Secciones

Jaime de Aguirre asumirá dirección ejecutiva de TVN

INDUSTRIA. Reemplazará a Alicia Hidalgo, quien fue removida del cargo por el directorio.
E-mail Compartir

TVN cierra el que ha sido uno de sus años más movidos con un nuevo cambio. Cuando quedan menos de tres semanas para que se termine el año, la estación comunicó la salida de Alicia Hidalgo de la dirección ejecutiva, cargo que ocupará en su reemplazo Jaime de Aguirre. Traer mayor financiamiento habría sido la razón que motivó al directorio a escoger a De Aguirre como el nuevo director ejecutivo del canal.

Y es que quien musicalizó la campaña electoral del "No" tiene una larga trayectoria en televisión. Fue director de programación entre los años 1991 y 2002 y posteriormente ocupó el cargo de director ejecutivo en Chilevisión.

De Aguirre se mantuvo en el cargo hasta mayo de 2015, cuando se supo que estaba siendo investigado en el marco del caso SQM, por la emisión de boletas a la minera no metálica, así como a Aguas Andinas, Pampa Calichera e Inversiones Ilihue, por servicios que no habrían sido prestados, para el pago de unos bonos.

Luego de que se confirmara su arribo a TVN, De Aguirre manifestó, a través de un comunicado enviado por el canal: "Tomo este desafío con gran responsabilidad y entusiasmo. Volver a TVN, un canal que siento como mi casa, es estimulante y motivador. Agradezco y confío en el talento de los equipos del canal que estoy seguro se esfuerzan cada día por hacer un buen trabajo. Aportaré desde mi experiencia para que este proyecto ocupe el lugar que le corresponde como el Canal Público de Chile" .

Año movido

La señal pública comenzó el año con la renuncia en febrero de su anterior directora ejecutiva, Carmen Gloria López , quien aludió motivos personales para su salida, que, sin embargo, se produjo en medio de la peor crisis de audiencias y financiera del canal, con pérdidas que superaron los $25 mil millones.

En su reemplazo, el directorio de TVN anunció ese mismo mes que ocuparía el cargo de manera interina Alicia Hidalgo, quien fue reiterada definitivamente en marzo de este año.

Sin embargo, tras una reunión extraordinaria realizada el jueves, el directorio resolvió pedirle la renuncia a Hidalgo. Pese a la disminución de las pérdidas y el aumento del rating que tuvo la estación este año, los bajos resultados habrían originado la salida de la ingeniera comercial, que estuvo 15 años en el canal.

Julia Roberts protagonizará su primera serie de televisión

FICCIÓN. La actriz será parte de la miniserie basada en el libro "Today Will Be Different", de Maria Semple.
E-mail Compartir

Julia Roberts se sumará a la creciente tendencia de actrices que han alcanzado su fama mundial en el cine y que deciden cruzar a la pantalla chica. La estadounidense famosa por películas como "Mujer Bonita" y "Erin Brockovich", protagonizará su primera serie de televisión.

Así lo aseguró el medio especializado "The Hollywood Reporter", que publicó que Roberts actuará en una miniserie que estará basada en la novela de Maria Semple titulada "Today Will Be Different", publicada este año.

La actriz, de 49 años, ganadora de un Oscar en 2000 por "Erin Brockovich", será parte del elenco de la ficción, en el papel de la protagonista, Eleanor Flood.

La autora del libro comentó al sitio mencionado que está muy emocionada porque "Eleanor Flood será encarnada por Julia Roberts".

Pero además de protagonizarla, Roberts también producirá la serie, aunque todavía no se ha anunciado en qué canal se transmitirá el proyecto ni qué compañía podría llevarlo a cabo.

"Today Will Be Different" cuenta la historia de Eleanor Flood, una mujer que básicamente es un desastre, pero que un día decide tomar el control de su vida y encarrilarla.

Sin embargo, justo en ese momento en que cree que puede mejorar las cosas, la vida le demuestra que nada puede ser como ella quiere y que tiene que enfrentar lo que le tiene preparado.

Aunque la estrella de Hollywood ha tenido numerosas participaciones en series de televisión a lo largo de los años, esta será la primera vez que desempeñe un papel regular en una producción televisiva.

Roberts se suma así a actrices como Robin Wright ("House of Cards"), Jessica Lange ("American horror story") y Nicole Kidman, que protagonizará la aún no estrenada "Big Little Lies", que han apostado por la televisión.

Otros casos

Tal como Julia Roberts, actores que se hicieron famosos en el cine como Jude Law, que protagonizó la ficción "The Young Pope" y Anthony Hopkins, que actualmente es parte del elenco de la exitosa serie de HBO "Westworld", también han apostado por la televisión.

Ratifican fallo contra CHV por discriminación a Gutiérrez

JUICIO. La Corte de Apelaciones confirmó la condena por la demanda del periodista.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La Justicia le volvió a dar la razón al animador Ignacio Gutiérrez. La Corte de Apelaciones ratificó ayer la condena contra Chilevisión por la demanda que presentó el ex rostro del canal, quien acusó discriminación arbitraria e invocó la Ley Zamudio.

El fallo del tribunal de alzada ratifica lo que había concluido, en agosto pasado, el 12° Juzgado Civil de Santiago, que estableció que el canal había incurrido en discriminación arbitraria contra el periodista "fundada en su orientación sexual".

En su resolución la Undécima Sala de la Corte de Apelaciones indicó que, en un fallo dividido, se confirmó la sentencia que condenó a la estación a pagar una multa de 50 UTM por infringir la ley de no discriminación.

El origen del conflicto

El ex rostro de "La Mañana de Chilevisión" ingresó la demanda civil en abril pasado, luego de considerar que había sido discriminado cuando ejecutivos del canal le dijeron que no estaba bien evaluado en la conducción del matinal y que se necesitaba que ese rol lo ocupara alguien más atractivo para el público femenino, algo que él no cumplía por ser homosexual.

Asimismo, se le pidió que exaltara rasgos que se suele asociar a la homosexualidad para que asumiera ese rol en el programa. Además, le señalaron que se integraría al programa Rafael Araneda, quien hoy lidera el matinal, para que hiciera dupla de "dueños de casa" con la conductora Carolina de Moras, quien también sigue.

El nuevo fallo

"El canal de televisión demandado, invocando el legítimo ejercicio para desarrollar una actividad económica acudió a la orientación sexual del demandante para decidir el rol que éste desempeñaría en el programa que animaba y para buscar que éste se expresara desde su sensibilidad homosexual, con la finalidad de dar una mayor credibilidad a los espectadores invadiendo de este modo el derecho a la vida privada del demandante", dice el fallo del tribunal de alzada.

"Con ello, se afectó además la integridad psíquica del demandante", agrega.

Gutiérrez estuvo fuera de pantalla con licencia médica hasta agosto, cuando fue reincorporado en sus funciones, como conductor de "SQP".

El periodista se mantuvo en ese espacio televisivo hasta los primeros días de este mes, cuando se despidió en pantalla tras haber llegado a un acuerdo con el canal para dar término a su contrato de manera anticipada.

UTM le deberá pagar Chilevisión a Ignacio Gutiérrez por haberlo discriminado por su orientación. 50

meses estuvo fuera de pantalla el animador, hasta su regreso a CHV en agosto, que duró hasta este mes. 4