Secciones

Colectivo liderado por Andrade reúne en debate a Insulza y Atria

OFICIALISMO. El movimiento socialista Nueva Convergencia Socialista tuvo su primer encuentro.
E-mail Compartir

Los precandidatos presidenciales del Partido Socialista (PS), José Miguel Insulza y Fernando Atria, participaron ayer del primer encuentro del colectivo Nueva Convergencia Socialista, movimiento que lidera el presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade.

Al encuentro, que se llevó a cabo en el ex Congreso Nacional en Santiago, también estaba invitado el ex Presidente Ricardo Lagos, quien también busca convertirse en la carta del PS, y que se excusó de asistir por problemas en su agenda.

El ex agente chileno ante La Haya por la demanda marítima boliviana, aseguró en la instancia que para él era importante asistir para escuchar las posiciones de los distintos sectores de su partido.

"Es bueno escuchar a todos los grupos. Este es un grupo nuevo que se está formando, fundamentalmente de gente que ha salido de otros, y creo que es importante escucharlos y ver qué opiniones tienen respecto del partido, y desde mi punto de vista, sobre todo, escuchar qué opiniones tienen sobre el país, de lo que queremos hacer en esta fase del Gobierno y en el próximo", dijo.

El abogado constitucionalista, en tanto, manifestó en declaraciones citadas por Emol que "yo creo que movimientos como los que están ocurriendo, de militantes que se juntan a discutir de política, a enfrentar la situación, a observar qué está pasando a su alrededor, es una señal que hay una cierta receptividad a la necesidad de responde a esa interpelación histórica.

Uno de los temas más importantes que se abordaron en el encuentro fue la realización de las primarias del partido el próximo 23 de abril, para las que la participación de Lagos aún está en duda, pues sería proclamado como candidato por el PPD antes.

Otro de los temas que fueron abordados en la cita tiene que ver con el "estado de reflexión" que dijeron tener los senadores socialistas, que criticaron que existe una mala coordinación política por parte del Gobierno. Lo anterior provocó la renuncia del senador Carlos Montes a la jefatura de su bancada y a la Comisión de Hacienda.

El diputado Andrade señaló que las principales conclusiones del encuentro de su movimiento serán entregadas a la directiva del PS.

Senador PS critica diálogo con Ejecutivo

El senador socialista Rabindranath Quinteros, manifestó que lo que busca su bancada, que se declaró en "estado de reflexión" tras la renuncia de Carlos Montes a la jefatura de ésta acusando una mala gestión política del Gobierno, es que sus ideas se "tomen en cuenta". "El estilo del Gobierno es claramente negociar con la derecha, tantearnos a los de la Nueva Mayoría sin mayores consecuencias", dijo a Cooperativa.

El PRI oficializa su opción presidencial: "Chile necesita a Piñera"

CHILE VAMOS. El partido definió en su Consejo General apoyar al ex Presidente en las primarias del bloque.
E-mail Compartir

En su Consejo General realizado ayer, el Partido Regionalista Independiente (PRI), definió apoyar la candidatura del ex Presidente Sebastián Piñera en las elecciones primarias presidenciales de Chile Vamos.

Lo anterior, fue anunciado por la principal representante de la colectividad, Alejandra Bravo, quien explicó que, entre otras cosas, el apoyo se acordó porque el Gobierno de Piñera "ha sido uno de los mejores que ha tenido este país", desde el retorno a la democracia.

Críticas al gobierno

"A luz de los hechos, de un país que está espiritualmente convulsionado y económicamente estancado, y que le ha provocado tanto daño a nuestro pueblo chileno, es que afirmamos con fuerza y convicción: 'Chile necesita a Piñera'", expuso la timonel del PRI.

Bravo, destacó los aspectos del ex Mandatario que hacen a su colectividad alzarlo como la mejor opción presidencial para la oposición. "Un gobernante de centro como lo fue el Presidente Piñera, concede, avanza, no es ultraliberal pero tampoco es igualitarista, lo que es necesario de libertad y lo que es necesario de igualdad", afirmó.

La dirigente apuntó sus críticas a la gestión del actual Gobierno. "Los de centro rechazamos los fanatismos, como los que ha demostrado la izquierda al llevar a cabo un programa que sólo los complace a ellos mismos y su respectivas ideologías, pero que en ningún caso, va en generar igualdad", cuestionó.

Por eso, sostuvo que la candidatura de Piñera es necesaria "para recuperar el rumbo del país" y que él en La Moneda representaría "genuinamente" la esencia del PRI.

"Todas las regiones se manifestaron con el más amplio respaldo para que el ex Presidente Piñera sea el candidato que nos represente como PRI con nuestro ideario, en las primarias de Chile Vamos", sentenció Bravo al finalizar el Consejo General.

Apoyo de diputados

El apoyo del PRI se dio un día después de que un grupo de 35 diputados de la UDI y RN se reunieran con el ex Mandatario en las oficinas de la Fundación Avanza Chile, para entregarle dos cartas en las que le pidieron a Piñera que adelantara su definición para perseguir una candidatura presidencial.

Esto porque el mismo ex Presidente ha reiterado en varias ocasiones que comunicará su decisión recién en marzo.

Una de las cartas fue firmada por 24 diputados UDI más el independiente Ramón Barros y otra por ocho parlamentarios de RN más los independientes Karla Rubilar y Germán Verdugo.

Uno de los firmantes de la carta, el diputado gremialista Felipe Ward, manifestó ayer que levantar una carta presidencial propia de la UDI, algo que el partido que acaba de renovar su directiva aún no ha definido, no le hace bien a la colectividad.

"Uno en política no solamente tiene que tomar decisiones en función de lo que quiere hacer, sino de lo que quiere hacer la ciudadanía y yo creo que es fundamental el respaldo público y, quienes están permanentemente en contacto con la ciudadanía, nos damos cuenta de que la gente quiere a Piñera. Así de simple", sostuvo el parlamentario según consignó Cooperativa.

"Levantar una carta presidencial simplemente para competir y perder en las primarias creo que no le hace bien a la UDI y tampoco le hace bien a la plantilla parlamentaria", agregó.

Respecto al encuentro de los diputados de oposición con Piñera el viernes, Ward manifestó que "lo que nosotros íbamos a decirle es que queremos que él sea el candidato, sin perjuicio de la fecha en que tome esa decisión. Algunos pensamos que es adecuado y que hay razones suficientes para poder hacerlo antes, pero entendemos que esa decisión es exclusiva de él".

En la UDI han sonado nombres como Francisco de la Maza o Hernán Larraín para las primarias, mientras que en Evópoli la opción es Felipe Kast, y de manera independiente, Manuel José Ossandón (ex RN).

Piñera en las encuestas

Aunque en los últimos sondeos el ex Presidente Sebastián Piñera aparece siempre como la carta con la mejor opción presidencial, en la encuesta Cadem que se dio a conocer el pasado 28 de noviembre, el ex jefe de Estado bajó en el ítem intención de voto, donde cayó cuatro puntos al 22% de las preferencias, seguido por el senador Alejandro Guillier, que tuvo el 17%. El mismo Piñera puso en duda recientemente su candidatura, argumentando que su familia no le daría el apoyo que tuvo en 2010, mientras se ha visto complicado por las inversiones de Bancard.