Secciones

Bielsa visitó la región y estuvo en Antofagasta

E-mail Compartir

Conocido es el carácter social del entrenador de fútbol argentino Marcelo Bielsa. Y también, conocida es su relación de amistad con el padre Felipe Berríos, con quien visitaba obras sociales en su estada en Chile cuando dirigía la selección nacional.

Por eso, pese a la sorpresa de verlo en la región, no es extraño que el "Loco" haya aparecido ayer en la capital regional.

El rosarino llegó hasta la Segunda región para acompañar a los egresados de un centro educacional. Por eso, estuvo recorriendo el campamento Luz Divina, donde compartió con la gente, se tomó fotografías, regaló autógrafos y compartió experiencia con los pobladores.

Con el paso de las horas el argentino visitó diversos lugares de la ciudad, siendo el objetivo principal de su llegada a la capital regional la participación suya en la titulación de los primeros egresados del Centro de Formación Técnica La Chimba.

Una de las motivaciones del trasandino para llegar a la ciudad, fue la amistad que tiene con el sacerdote jesuita Felipe Berríos quien lo invitó a participar de esta actividad, con quien visitó comunas afectadas en el recordado terremoto del 27 de febrero de 2010.

Cicletada familiar para cerrar el 2016

DOMINGO. Organiza la Cormudep.
E-mail Compartir

Tres clubes de ciclismo de la zona querían cerrar de la mejor manera posible el arduo trabajo que durante este año los tuvo organizando cicletadas familiares en los barrios y juntas de vecinos.

Y sabiendo de ese esfuerzo, en la corporación municipal del deporte decidieron tomar un rol más activo y organizar el evento, que se realizará este domingo desde las nueve de la mañana en el Parque Manuel Rodríguez y que concluirá en el sector del Parque El Loa.

Una invitación gratuita que el director ejecutivo de la Cormudep, Luis Villaseca explica a los loínos. "Queremos que venga toda la familia. Si en ocasiones anteriores había una clase o grupo de zumba en la meta, ahora tendremos uno acá en el punto de inicio y otro en la meta final, para que le gente sólo piense en llegar con su bicileta ese día y participar".

Se trata de una iniciativa gratuita donde patrocinan los clubes loínos Team K2, Bikes Calama y Zorro Bikes.

"Mucha gente se suma a estas competencias y por eso queremos que esta sea ojalá la más masiva y entretenida del año", cerró Villaseca.

horas del domingo comienza la carrera que finalizará en el Parque El Loa con zumba. 9

clubes locales citaron a todos sus socios a participar: K2, Bikes Calama y Zorro Bike. 3

Este miércoles se lanza el libro con la historia de Washington Olivera

EN CALAMA
E-mail Compartir

En el salón vip del estadio municipal de nuestras comuna y con presencia de autoridades e invitados especiales, el periodista de Direct TV, Enzo Olivera llegará a la zona para presentar su libro "El Trapo; la verdad sobre Washington Olivera", que retrata los años de esfuerzo, gloria y soledad del astro uruguayo que triunfara en Cobreloa.

Precisamente, el autor de la obra adelanta que su tío, Washington Olivera estará presente en la ceremonia. "La idea es poder contar cómo se escribe el libro y pasajes desconocidos de la vida de él en su camino en el fútbol".

ENTREVISTA. rafael celedón, nuevo DT de la sub 17 loína:

"Vengo a tomar la herencia de Espicto, él me trajo al club para eso"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El fútbol le devolvió la opción de volver a Calama hace dos años y no la desperdició. A sus 37 años, Rafael Celedón, el "Colorado" asume un puesto no fácil de reemplazar, tras la salida de Roberto Espicto.

El ex zaguero central minero que brillara en el 2001 y 2002 en el primer equipo es entrenador de fútbol y trabajará como jefe técnico de la sub 17 naranja, generación con la que viene evolucionando hace dos años.

