Secciones

Joven baleado en Collipulli: Carabineros pide que "se respete el debido proceso"

E-mail Compartir

El general jefe de la Novena Zona Policial de Carabineros, Christian Franzani, insistió que lo sucedido a Brandon Hernández, el joven de 17 años a quien un funcionario de la institución le disparó por la espalda en la comuna de Collipulli, fue un "accidente" y pidió que "se respete el debido proceso". "Lamentamos mucho este accidente que ocurrió. No quiero que esto sirva para distorsionar la realidad de lo que ocurrió, lo único que queremos nosotros es respeto hacia la institución y respeto hacia este funcionario que se encuentra afectado, junto a sus superiores", dijo Franzani. Por su parte, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Branislav Marelic, manifestó que "nosotros esperamos que el Ministerio Público investigue y sobre todo haga la delimitación de si esto fue un accidente o tuvo algún grado de voluntad el disparo". En tanto, la abogada Manuela Royo, que defiende al joven que permanece grave en la UCI de la Clínica Alemana de Temuco, anunció una querella por homicidio frustrado y criticó que el sargento 2º Cristián Rivera haya quedado en libertad a pocas horas de ocurrido el hecho.

La Fiscalía y la Corte Suprema condenan la agresión a Luksic

GOLPE. Jorge Abbott calificó lo sucedido como "inaceptable", mientras que Hugo Dolmestch de "condenable". La diputada Vallejo, del PC, se sumó al rechazo.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tanto el fiscal nacional, Jorge Abbott, como el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, condenaron ayer la agresión sufrida el lunes por el empresario Andróniko Luksic, cuando salía del 8° Juzgado de Garantía, tras declarar en el juicio por injurias contra el diputado desaforado, Gaspar Rivas.

"Me parece inaceptable que ocurran ese tipo de hechos, creo que estamos viviendo un momento complejo en nuestra sociedad", comentó el jefe del Ministerio Público, según consignó Emol.

"Me parece que estamos llegando a un nivel de violencia que es necesario que, como sociedad entera, repensemos y nos comprometamos a buscar formas de solución", agregó Abbott, tras participar de la ceremonia de inauguración de las salas especiales de Tribunales de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.

"Debemos buscar formas de solución a una escalada de agresiones y violencia dentro de nuestra sociedad en la cual tenemos responsabilidad no solo los entes del Estado, sino también todo el mundo privado y los medios de comunicación", enfatizó el fiscal nacional.

El jefe de la Fiscalía, además, comentó que aunque no se ha estudiado la posibilidad de abrir una investigación por las agresiones contra Luksic, sí podrían ser perseguidos actos de desórdenes públicos.

Esto último en caso de que el fiscal de la zona Centro Norte estime que hay antecedentes suficientes para establecer que hubo actos constitutivos de delitos.

Poder judicial

Por su parte, el presidente del máximo tribunal coincidió por lo expuesto por Abbott y dijo que el golpe sufrido por el empresario "lo encuentro condenable".

"Eso no puede ocurrir en el país ni en ninguna parte del mundo civilizado (...). En la medida que nosotros permitamos que estos actos violentos y de agresión se produzcan y se mantengan, creo que estamos sembrando un poco más de odio y eso es imposible que nosotros lo podamos aceptar", sostuvo Dolmestch, a la vez que opinó que Gendarmería "debiera adoptar medidas ante una realidad que esto volviera a suceder y me imagino que ya se han dado las instrucciones pertinentes".