Secciones

Cicletada congregó a la familia loína

ZUMBATÓN. La jornada contempló actividades en el Parque Manuel Rodríguez y la ribera del Río Loa.
E-mail Compartir

Con la participación de algo más de un centenar de pedaleros fue realizada la gran cicletada recreativa organizada en conjunto por la Cormudep de Calama y el Team K-2, con la finalidad de incentivar el uso de los vehículos de dos ruedas no contaminantes en un circuito que comprendió la salida en el Parque Manuel Rodríguez, considerando el recorrido por la ribera del río Loa, en una iniciativa de carácter familiar que congregó a todos los amantes de esta práctica olímpica.

Es así, como la jornada dominical partió a primera hora, con una zumbatón en el punto de partida, el Parque Manuel Rodríguez de Calama, donde se dieron cita todos los aventureros en este tipo de iniciativa recreativa familiar, como resultó denominada la "Gran Cicletada", con la que se colocó punto final a las actividades deportivas para el presente año.

El director ejecutivo de la Cormudep Luis Villaseca, reiteró la invitación a la comunidad a romper con el paradigma del sedentarismo y usar los espacios públicos para el desarrollo del deporte para lograr mayor calidad de vida para los calameños.

Es importante destacar que de un tiempo a la fecha los integrantes del Team K-2 han estado realizando una serie de actividades deportivas recreativas integrando a las familias loínas, donde se congregan en determinado punto y recorren distintos sectores turísticos de la capital de la provincia El Loa.

ENTREVISTA. José Sulantay, quien firmaría como DT de Cobreloa.

"Para volver a hacer grande a Cobreloa todos debemos de estar involucrados"

E-mail Compartir

Con la mesura habitual, José Sulantay, manifestó que entregó la petición de permiso para dejar de cumplir sus funciones como consejero en la Cuarta Región (Core), con la finalidad de dedicarse al 100 por ciento al elenco loíno, algo que iniciará a partir del lunes 26 de diciembre, cuando el plantel retorne de sus vacaciones, al igual como lo realizará el nuevo estratega naranja.

Este director técnico que dirigió a la selección nacional sub-17 y 20 en los respectivos mundiales del 2005 y 2007, que logró el título con Cobreloa en 1992, consiguiendo dicho objetivo con 26 partidos sin conocer de derrotas, en un hecho histórico, apunta a sumar a las empresas y la comunidad, en la búsqueda de retornar a los Zorros del Desierto al sitial que nunca debió dejar entre los grandes del fútbol profesional chileno.

¿Este es el objetivo principal?

Para volver a hacer grande a Cobreloa todos debemos de estar involucrados. Las grandes empresas deben identificarse con la ciudad, apoyar a las instituciones algo que también plantee en Iquique con las mineras de la zona.

¿Con que plantel va a enfrentar este desafío?

No quiero tomar decisiones en cuanto al plantel. No hemos especificado el tema de los refuerzos, pero quiero disponer de la columna vertebral con experiencia, con un defensa, un mediocampista y un delantero con picardía y recorrido.

Es que Sulantay considera a este plantel minero algo joven, al tomar en cuenta a aquel equipo que logró levantar la Copa en 1992, donde recurrió a un jugador como Edgardo Fuente que militaba en el fútbol mexicano para cumplir la función de libero, el que además marcaba en el área rival.

¿Cómo ve el equipo?

El equipo no es para ilusionarse como tampoco para decepcionarse, es un equipo joven.

Y ante la falta de finiquito del elenco minero, recordó la época dorada de los Zorros del Desierto, donde Edgardo Fuentes marcó en varias ocasiones, indicando que "a diferencia de otros equipos, todos los defensas hacen goles, todo el equipo hace goles. Todos atacan y todos defienden, yo no voy a cambiar la forma de jugar".

El proyecto inicial apunta a un proceso por uno o más años.

El principal objetivo es que logremos sacar a Cobreloa de donde está. Para eso tenemos que sumar, sumar y sumar puntos, y eso nos va a dar la tranquilidad.

Desde un principio planteó el cariño por esta ciudad, su gente y el club

Le tengo un cariño muy grande. Me han llamado jugadores de Cobreloa 1992 para desearme suerte.

También se refirió a su presente, ya que además de estar involucrado en el consejo regional, administra un complejo deportivo que quedará a cargo de su hijo.

Al ser consultado por el cuestionamiento a su edad, como también al hecho de estar alejado de esta profesión por varios años, explicó su sentir.

Yo estoy acostumbrado a trabajar, miro los partidos por televisión, con ojos de entrenador, tanto de encuentros nacionales, como europeos. El "clavo" Godoy -que dirige a Santiago Morning-, tiene un año menos que yo, con quien jugué en la época de futbolista. Uno va a pensar y no va andar corriendo en la cancha.

Y respecto al mito de la altura

Igual es importante. Hay que usar la altura, donde un equipo que juegue al igual que en el boxeo, atacar y defender sin recibir golpes, les pegamos y que no los peguen, igual que los boxeadores.

Al hincha le pidió paciencia, ya que aseguró que "no soy un vendedor de pomada, ni Jesucristo". Aunque reconoció que nunca perdió jugando de local en Calama como director técnico en el plantel que logró la quinta estrella para los Zorros del Desierto en 1992, donde habían perdido antes de tomar el equipo y después de coronarse campeón, después de haber celebrado la obtención del título. "Sino hubiéramos salido invicto campeones".

"A diferencia de otros equipos..., todo el equipo hace goles, todos atacan y todos defienden. Yo no voy a cambiar la forma de jugar"

José Sulantay"

"... atacar y defender sin recibir golpes, les pegamos y que no los peguen, al igual que los boxeadores".

José Sulantay"

A pocos días de arribar en forma definitiva a la capital de la provincia El Loa a hacerse cargo de la banca naranja para la próxima temporada, José Sulantay, reflexionó sobre su paso por Cobreloa en la temporada 1992, como también la mística que pretende incorporar en este plantel que está luchando por salir de las últimas posiciones del campeonato de ascenso a la serie de honor.