Secciones

Colo Colo golea a Everton y se corona campeón de la Copa Chile

TRIUNFO. Los albos aplastaron a los viñamarinos por 4-0 con dos tantos de Esteban Paredes. Los dirigidos por Pablo Guede cerraron de buena forma un año en el que no destacaron en el torneo oficial y van a la Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca L.

Una andanada de gol y buen juego en el primer tiempo le bastó a Colo Colo para derrotar a Everton y coronarse campeón de la Copa Chile, luego de quedarse con el triunfo por 4-0 en el Estadio Nacional.

Los dirigidos por Pablo Guede lograron de esta forma cerrar de buena manera un año futbolístico en el que no pudieron destacar en el Torneo de Apertura, pero que les depara para el 2017 la posibilidad de regresar a la competición internacional al quedarse con un cupo para la Copa Libertadores de América.

El primer lapso

El encuentro comenzó con mucha intensidad en el mediocampo y en las áreas, pero a ratos se vio trabado por el juego duro de ambas zagas.

Fueron los viñamarinos los que intentaron los primeros avances. A los 4' Orellana conectó de cabeza un tiro de esquina que se fue por poco. En respuesta, seis minutos después Esteban Paredes, la figura de la noche, arrastró de zurda un tiro que pasó cerca de la portería de Eduardo Lobos.

A los 14' el mismo Paredes volvía a poner la alarma en la zaga evertoniana al estrellar un tiro en el palo derecho.

Era el preámbulo para que los de Pablo Guede pusieran el acelerador y asestaran los golpes definitivos.

Minuto 25'. Octavio Rivero hizo estallar a la afición colocolina cuando conectó de cabeza en una esquina de Lobos. Rodríguez había tocado con Fernández y este sacó el centro para dejarla servida al uruguayo.

A los 30' Paredes seguía insistiendo con un tanto que fue anulad, pero iría por más y el ansiado gol llegaría a los 35', cuando dominó una pelota filtrada por el mediocampo albo y definió con clase ante la arremetida del portero rival .

El golpe fue letal para Everton y Paredes supo leer el momento. Tres minutos después, un fallo infantil en la salida viñamarina dejó la pelota para Rivero, quien manejó la pausa para que Paredes entrara al área y definiera con un zurdazo bajo. Lobos no podía creerlo y los albos ya contaban tres goles antes del fin de la primera mitad del duelo

La segunda etapa

La visita salía al Nacional buscando algún tupo de respuesta, ahogada en la eficiente zaga colocolina.

A los 66' Paredes evidenció molestias y dio paso a Iván Morales. El goleador de la noche dejaba la cancha, pero cinco minutos después sus compañeros confirmaban que no lo necesitaban para aumentar las cifras: Martín Rodríguez pasó a dos rivales para centrar por la izquierda. Ramón Fernández llegó destapado y el argentino cabeceó sin marca. Era el 4 a 0, la algarabía de la hinchada colocolina y la desazón de Everton, que seguía sin dar con una reacción apropiada.

La desesperación viñamarina tuvo su mayor reflejo a los 85', cuando Suárez no pudo sino bajar a Branco Provoste, que se escapaba rumbo a la quinta cifra. Roja directa.

"Fuimos claramente superados por el rival", dijo el DT de Everton, Pablo "Vitamina" Sánchez. "Estamos trabajando y obteniendo los resultados", dijo Martín Rodríguez al finalizar el encuentro. "Es una sensación soñada. Fuimos merecedores y teníamos mucha ilusión", añadió Octavio Rivero sobre este logro.

"Teníamos mucha confianza en el campeonato. Hoy los triunfos se saborean de otra manera".

Gonzalo Fierro, Jugador de Colo Colo"

"En Colo Colo se festejan triunfos, y ahora tenemos que entrar a la fase de grupos de la Copa Libertadores".

