Secciones

En pleno centro mujer sufrió el robo de tres millones de pesos en efectivo

E-mail Compartir

En la intersección de calles Latorre con Vargas y aún cuando quedaba luz solar, una mujer de 46 años fue golpeada por un desconocido, quien tuvo que agredirla para quitarle su cartera donde portaba tres millones 120 mil pesos en efectivo.

Este hecho se produjo mientras la mujer esperaba locomoción colectiva, lo hacía sola en esa intersección del centro calameño cuando fue abordada por un solitario delincuente quien la amenazó y debió recurrir a los golpes para arrebatarle esa cantidad de dinero que portaba.

Pese a realizar la denuncia, y los esfuerzos de Carabineros por dar con el autor de este delito, no fue posible encontrarle en gran medida pr la habilidad del delincuente por huir y también por la gran cantidad de gente que a esa hora se encontraba en el centro.

Carabineros reiteró su llamado a no portar grandes sumas de dinero, sobre todo si se es en efectivo.

Investigan muerte de joven asfixiada con gas

AUTOPSIA. Fue hallada sin vida al interior de una pieza que arrendaba.
E-mail Compartir

Sin vida y presumiblemente asfixiada con gas emanado desde un calefont en mal estado, fue hallada una joven identificada como Eloina Claure Meneses (23), quien era de nacionalidad boliviana.

Este hecho quedó develado al interior de un domicilio de calle Sotomayor, donde la víctima arrendaba una de las cinco piezas que compartía junto a otros residentes.

De acuerdo a información de la Policía de Investigaciones se investiga como principal arista el hecho la falta de mantención del calefont, el que presentaría fuga de gas.

La joven no presentaba heridas ni lesiones atribuibles a la acción de terceras personas, por lo que la fuga de gas parece ser la que concentra la mayor validez para el equipo que investiga este deceso.

Debido a esta lamentable situación, su cuerpo debió ser trasladado hasta el Servicio Médico Legal (SML), donde se le realizará la autopsia que dilucidará la causa exacta de la muerte de la joven.

Según se pudo establecer la víctima se encontraba sola en el país y sólo era visitada por un joven que al parecer tenía una relación sentimental con la occisa, y quien debió prestar declaración a la Policía de Investigaciones en el marco de las pesquisas hechas en torno a esta lamentable muerte de la ciudadana boliviana.

Mujer se lanzó desde segundo piso para 'evitar' una supuesta agresión de su jefa

LESIONES. En medio de una discusión de índole sentimental con la dueña de casa la lesionada dijo a Carabineros que hubo un intento de agresión y que debió escapar.
E-mail Compartir

Una joven de 26 años terminó con una fractura en una de sus vértebras tras lanzarse de un segundo piso, tras protagonizar junto a su jefa un confuso incidente y que terminó con lesiones graves.

De acuerdo a lo expresado por la afectada, ella y la dueña de casa se trenzaron en una discusión de índole sentimental debido a un supuesto engaño con la pareja de su jefa, la que subió de tono por lo que debió lanzarse del segundo piso del domicilio en que se encontraba en calle Félix Hoyos, para 'evitar un mal mayor', relató a Carabineros.

Versión muy distinta a la de la dueña de casa quien dijo que intentó retenerla para que no saltara, acción que igualmente ejecutó por lo que debió concurrir hasta el servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas para su atención.

Por este motivo Carabineros detuvo a la jefa de la joven de nacionalidad boliviana, procedimiento que culminó con su libertad tras quedar citada a control de detención en el Juzgado de Garantía donde deberá explicar lo ocurrido en su domicilio y que finalizó con las graves lesiones de su asesora del hogar.

PDI advierte sobre el riesgo de ser estafados en diciembre

REALIDAD. En el último mes del año se multiplican las denuncias y casos por este ilícito que tiene varias formas para engañar a los pobladores.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un aumento en las denuncias por estafas, principalmente mediante internet advierte la Policía de Investigaciones (PDI) durante el mes de diciembre. Por lo general, se concentran en el uso de tarjetas clonadas, falsos productos y otros reclamos que esperan "el contexto navideño y de las fiestas de fin de año para operar", explicó el comisario de la institución Jaime Ardiles.

De acuerdo a lo expresado por la autoridad policial hoy los calameños no son 'desconfiados', "factor clave que permite evitar en gran medida ser timados por estafadores y sobre todo no caer en engaños, los que se ven facilitados por esa ingenuidad y facilidad con que caen al momento de ser víctima de una estafa, sobre todo por redes sociales e internet".

Recomendaciones

El aumento que experimenta diciembre en materia de delitos por estafas y asociados a compras navideñas, se debe "porque también en esta época se cimientan transacciones futuras, por ejemplo, al arriendo de cabañas, departamentos y hogares para la temporada de vacaciones, pero que quedan denunciadas en este mes debido a los avances en dinero que se entregan a los llamados 'ofertones' y que no se cumplen una vez llegado el plazo de viajar y hacer uso de estos inmuebles, explicó Jaime Ardiles.

Entre las recomendaciones hechas por la PDI, "está por supuesto el no comprar en puntos informales -donde no hay posibilidad de reembolso o cambio o devolución de dinero-, guardar especial celo con claves y dígitos de tarjetas de bancos que puedan ser clonadas, revisar los dispensadores y observar que cuenten con medidas de seguridad que eviten ello. Por otra parte si se desea hacer una compra por internet revisar el historial de compras, comentarios sobre la rapidez de entrega de productos y la calidad de estos. En fin tomarse el tiempo de verificar y desconfiar como una forma de hacer una compra segura", detalló el comisario de la policía civil.

Otra de las consideraciones hechas por la PDI "es sobre todas las cosas no creer de buena a primeras las ofertas que podrían ser consideradas como gangas porque precisamente aparentan ser muy buenas, pero que en la práctica no pasan de ser mentiras y estafas para personas que caen en este tipo de engaños, sobre todo en esta parte del año y cuando todos quieren realizar una compra ventajosa", precisó.

Leer bien evita ser timado

Para la mediadora de la Asociación de Consumidores de El Loa, Marcela Cutipa, el problema radica en que "los calameños apremiados por el tiempo o por la confianza, no leen contratos, cláusulas y otros términos abusivos que finalmente terminan en el descontento de quienes suscriben un trato con casas comerciales o bien el retail. A esto debemos añadirle un grado de desinterés por conocer las condiciones en que se suscribe un servicio y que puede eventualmente terminar en una estafa consentida", advirtió.