Secciones

Mujer sufrió lesiones graves y perdió el conocimiento tras agresión de expareja

E-mail Compartir

Víctima de los celos y de un historial de desencuentros una mujer de 31 años y de nacionalidad extranjera, fue brutalmente golpeada por su expareja, quien no tuvo piedad a la hora de llegar hasta su domicilio golpearla sin compasión.

De acuerdo al relato de la afectada, entregado a Carabineros una vez que logró recuperarse y levantarse del suelo, el agresor, también de nacionalidad extranjera, llegó hasta su casa ubicada en calle Vargas con la clara intención de golpearla puesto que al verla no dijo palabra alguna y procedió a agredirla en su rostro y cuerpo de forma muy violenta.

Alertado de que la policía uniformada le busca intensamente, el protagonista de esta brutal golpiza ha evadido el requerimiento de Carabineros quienes en base a la denuncia de la afectada le siguen los pasos a la expareja de la joven de 31 años.

En tanto su condición de salud evaluada por personal de turno del servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas, quienes le diagnosticaron lesiones de carácter grave tras sufrir esta cobarde agresión en su casa y por parte de quien antes había su pareja y con quien mantuvo una inestable relación sentimental.

Carabineros inicia un plan de control en ferias y sector centro

FISCALIZACIÓN. A diario un centenar de efectivos policiales reforzarán los servicios y procedimientos. Éstos incluyen ferias libres, mall y los cinco cuadrantes.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Durante la segunda quincena del mes, el sector centro de Calama experimenta una gran afluencia de público, principalmente por quienes acuden al casco histórico para realizar compras con motivo de Navidad y Año Nuevo.

Si bien las conglomeraciones se han comenzado a acentuar desde hace algunos días en el sector centro y retail, "hemos implementado una serie de servicios que atienden a los puntos más conflictivos de la ciudad como el Cuadrante Uno y los aledaños al mall, donde se producen la mayor parte de visitas en esta época del año", precisó el capitán de Carabineros Claudio Cortés.

Comercio informal

"A través de nuestros servicios portátiles, en bicicletas y por supuesto el Cuadrante Uno estaremos fiscalizando el comercio informal y que no cuente con la respectiva autorización del municipio para realizar ventas en el sector centro. De igual forma estaremos con presencia permanente en el sector del mall y en las ferias navideñas que aglomeran mucha gente durante esta época", reiteró el capitán Cortés.

Un énfasis especial tendrá la venta ilegal de fuegos artificiales, "debido a que su expendio, contrabando y también manipulación están penados por ley. Esta es una medida preventiva de Carabineros, y en ese sentido ya hemos coordinado servicios para detectar su venta de forma clandestina", agregó la autoridad policial.

Donde también habrá controles permanentes y presencia policial constante "será en la feria Rotativa a través de sus distintas locaciones, las que apuntan también a evitar que no sólo el comercio ilegal se aglomere sino que además se evite la venta de los mencionados fuegos artificiales", agregó Cortés.

En este plan especial de cobertura policial, "hemos dispuesto reforzar la labor y presencia de nuestros efectivos, los que a diario promedian los cien carabineros en puntos como el centro y cuadrantes que presentan mayor actividad. Además, de constante control a personas que se toman literalmente la calle para expender productos sin contar con la debida autorización", dijo el oficial de Carabineros de la Primera Comisaría de Calama.

Tránsito

Estos controles se extenderán al tránsito vehicular de Calama, "debido a que el flujo aumenta y quienes no prefieren el uso de la locomoción colectiva generan atochamientos, tacos y también trastornos en las distintas arterias locales. La intención es apoyar que esta se haga en total calma y evitando los hechos mencionados con anterioridad, sobre todo teniendo en cuenta el gran número de vías que se encuentran en mantención y reparaciones", agregó el oficial en la previa de los que será esta segunda quincena de diciembre en El Loa, y en la cual suelen generarse conflictos y alteraciones debido a la gran cantidad de personas que convergen principalmente en el centro buscando un obsequio que regalar en Navidad o bien para fin de año.

Delincuentes robaron $13 millones en material computacional a constructora

OSADOS. Vulneraron las instalaciones de la empresa ubicada en el sitio Cinco de Puerto Seco y se llevaron las especies utilizadas para su trabajo.
E-mail Compartir

Vulnerando una ventana desconocidos ingresaron a una empresa constructora ubicada en el sitio Cinco de Puerto Seco y se llevaron 13 millones de pesos en especies computacionales, utilizadas para el trabajo y giro de esta.

Este robo quedó al descubierto cuando un trabajador de la empresa afectada llegó temprano a las instalaciones ubicadas en el sector noreste de la ciudad donde comprobó el ilícito por lo que dio avisos a su jefatura y Carabineros.

Dentro de las primeras indagaciones hechas por los efectivos policiales que llegaron hasta el lugar, se pudo establecer que los delincuentes ingresaron al recinto saltando el cierre perimetral y posterior a ello procedieron a ingresar por una ventana que abrieron utilizando herramientas aptas para ello.

Carabineros compró además que la empresa en cuestión no mantenía medidas de seguridad que pudieran prevenir posibles robos, por lo cual levantó posible evidencia para iniciar una investigación para determinar el paradero de los responsables de este hecho en el sector de Puerto Seco.

La oscuridad y la falta de presencia de personas serían las variables que facilitaron este robo en lugar no habitado y que develó la carencia de medidas de seguridad.

Uso y falsificación de billetes se acentúan durante las compras de Navidad

E-mail Compartir

Un llamado a constatar la veracidad de billetes de distinta numeración hizo Carabineros de la Primera Comisaría con motivo de las compras de fin de año, "las que se acentúan durante esta época y generan una serie de problemas para clientes y público en general", explicó el capitán Claudio Cortés en relación a este fenómeno.

Según el oficial de Carabineros, "es importante que la población tome conciencia de este fenómeno puesto que genera molestias y también problemas, los que se presentan mayormente en el comercio informal y donde los clientes no pueden realizar reclamos ni tampoco devoluciones", agregó el uniformado.

La verificación de billetes se puede realizar en entidades bancarias e incluso en almacenes donde sus propietarios cuentan con máquinas que detectan si el dinero en cuestión corresponde a alteraciones o no cuentan con las características, sellos y marcas reales.

En el mes de diciembre "este fenómeno se acentúa y son comunes los reclamos por parte de los afectados ante la Fiscalía y nuestra institución. Por ello el llamado a verificar la procedencia y también si el dinero utilizando como también recibido es verdadero. La idea es no lamentar situaciones que con una simple comprobación puede evitar problemas serios y también una serie de desilusiones", subrayó el capitán Cortés.