Secciones

Más de 3 horas esperaron loínos para retirar regalos de Navidad

MUNICIPIO. Asegura que el problema tuvo relación con la falta de coordinación por parte de la administración anterior y que el próximo año no se repetirá.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Molestos e indignados se mostraron los más de mil calameños que llegaron ayer a las dependencias de la municipalidad de la ciudad para hacer retiro de los juguetes navideños.

Es así que esperaron por más de tres horas a que la fila, que abarcó varios metros, avanzara para ser atendidos y recibir el beneficio.

Una de las inscritas es Valeria Sepúlveda, quien llegó al lugar a las 08:30 de la mañana de ayer y recibió el juguete recién pasado el mediodía.

"Yo vengo por mis dos hijas, pero ha estado demasiado desordenado, por ejemplo, cuando llegamos nos entregaron un número de llamado, al rato después nos dieron otro que nos dejaba mucho más atrás sin explicación y, como si fuera poco, no se respetó, lo encuentro muy mal", declaró Sepúlveda.

Ésta agregó que había muchas embarazadas y adultos mayores que no pudieron retirar los juguetes, porque su condición no les permitió esperar tanto.

Otro de los afectados fue Rigoberto Véliz, quien asistió al municipio por sus nietas, pese a que sufre de diabetes.

"Llevo mucho tiempo esperando y todos me dicen que me quede sentado nomás, mientras buscan los regalos. Ojalá no se demoren tanto, porque estoy cansado", comentó Véliz.

En tanto, María Garrón, de origen boliviano y madre de dos pequeños, agradeció los presentes. "Pudo estar más organizado, pero igual son regalos gratuitos. A veces se olvida que no es obligación de las autoridades entregarnos esto. Yo, feliz, porque mis bebés podrán disfrutar de sus juguetes navideños", dijo Garrón.

Razón y medidas

Ante este panorama, la administradora municipal, Tamara Aguilera, explicó que hubo distintos inconvenientes, como la falla en el sistema y de organización, los cuales provienen desde el gobierno comunal anterior.

"Recordemos que el proceso partió el cinco de diciembre, es decir, antes de que nosotros asumiéramos, pero todo es solucionable y obviamente que para el próximo año el tema de la entrega deberá ser más expedita, evitando todas las complicaciones a la comunidad", declaró Aguilera.

La funcionaria añadió que todo lo que se deba mejorar, se hará y "evidentemente que les pedimos disculpas a todas las familias que esperaron. Vamos a procurar que estas situaciones no se repitan".

También, se informó que muchas de las personas presentes no asistieron al turno asignado a su junta de vecinos, lo cual incrementó la afluencia de público.

"Hay que hacer una revisión de todo el proceso, para mejorar y ése es el compromiso que tiene nuestro alcalde con la comunidad y se va a respetar", dijo la administradora.

Respecto a que si el 2017 se repetirá la entrega, Aguilera comentó que es una buena iniciativa que se debe mantener.

"Es una bonita instancia para que los niños cuenten con un regalo en Navidad, sabiendo lo importante que es para ellos esta fecha. Creo que se conservará", dijo la profesional.

Beneficio

Este año el municipio adquirió 15 mil juguetes para niños y niñas desde los cero a once años y en el caso de aquellos que presenten situación de discapacidad cognitiva, hasta los 20 años, tanto de Calama como para los poblados de Alto El Loa.

La inversión por concepto de compra de estos juguetes alcanzó los 128 millones de pesos.

Nueva oportunidad

De estos regalos, mil 677 fueron entregados ayer. En tanto, las personas que quedaron rezagadas en las juntas vecinales como en la municipalidad, se desarrollará otra jornada de entrega este martes 20 de diciembre en el ex matadero de la ciudad, a partir de las 10:00 de la mañana.

Niños de la toma Pampa Verde disfrutaron de celebración anticipada

INICIATIVA. Es parte de una serie de actividades solidarias de fin de año.
E-mail Compartir

En marzo del año pasado, el joven Tomás Cancino perdió trágicamente su vida al proteger a su hermano menor de ser atropellado en el sector del Peuco Maratón. Este lamentable hecho motivó a su familia y cercanos a generar diversas instancias solidarias con los pequeños más vulnerables de la ciudad.

Una de ellas se realizó este fin de semana, la cual benefició a 82 niños y niñas de la toma Pampa Verde, quienes pudieron disfrutar de una tarde llena de alegrías y sorpresas.

"Decidimos adelantar la Navidad para estos menores que tanto lo necesitan, así que junto a mi equipo de trabajo y amigos pudimos juntar los regalos, juegos inflables, helados, chocolates, todo para que ellos tuvieran un lindo recuerdo de este 2016", declaró el padre de Tomás y actual concejal de Calama, Jorge Olivares.

El edil agregó que en esta oportunidad participó la madre de Samira Leyton, la destacada piloto de motocross que tiene tan solo 13 años de edad.

"La señora Yoana González consiguió 80 regalos, nos ayudó a preparar la actividad y siempre ha estado dispuesta a colaborarnos, al igual que empresas como Geminis y Komatsu, entre otras. Estamos muy agradecidos", dijo Olivares.

De igual forma, declaró que este tipo de jornadas le dan fuerzas para seguir luchando y trabajando por mejorar la ciudad.

"Tenemos mucha pena, mucho dolor, pero ver un niño contento, feliz, nos hace acordar lo que hacía nuestro Tomás, ayudando a los demás y eso es una satisfacción completa", expresó emocionado el concejal.

Actividades

Además de esta festividad, durante la semana se desarrollaron otras instancias de cooperación.

Por ejemplo, el paseo de fin de año para los alumnos de un cuarto medio del liceo Radomiro Tomic Romero, quienes fueron al Pozo Tres en San Pedro de Atacama.

"Conseguimos un bus y una importante rebaja en la entrada al recinto, así que todos los estudiantes y sus familias disfrutaron de una tarde en la piscina. Estaban felices", comentó Olivares.

Además, a la mejor alumna de ese curso se le regaló un notebook para ayudarla en sus estudios superiores.

También, el hogar Tierra de Niños fue beneficiado con regalos y una pequeña fiesta para todos los menores que son atendidos, tras ser enviados por orden de tribunal producto de diversas situaciones que les afectan, como maltratos o vivir en hogares que no les entregan cuidados.

A esto se le suman los 57 presentes para los menores pertenecientes a la fundación Mi Casa, que son vulnerados en sus derechos y que han debido ser, temporalmente, separados de sus familias de origen en función de otorgarles protección y cubrir sus necesidades bio-sicosociales básicas. Estos regalos fueron entregados en una jornada recreacional navideña.