"Cuando me retiré en Arica hice el primer y segundo año de técnico en el INAF estando allá, primero como jugador y después trabajando con la sub 14. Como salí de San Marcos y la familia de mi mujer que es chuquicamatina nos vinimos acá y encontré trabajo en una minera. Y empecé a ayudarle a Roberto Espicto mientras hacía mi tercer año del curso en Santiago, Vengo a tomar su herencia porque él me trajo aquí", relata.

Es una misión difícil la de reemplazar al mejor descubridor de talentos que conoció este club...

Sin duda pero tengo mucha motivación, al equipo que me toca dirigir lo conozco bien porque quedan 15 jugadores y hay siete que pueden venir de la capital, incluidos Fabián Quilaleo, el arquero Hugo Araya, que son ambos seleccionados chilenos más Bryan Nogales, por quien han preguntado varios clubes. Además, en las pruebas de estos días dejamos a cerca de 14 jugadores y hay que ver quien queda. O sea, hay material para prolongar lo que hizo Roberto -Espicto- y por qué no mejorarlo.

¿Y con César Bravo ya tuviste ocasión de hacer un plan común para las divisiones inferiores?

Hemos hablado mucho y tenemos mucha coincidencia en lo importante que es formar buenas personas, más allá de que todos los chicos no puedan llegar a ser profesionales. Aunque sin duda, uno tiene la ilusión de ser quien encuentre al próximo Alexis Sánchez o Charles Aránguiz. Aunque claro, futbolísticamente somos distintos. Yo me considero más romántico porque me gustan los equipos que se caracterizan por tener la pelota, por jugar bien y César se caracteriza por equipos que meten mucha presión e intensidad.

¿Tienes claro que no vas a trabajar en el mismo Cobreloa que conociste como jugador?

Sin duda, hace rato que vengo inmerso en la realidad del club y sé que ya no es lo mismo. A uno le da pena que ahora vayan sólo mil personas al estadio pero entiendo que la gente hace eco de las malas campañas y el descenso del equipo. Pero no pierdo la ilusión de que algún día vuelvan a verse cinco mil o más personas en el estadio. Depende del club porque Cobreloa es un club que motiva a la gente, que la levanta y no al revés. Si los calameños no ven resultados, no van a acompañar al equipo.

Presente

Celedón se impregnó de fútbol en sus años en Calama. Hace dos meses ganó el nacional amateur con la selección de Villa Ayquina y hoy, como parte del staff técnico minero proyecta su trabajo a mediano plazo y no se apura. "Hay procesos que uno tiene que cumplir, hay errores que se deben cometer y pasos que dar. Soy un formador y mi proyecto es el de irle entregando herramientas a los chicos para que lleguen alto dentro y fuera de la cancha. Lo bueno es que trabajar con chicos te permite aprender mucho más que con los adultos en esta etapa primera.

¿No te quita el sueño llegar al primer equipo?

En cinco años quizás piense de nuevo esa respuesta porque ahora estoy súper enfocado en los chicos, en vivir y disfrutar este proceso. Si en el camino me tocase agarrar el equipo por una emergencia en un par de fechas lo haría gustoso pero no es mi obsesión. Sin duda que todo entrenador quiere llegar a eso y siento que mi experiencia en camarines me puede ayudar. Pero insisto, de acá a unos cinco años, tal vez.

Viene Sulantay, uno que te dirigió...

Hablé con él y me dijo que estaba muy contento de que acá hubiese gente que él conocía y a quienes les puede traspasar experiencias para que las vuelquen en Cobreloa en años anteriores. Es una muy buena persona pero además, tiene una experiencia tremenda. Entonces, quienes estemos en las series vamos a tener que estar muy atentos a sus requerimientos, a lo que nos vaya enseñando. Yo, al menos, espero poder aprovechar al máximo su pasada por el club. Y sé que nos va a ayudar mucho...