investigadores. Las 13 huellas halladas el año pasado en el norte de Tanzania son impresiones sobre ceniza volcánica que más tarde se convirtió en roca.

"Servel" y "Cybermonday" fue lo más buscado en la web este año

BALANCE. Las elecciones municipales y las de EE.UU., además del juego Pokémon Go, fueron algunos de los temas que generaron la mayor cantidad de consultas en Google.
E-mail Compartir

Mabel González

Elecciones, deportes y videojuegos fueron los temas que más despertaron curiosidad en los chilenos este año, al menos en Internet. Si el año pasado lo más buscado en Google fue "Bono Marzo", el 2016 fue "Servel", según reveló ayer el motor de búsqueda.

El reporte "El año en búsquedas", difundido ayer por la compañía tecnológica, muestra que los comicios municipales de octubre pasado fue un acontecimiento que animó varios de los términos de búsqueda más introducidos por los usuarios locales en Google.

De esta forma, los chilenos también recurrieron a esta herramienta para intentar responder las preguntas "¿Cómo saber si soy vocal de mesa?" y "¿Cómo saber dónde voto?", que ocupan el primero y noveno puesto, respectivamente, del ranking "Cómo..." que elaboró la empresa.

El evento de compras "CyberMonday 2016" fue la segunda tendencia de búsqueda del año, seguido por "Bono Marzo 2016", en referencia al beneficio que entrega el Estado a las familias más vulnerables.

Este último aparece también en el ranking "Cómo...", con la interrogante "¿Cómo saber si soy beneficiaria del Bono Marzo 2016?", que figura en el cuarto lugar de esa selección. Le sigue la pregunta "¿Cómo saber si soy beneficiaria del Bono Invierno 2016?".

Pokémon go

Los videojuegos y la tecnología fueron otros de los tópicos que predominó en los "gugleos" realizados desde Chile en este periodo, liderados ampliamente por Pokémon Go, que se convirtió en un fenómeno cuando fue lanzado a nivel mundial, en agosto pasado. El título de realidad aumentada acapara, de hecho, seis de los términos de búsqueda que aparecen en los rankings elaborados por Google: "Pokémon Go" (4° en la lista de tendencias de búsquedas), "Qué es CP (Puntos de Combate)" (5° en el ranking "Qué es..."), "Qué es Pokémon Go" (6° en ese mismo listado), "¿Cómo jugar Pokémon Go?" (2° en el top 10 "Cómo"), "Cómo evolucionar a Eeevee en Pokémon Go" (3° esa misma selección) y "Cómo conseguir monedas en Pokémon Go" (8°).

A este videojuego se suma el título en línea "Slither io", que ocupa el noveno lugar de lo más buscado del año. Por otro lado, la "nomofobia" (o fobia a no tener el celular a mano) aparece en el octavo puesto de la lista "Qué es...".

Deportes

Los deportes están representados en este balance por la Copa América Centenario y los Juegos Olímpicos de Río 2016, que aparecen en el 5° y 7° lugar de la lista de tendencias de búsqueda, respectivamente.

Donald Trump

La política internacional, fue otro de los temas que más llevaron a los chilenos a realizar búsquedas en la web. Así, "Elecciones EE.UU." fue el sexto concepto más "gugleado" del 2016 y "Donald Trump", el octavo. Es más, la jornada electoral del 8 de noviembre pasado fue elegida por la compañía tecnológica como la noticia que marcó el año, junto con la Copa América Centenario y el reajuste al sector público.

Otros temas de actualidad predominantes en las búsquedas de los usuarios locales fueron la marea roja (3° en la lista "Qué es..."), la Ley de Inclusión Escolar (9° en "Qué es..."), el FUT (con la pregunta "Cómo se hace el FUT en Chile") y la gratuidad en la educación superior (con la interrogante "¿Cómo saber si tengo gratuidad?").

Finalmente, "¿Cómo marcar de celular a fijo?" fue la sexta consulta más realizada por los internautas chilenos en el motor de búsqueda.

Personajes

De los Trump a Garay Donald Trump, Rafael Garay, Bob Dylan, Jorge Sampaoli, José Piñera y Melania Trump fueron los personajes más buscados en Google.

Políticos y líder narco A ellos se suman Hillary Clinton, "Chapo" Guzmán, René de la Vega y Jorge Sharp.

Figuras fallecidas En el ranking "Nos dejaron" aparecen Juan Gabriel, David Bowie, Prince, Fidel Castro, Alan Rickman y Chapecoense.

Tecnología