Secciones

Existiría acuerdo económico entre Sulantay y Cobreloa para que sea el próximo DT

A UN PASO. Adiestrador revisó condiciones que le habría puesto la dirigencia minera y estaría en Calama el 26 de diciembre para estampar la firma.
E-mail Compartir

Es un gran paso para que la llegada de José Sulantay a Cobreloa definitivamente se concrete, después de varias semanas de dimes y diretes que dejaban aquella resolución en una incómoda nebulosa, sobre todo para la hinchada que exigía definiciones.

Así es como ayer por la tarde se conoció a través de un medio nacional, específicamente el portal web Biobio.cl, quienes conversaron con el adiestrador nacional, el que les reconoció que había revisado los papeles del pre contrato que Cobreloa le había enviado a Coquimbo y que al respecto existía un completo acuerdo en la parte económica, lo que deja al "Negro" con un pie y medio en la banca naranja.

Exactamente, lo que manifestó Sulantay al mencionado portal web fue lo siguiente: "Sí, lo económico está. Llegamos al acuerdo que quería para salir de Coquimbo, ya que no es fácil, porque yo no estaba preparado para salir (de la ciudad), así que me he dado el tiempo para sacar todo de acá", expresó.

Otra de las palabras que vertió el estratega tuvieron relación con algo que ya había quedado claro en caso de que el DT finalmente firmara. Sulantay llegará a Calama el próximo 25 de diciembre procedente de la IV región. De no mediar dificultades de último minuto, será el próximo adiestrador naranja, firmará su contrato ese día y comenzará a trabajar al día siguiente, ya con la planilla de vuelta de sus vacaciones.

La misión del estratega no tiene mucho misterio: llevar a Cobreloa al sitial que se merece, conseguir en el próximo torneo la mayor cantidad de puntos para no pasar zozobras y para el siguiente campeonato, vale decir el segundo semestre de 2017, ir definitivamente a buscar el retorno a Primera A.

'Kalule' sacó 43% de los puntos de Cobreloa en el semestre

INTERINO. Meléndez dirigió a mineros en dos partidos y los ganó. Obtuvo 6 de las 14 unidades en total del torneo.
E-mail Compartir

Redacción

Un semestre nefasto fue el que vivió Cobreloa en este torneo Apertura 2016-2017 en la Primera B. No dio con los resultados que le permitieran consolidar una campaña de local, como visitante las estadísticas son peores aún y -por si lo anterior fuera poco- terminó el campeonato habiendo utilizado tres nombres diferentes en banca: Carlos "Chifi" Rojas, César "Tomate" Bravo y Rodrigo "Kalule" Meléndez.

El rendimiento de Carlos Rojas es complejo de analizar, porque estuvo tras la finalización de la pretemporada naranja sólo 3 partidos para demostrar sus condiciones. En la primera de éstas cayó con Coquimbo Unido 1-0 en condición de visitante con gol de un viejo conocido, el mediocampista canterano loíno Iván Titi Ledezma.

Luego, igualó 2-2 en Calama frente a Iberia de Los Ángeles, cayendo en la cuarta fecha (en la tercera quedó libre) por 3-2 en condición de forastero contra Unión San Felipe. Partió el periplo del "Chifi" en Calama un 30 de julio y culminó abruptamente el 21 de agosto de 2016. Vale decir, estuvo a cargo del equipo sólo 23 días y fue despedido.

Complicado, porque según muchos entendidos, los mineros al menos tenían un estilo de juego con él y cosecharon bastante menos de lo que merecían. Un proceso que se cortó rápido, si se considera que hay técnicos que se les espera más y luego llegan los resultados. Ejemplos hay varios, pero para que no se complejo acordarse, el mismo Pablo Guede en Colo Colo inició mal y culminó ganando la Copa Chile, con clasificación a la Libertadores incluida...

¿Habrá sido una buena decisión sacar a Carlos Rojas de la banca loína con esa celeridad? Una incógnita que quedará sin respuesta. Lo cierto es que el "Chifi" dejó Cobreloa con un pobre 33 por ciento de rendimiento.

Luego asumió uno que su currículum se basaba en el rendimiento obtenido con las divisiones inferiores del club, pese a que antes había tenido experiencias con el primer equipo, pero nunca consolidadas. Nos referimos a César Bravo.

El exjugador naranja comenzó como DT el pasado 28 de agosto, cuando igualó 0-0 frente a San Marcos de Arica en Calama en la quinta fecha. Estuvo en la banca hasta la decimotercera fecha, cuando la situación no se sostenía y dio un paso al costado tras caer inapelablemente frente a Copiapó 2-0 como visita en Caldera.

Antes había perdido como forastero 2-0 con Ñublense; goleó 4-0 a Rangers en Calama, en el mejor partido del semestre de los loínos; igualó 1-1 con Deportes Valdivia en el sur; empató sin goles con Curicó en la capital loína; sucumbió ante el Morning en Santiago 2-1; cayó 2-0 con la Serena de local e igualó con La Calera en Quillota 0-0. En resumen, pobres 7 puntos en ocho duelos disputados, que lo dejan con un porcentaje de 29,1. Peor que el 33% del corto periplo de Carlos Rojas.

Tras su salida, tomó el cargo quien durante toda la campaña de Bravo fue su ayudante técnico, Rodrigo Meléndez. Éste asumió el rol por sólo dos partidos, pero en calidad de interino. Descomprimió el ambiente la dimisión del anterior DT o quién sabe, lo cierto que los mineros no lograron durante todo el semestre conseguir lo que el "Kalule" logró: ganar dos duelos seguidos en Calama. Éste lo hizo, dando cuenta de Puerto Montt en la decimocuarta fecha por 1-0 y luego derrotó también a Magallanes por 2-1.

Esto lo deja con un 100 por ciento de rendimiento al mando de Cobreloa y con el 43% de rendimiento general de la campaña, considerando que obtuvo seis unidades de 14 totales de los mineros en el semestre. Aquello incluso le entrega chances de hacerse cargo del elenco naranja si es que extrañamente José Sulantay no llegara a firmar como el próximo DT. Aún haciéndose cargo el "Negro" de los loínos, mencionó que quiere trabajar con Rodrigo Meléndez, por lo que el alejamiento definitivo del "Kalule" de Calama se ve muy poco probable.

por ciento de rendimiento alcanzó César Bravo, tras dirigir ocho partidos en el Apertura y conseguir 3 empates, 1 triunfo y 4 derrotas. 29,1