Secciones

Calama suma 46 nuevos agentes en prevención

SENDA. Jóvenes de entre 17 y 19 años tendrán labor contra adicciones.
E-mail Compartir

Un inédito programa logró finalizar el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) en Calama, luego de certificar a 46 jóvenes loínos de entre 17 y 19 años, quienes adquirieron habilidades y conocimientos en la prevención problemática de sustancias ilícitas.

Esta labor, fruto de seis semanas de capacitación y un total de 120 horas de aprendizaje y empoderamiento de conocimientos y habilidades para el combate y prevención en el consumo de drogas y alcohol, "da cuenta de este programa pionero y que busca que ellos aporten con su acción y tesón en áreas laborales, entornos familiares y en su relación con la sociedad", dijo Antonio Leiva, director nacional (s) del Senda, tras participar en la ceremonia de certificación de los 46 jóvenes que cumplieron con este diplomado.

Acción permanente

Apoyada por Codelco y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), este programa "no sólo les permitirá a estos jóvenes tener conocimiento en una labor preventiva, será también la oportunidad de que ellos sumen desde su mirada y acción a colaborar en esta tarea permanente en sociedad", agregó Alejandro Aguirre, director regional del Senda.

Jean Peña (18) acaba de egresar del liceo Cesáreo Aguirre, Industrial, y fue uno de los favorecidos en realizar este diplomado y destacó que "es una oportunidad de aprender a cómo ayudar, con convicción y sobre todo a nuestros pares, debido a que están más expuestos al consumo problemático y a la oferta que abunda en drogas y consumo de alcohol", dijo el alumno que agregó "será una oportunidad de aportar con algo de conocimiento y sobre todo de replicar lo aprendido en este programa".

"Con un énfasis a que los jóvenes que han participado de este diplomado titulado 'Formación de Agentes Preventivos en el uso de Sustancias en el Trabajo', buscamos que sean éstos los encargados de apoyar esta tarea constante, que incluye fase de diagnósticos apoyo y una serie de habilidades para que en su inserción laboral -para quienes comienzan su etapa de trabajo- sumen estos factores a la prevención en consumo que pueden llegar al trabajo", agregó Alejandro Aguirre.

Estos alumnos fueron seleccionados de cinco establecimientos: liceo América, Industrial, Jorge Alessandri, Río Loa y del instituto AIEP, y que en base a su experiencia podría nuevamente replicarse en Calma como foco de acción y combate contra el uso de sustancias ilícitas.

Fiestas clandestinas serán fiscalizadas por la gobernación

MULTAS. Eventos masivos promovidos por internet y redes sociales serán controlados por las autoridades a fin de evitar delitos y problemas con vecinos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Con el decomiso de bebidas alcohólicas, emisión multas y también clausura de una fiesta informal en el sector de Yalquincha la gobernación provincial de El Loa, Carabineros y la Policía de Investigaciones comenzaron una serie de fiscalizaciones a eventos masivos, principalmente promovidos por plataformas de internet y redes sociales. El objetivo es erradicar fiestas y aglomeraciones donde haya expendio de licores y que no cuenten con la respectiva autorización.

"Debido a una serie de denuncias hemos establecido algunas acciones de coordinación con Carabineros y la Policía de Investigaciones -más otros servicios- a fin de realizar fiscalizaciones a eventos informales, donde haya expendio de bebidas alcohólicas y otros servicios que no cuenten con la debida autorización de las autoridades", explicó Osvaldo Villalobos, jefe de gabinete de la gobernación de El Loa.

Problemas

El pasado fin de semana la gobernación y sus servicios cursaron multas al interior de un camping donde hubo una fiesta 'informal', debido a "que no se estaban entregando boletas, no tenían resolución sanitaria para el uso de la piscina que hay en el lugar y no había demarcación de zonas de seguridad, extintores y otros que necesariamente deben existir en este tipo de eventos", agregó Villalobos.

En las próximas dos semanas "serán clave estos controles porque tenemos muy claro que eventos y mega fiestas son promocionadas por internet, en las que se prometen grandes eventos de cierre de año, por lo que seguiremos nuestras fiscalizaciones y además pondremos especial énfasis en los servicios ofertados a fin de que quienes las organizan cumplan con toda la normativa sanitaria, del Servicio de Impuestos Internos y sobre todo de seguridad de los asistentes", subrayó Osvaldo Villalobos.

En estos controles y fiscalizaciones a desarrollar se aplicarán estrictos estándares de cumplimiento a la normativa y en caso de que estas no sean cumplidas "se aplicarán las multas que la ley estipula a quienes las vulneren", agregó el jefe de gabinete de la gobernación de El Loa.

Sentenció además "que estas buscan dar seguridad para los asistentes y tranquilidad para los residentes de sectores aledaños a los puntos donde se invite a participar de estos eventos masivos", dijo Osvaldo Villalobos.

Coordinación con vecinos

Clave en estas fiscalizaciones ha sido el rol de vecinos de sectores rurales como Yalquincha, La Banda, avenida Ecuador y Bilbao, "porque ellos han hecho las denuncias por ruidos, consumo de alcohol y otras molestias que los han aquejado. Por ende es que hemos programado una serie de servicios y coordinaciones con los residentes de estas áreas para un mejor despliegue de controles de aquí a las próximas dos semanas. Tiempo en el cual comienzan a proliferar estos eventos masivos", dijo el jefe de gabinete de la gobernación El Loa.

Hoy será formalizado conductor que atropelló a excadete de Cobreloa

AUDIENCIA. En tanto se informó que a eso de las 17 horas será sepultado César Sánchez, víctima de este accidente que le costó la vida en avenida O'Higgins.
E-mail Compartir

Para hoy a las 11 de la mañana se hará efectiva la audiencia de formalización contra J.A.R.A (32), el único imputado en la muerte de César Sánchez, éste último arrollado el fin de semana en avenida O'Higgins.

El docente responsable de atropellar al excadete de Cobreloa cuenta con antecedentes penales por: amenazas contra Carabineros en el año 2011 - de la cual fue sobreseído-; además tiene a su haber denuncias por lesiones leves -violencia intrafamiliar y que incluyó una medida cautelar de no acercarse a su expareja-; y que deberá incluir conducción en estado de ebriedad y cuasidelito de lesiones con resultado de muerte, y que complican su situación legal ante la Justicia.

Funeral

En tanto hoy, a eso de las 17 horas se efectuará el funeral de César Sánchez, tras ser velado y acompañado por familiares y amigos en la sede social de la población Gran Avenida Sur, ubicada en calle Los Andes.

En lo relativo a la audiencia de formalización, se podría establecer prisión preventiva para quien conducía la todo terreno Chevrolet Captiva, y una vez finalizada esta formalidad se conocerá cuánto tiempo se establecerá para la investigación que pueda esclarecer el contexto de este accidente que enluta a sus amigos, compañeros de equipo en la sub 19 del club naranja y quienes compartieron junto a César Sánchez en todas sus facetas como deportista, y también como trabajador en los distintos deberes laborales que debió asumir a su corta edad.