Julio Barroso, Jugador de Colo Colo"

Cómo quedan los cupos internacionales

Con el título conseguido ayer en el Estadio Nacional, los albos se quedaron con el cupo "Chile 3" para disputar la Copa Libertadores en su versión 2017. Con eso, se hicieron acreedores de la posibilidad de acompañar a a Universidad Católica (campeón local), Deportes Iquique y al ganador de la llave que deben disputar los equipos de O'Higgins y Unión Española. Para la Copa Sudamericana, los clasificados son Palestino, Universidad de Chile, Everton y el perdedor del duelo entre O'Higgins y Unión Española.

P. Garcés

M. Zaldivia

J. Barroso

C. Baeza

E. Pavez

G. Suazo

G. Fierro

R. Fernández

(B. Provoste)

M. Rodríguez

(L. P. Figueroa)

O. Rivero

E. Paredes

(I. Morales)

DT: P. Guede

Estadio: Nacional.

Espectadores: 35.000.

Árbitro: Julio Bascuñan.

Goles: Rivero 25', Paredes 36' 38', Fernández 71'.

T. Amarillas: Suárez, Echeverría, Ochoa (Eve); Baeza, Suazo (CC).

Expulsados: Suárez 85'

E. Lobos

G. Alucema

M. Velásquez

C. Suárez

D. Zúñiga

(S. Leyton)

K. Medel

I. Ochoa

R. Echeverría

N. Orellana

B. Rodríguez

(C. Ponce)

M. Ceratto

DT: P. Sánchez

títulos cuenta Colo Colo en Copa Chile con el triunfo de ayer. Su última copa la había ganado en 1996. 11

4

colo colo

everton

Heller sin rodeos: "Acá no hay vacas sagradas. No nos gustan los cabrones"

DECLARACIONES. El presidente de Azul Azul rechazó el lenguaje de Johnny Herrera y aclaró que la salida de Castañeda no se debió a la polémica con el portero.
E-mail Compartir

El presidente de Azul Azul, Carlos Heller, salió ayer a intentar poner orden en el caos reinante en Universidad de Chile, con una inédita banca de dos técnicos despedida y un capitán, Johnny Herrera, que se ha quejado todo el segundo semestre por su renovación y que criticó la designación de los DT.

El empresario apuntó fuerte y claro a los referentes del plantel para enviar un mensaje potente: "Se acabó la buena onda (con los jugadores). Acá no hay vacas sagradas, no mandan los referentes. Mandan los directores. No nos gustan los cabrones", dijo en conferencia de prensa.

El papel de herrera

Sobre el portero y capitán, quien criticó duramente la gestión de Azul Azul, Heller comentó que "Herrera puede ser el máximo referente, pero hay que respetar. Ningún referente es dueño del club. Vamos a tener que conversar en privado. Respetamos sus palabras, pero no las compartimos".

El empresario fue también autocrítico sobre su papel en el difícil momento que vive el club. "Sin duda esto ha sido un fracaso en mi gestión. ¿Renunciar? El directorio sigue unido, ha hecho mea culpa. Jamás daré un paso al costado. No abandono el buque cuando se hunde", afirmó.

Sin entrenadores

Respecto de la salida de Víctor Hugo Castañeda y Luis Musrri del mando técnico del primer equipo, el dirigente aseguró que "fue una evaluación más profunda la salida de Castañeda, nada tuvo que ver lo que dijo Herrera. Se tomó una determinación en conjunto. Ambas partes decidimos esto".

Eso sí, Heller aclaró que Musrri, ex capitán del cuadro azul durante su etapa como jugador, seguirá en la institución, pero en otra área "potenciándose". En cuanto a la búsqueda del nuevo estratega, el presidente de la concesionaria explicó que "debe ser un técnico ganador y que vaya al frente. No hemos tenido claro si será extranjero o chileno", recalcó respecto del proceso.

partidos de 15 ganó Universidad de Chile en el Torneo de Apertura. Los azules quedaron séptimos (21). 5