Secciones

Fallece destacado periodista

RODOLFO LARRAÍN. Pesar en el medio deportivo por el deceso del comunicador.
E-mail Compartir

Rodolfo Larraín Figaredo era hombre de fútbol. Un profesional de las comunicaciones que no sólo trabajó gerenciando instituciones de Primera División sino que vivió la actividad desde le vereda del micrófono, en importantes medios nacionales, regionales y loínos. Por eso, la noticia de su deceso caló hondo en el medio en general.

Larraín, de 47 años, falleció ayer tras dar una dura lucha contra el cáncer linfático que se le detectó en el año 2015. Poco tiempo antes había estado a cargo del departamento de comunicaciones de Cobreloa, un trabajo que conocía de sobra, pues también lo ejerció en el Club Deportes Antofagasta, ciudad donde se encontraba radicado junto a su mujer y sus cuatro hijos.

Rodolfo, o "el Gallinita" como lo llamaban sus más cercanos amigos y colegas era hijo del destacado comunicador loíno Arturo Larraín Ávalos. Como periodista trabajó en importantes medios de la capital como Radio Nacional , Cooperativa, Portales, La Nación, Revista Minuto 90, RedTV y Chilevisión. También lo hizo en El Mercurio de Calama, donde desempeñó labores en la redacción de suplementos comerciales.

Pero, sin duda su figura se hizo más popular con el paso por el programa televisivo "Bonvallet en La Red", donde compartió pantalla con el recordado excomentarista y seleccionado nacional.

El desenlace de esta cruda enfermedad que lo aquejó se produjo en la UCI de la Clínica Las Lilas de la capital, donde "Rodo" como también se le conocía en el medio estaba internado tras sufrir una infección pulmonar que obligó a entregarle respiración artificial.

Durante el día, diversos medios de comunicación, profesionales del mundo del fútbol, jugadores y técnicos y los clubes Deportes Antofagasta y Cobreloa utilizaron redes sociales para solidarizar con la familia y recordar su obra.

Los funerales de Larraín aún no han sido informados pero serían en Antofagasta.

Figura joven quiere quedarse en el club

MATÍAS LÓPEZ. Debe firmar contrato.
E-mail Compartir

Es otro de los casos que aún no se ha definido aunque como sus compañeros asegura que la prioridad es de Cobreloa. Matias López alcanzó regularidad en su primer año como profesional en el club naranja y apunta a consolidarse.

"Tengo mucho que seguir aprendiendo, juego al lado de gente con mucha experiencia y espero quedarme. Llevo cuatro años en Calama, ya conozco cómo es el club, cómo es la gente, las presiones que se generan acá. Y me gustaría ser parte de un proyecto deportivo que apunte a llevar al club a Primera División", dijo.

Pago de prima aleja a Cornejo de Cobreloa

FIN DE VÍNCULO. El mediocampista no seguirá en Calama el próximo año.
E-mail Compartir

Tiene que volver a los entrenamientos el día 26 para participar de los trabajos de José Sulantay como nuevo entrenador del primer equipo, algo que se firmará hoy o mañana.

Pero tal cual pasó con Iván Ledezma, lo de "Feña" Cornejo sólo será cumplimiento de contrato y despedidas varias. ¿La razón? En la oferta del club que la directiva acordó hacerle al mismo jugador no se incluye un punto que el representante del mediocampista, Sergio Morales estaría exigiendo para dejarlo en Calama: el pago de una prima al contado por el nuevo contrato.

Una situación que tiene complicados a los directivos porque se trata de una suma mayor que hoy no se dispone. En ese caso, Cornejo llegará a cumplir su contrato en diciembre -finaliza el día 31- y buscará nuevos horizontes en el siguiente semestre.

Fue el mismo futbolista quien antes de partir adelantó que "en estas semanas vamos a definir mi futuro. Si no hay otras ofertas no habrá nada más que analizar pero si las hay, Cobreloa tiene la primera opción".

Una prioridad que se diluye cuando se piensa que Cornejo además recibiría ofertas de Primera División.

Sin contrato

A la espera de ser nominado a la sub 20, el volante Ignacio Jara tampoco ha definido su futuro en Cobreloa, pese a que le queda un año de juvenil.

"Me gustaría seguir acá, ganar más minutos pero eso es algo que se verá después, con mi representante. Hoy sólo pienso en quedar en la lista final de la selección", dijo.

"Guachupé" Jiménez: "Hay que cometer menos errores"

BALANCE. El delantero repasó el semestre del equipo y su rendimiento individual. Asegura que en la mala campaña tienen responsabilidad los jugadores.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No fue un año "regular" para nadie en Cobreloa. Y en esa etiqueta tampoco queda exento José Luis Jiménez. Quien fuera pieza clave de la campaña anterior en Primera B donde "los zorros" pelearon el ascenso con Temuco y Everton en la primera parte tuvo durante el segundo semestre de 2016 un campeonato poco vistoso. Uno que al menos terminó bien para el atacante, siendo titular indiscutido y anotando en la última fecha.

"Es cierto, no fue como lo esperábamos. Para nadie. Nos tocó asumir malos resultados y estar bajo la presión de tener que ganar para alcanzar a los equipos que iban más arriba. Y esa ansiedad claramente jugó en contra", relató Jiménez antes de partir de vacaciones.

Un torneo que en lo personal comenzó con cierta irregularidad. "Decisiones técnicas me dejaron fuera y yo soy profesional, siempre acaté y traté de aportar desde lo mío. Me quedo con el final, donde pude jugar y me sentí con confianza dentro de la cancha. Eso es lo que me impulsa a volver con todo y hacer un mejor torneo de clausura".

Errores

"Guachupé" no le quita responsabilidad al grupo de jugadores. Es más, se la atribuye y se incluye en la autocrítica. "La gente esperaba más de nosotros y nosotros mismos queríamos hacer una mejor campaña, estar peleando en los puestos de avanzada pero no se nos dio. Y los jugadores somos los principales responsables de la campaña, somos los que entramos a la cancha y quienes tomamos decisiones ahí".

El atacante está enfocado en el próximo semestre. "Hay que tratar de ganar la mayor cantidad de puntos pero desde una perspectiva distinta, sin esa presión de alcanzar al puntero sino pensando en que el equipo puede mostrar un juego atractivo para la categoría. Todo se va a ir dando si vamos partido a partido. Hay que cometer menos errores que en el semestre pasado, donde hubo cambio de técnico y eso nos perjudicó. Nos equivocamos todos. Los jugadores, los entrenadores y los dirigentes también. Y nadie se ha quitado responsabilidad".

¿Ascensos? Jiménez sabe que Curicó tiene una ventaja importante pero "quedó demostrado que en la B hay equipos que tienen rachas y después las pierden. Santiago Morning era líder indiscutido y se fue quedando. Nosotros tenemos que ir por el repunte. Si nos alcanza o no se verá a final de campeonato".