Secciones

Alcalde Agusto asegura que su equipo de confianza está completo

DEMORA. Algunos titulares están como delegados para recabar información.
E-mail Compartir

Son exactamente catorce días desde que Daniel Agusto asumió como la máxima autoridad comunal y aún hay corporaciones que no cuentan con nuevos directivos como generalmente ocurre cuando existen cambios de administración. Sin embargo, el edil asegura que todo su equipo de confianza ya está conformado, aunque no reveló nombres.

"Las personas están seleccionadas, incluso algunas han estado trabajando como delegados para efectos de ir recabando información y de esta forma no generar una transición traumática sino que sea un proceso lo más cordial posible, respetando también las condiciones contractuales que terminan el 31 de diciembre", declaró Agusto.

Agregando que sólo faltaría oficializarlos, lo cual se espera se realice el uno de enero del 2017.

"Se debe respetar a la gente que ha desempeñado labores por cierto tiempo, entonces ellos deberán cerrar su ciclo como corresponde. Queremos que finalicen bien sus trabajos", dijo el edil.

Respecto a la falta de personal que quisiera trabajar en el municipio, el alcalde comentó que es absolutamente falso "de hecho lo que más tenemos son curriculum. Tenemos decenas de gente que quiere trabajar y aportar, pero las decisiones no son de manera irresponsables sino que son bajo estudio".

De igual forma expresó que él se incorporó al quehacer del consistorio con la mayoría de los directivos, entre ellos Tomislav Defilippis a cargo de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplac), Tamara Aguilera como administradora municipal, Madelaine Campaña en gabinete y Johanna Quinteros a la cabecera de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Personal

Agusto también informó que la administración anterior entregó un decreto en el cual se dio a conocer todo el personal a contrata que cesaría de sus funciones "ante esto estamos conformando una comisión que evaluará esta determinación y bajo nuestros criterios decidiremos qué hacer".

Añadiendo que el capital humano cobra real importancia en el buen desarrollo del municipio.

"También tenemos que considerar que algunas personas están con código del trabajo, a quienes se les debiera indemnizar por término de contrato y como esta la situación financiera lo tendremos que analizar", comentó el edil.

Agregando que velarán por el pago de sueldos como corresponde a cada trabajador que esté en su gobierno.

Evalúan venta de activos por desequilibrio presupuestario

MUNICIPIO. El concejo acordó la creación de un informe, por parte de Secplac, con las posibles soluciones. El déficit entre gasto e ingreso llegaría a los $8 mil millones.
E-mail Compartir

Daniela Valdés G.

Más de ocho mil 870 millones de pesos se estima que podría alcanzar el desequilibrio presupuestario municipal este 2017, si no se toman las acciones necesarias que disminuyan los gastos en relación a los ingresos, según declaró el nuevo director de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplac), Tomislav Defilippis.

Crítico panorama para la casa consistorial, que se dio a conocer ayer en la sesión ordinaria del concejo municipal, instancia donde se acordó la entrega de un informe con las posibles soluciones a la problemática, entre ellas se visualiza la venta de activos como la finca San Juan o el ex matadero local.

Sin embargo en la exposición se declaró que este último inmueble no cuenta con título de dominio y que la finca podría subir sus plusvalía en el tiempo.

"Se está evaluando todo lo referente al municipio, cómo está funcionando y desde esa base tomar decisiones, ya que ahora sería irresponsable", comentó Defilippis, quien solicitó que estas posibles alternativas sean entregadas el 10 de enero próximo para contar con la realidad efectiva de la municipalidad.

Además el director explicó que en el periodo 2016 los gastos excedieron en 6 mil millones de pesos por sobre los ingresos percibidos, siendo las subvenciones uno de los ítem con mayor desembolso de recursos económicos, alcanzando un 25% .

"Hablo de transferencias al sector público, al sector educación, salud y a las organizaciones culturales, comunitarias y funcionales. Gran parte de los recursos que se han comprometido desde el 2014 a la fecha son a través de las mayores transferencias", detalló Defilippis.

Por su parte el alcalde de Calama, Daniel Agusto, expresó que a medida que se ha avanzado en el estudio administrativo, financiero y presupuestario se torna aún más grave la situación.

"Tenemos muchos compromisos pendientes y justamente cada día aparecen áreas, corporaciones, subvenciones solicitando que se cumplan y lo trataremos de hacer. Este desequilibrio entonces nos presupone a tomar decisiones drásticas, complejas, en donde no queremos trabajar con sentido de injusticia ni mucho menos, pero esto si nos va a obligar como mínimo a ajustarnos el cinturón", declaró el edil.

Agregando que no se busca el recorte de áreas, pese a que ya se ha realizado, sino el ingreso de los recursos.

"Ese es el desafío principal que yo le impuse a nuestra administración, ya fue mandatada la comisión y espero prontamente tener el listado de propuestas para subsanar este tema", dijo Agusto.

De la misma forma declaró que esto es el resultado de la falta de ocupación y preocupación de la administración comunal anterior.

"El presupuesto se debe evaluar, como mínimo, cada tres meses, pero si uno gasta, gasta y gasta, sin tomar en consideración lo que se está recibiendo, lógicamente te produce estos inconvenientes. No hubo atención, mayor dedicación y faltó responsabilidad financiera de parte de las autoridades salientes", expresó el alcalde.

millones estimados para el próximo año como desequilibrio entre gastos e ingresos. $8.870

de enero 2017 se entregará el informe, creado por Secplac, con las posibles soluciones. 10

mil millones de pesos se gastaron durante este año por sobre los ingresos percibidos. 6