Secciones

Calambanda cerró el año 2016 con una destacada Gala Artística

ACTIVIDAD. La agrupación local deleitó a los asistentes con diferentes piezas musicales del repertorio tanto andino como contemporáneo.
E-mail Compartir

En el teatro municipal de Calama se llevó a cabo la Gala Artística Calambanda 2016, agrupación que cuenta en la actualidad con 200 personas entre niños y adolescentes de distintos sectores de la ciudad, que constituye una de las grandes apuesta artística del medio local.

Los exponentes presentaron diversas piezas musicales del repertorio andino y reconocidos clásicos de la música contemporánea, deleitando a más de 500 personas que llegaron a la velada.

El alcalde de Calama Daniel Agusto, quien no quiso estar ausente de la jornada artística comentó que su administración seguirá fortaleciendo estas instancias potenciando el desarrollo artístico de estas agrupaciones.

La autoridad comunal resaltó también el aporte de Calambanda, quienes a través de sus talentos llevan el nombre de Calama a otros puntos del país.

Organización

En este sentido la directora de la Corporación de Cultura y Turismo María Zuleta dijo que el compromiso alcanzado por los profesores, alumnos y apoderados de la organización, permite llevar exitosas presentaciones y conciertos a diferentes lados de la provincia El Loa; tanto es así que se preparan que para enero viajarán a la comuna de San Bernardo. acogiendo a una especial invitación.

En definitiva Calambanda se constituye en todo un orgullo para comuna, puesto que a través de ello se aplica un modelo de formación artística única en el país, el que permite contar con un espacio de calidad inclusivo y gratuito, en sus talleres de Banda de Concierto, Folklore Latinoamericano, Técnica Vocal, Orquesta de Cuerdas e Iniciación Musical Temprana.

La Orquesta de Cámara de San Pedro presentó impecable concierto navideño

MÚSICA. 42 niños de la localidad turística loína componen agrupación con 4 años de existencia.
E-mail Compartir

Redacción

Disfrazados de personajes de cuentos y dibujos animados, la Orquesta de Cámara de San Pedro de Atacama se presentó en la plaza del poblado con un concierto de música navideña que llenó de armonía y paz al público presente.

Los cuarenta y dos niños que componen la orquesta - proyecto ejecutado por la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama y financiado por Codelco Chile - demostraron grandes avances con impecables interpretaciones de canciones como "Rodolfo el Reno".

"Felicito a estos talentosos niños y a la Fundación de Cultura y Turismo. Agradezco a los profesores y a Codelco. Como alcalde haré todo lo posible para que continúen estos proyectos", dijo Aliro Catur, Alcalde de la Municipalidad de San Pedro de Atacama.

Apoyo

Los profesores y el entorno familiar han sido claves para desarrollar el amor por la música y explorar los talentos de los niños y jóvenes. Por ello la directora de la orquesta Paola Canto, junto a su equipo, se ha preocupado de incentivarlos y mantenerlos motivados, generando lazos de amistad y compañerismo.

"Estamos emocionados y agradecidos de poder vivir la experiencia de la música porque es parte de la educación de los niños. No es sólo un taller, se internaliza y forma parte de lo que ya son", dijo María Vivar, quien junto a Pablo Kobelt tienen a sus tres hijos en la orquesta.

Por su parte, Irene Vega, jefa de desarrollo comunitario Codelco distrito Norte precisó: "Para nosotros como Codelco ya llevamos tres años trabajando junto a la orquesta. Es muy importante ya que es una de nuestras líneas de trabajo no sólo en San Pedro de Atacama, también en Calama (...) y vemos los frutos que tiene para la comunidad. Es nuestro interés seguir trabajando y aportando a estos proyectos que ayudan a mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas a nuestra empresa".

Orquesta de Toconao

La Orquesta de Cámara de Toconao financiada por Rockwood Lithium y llevada a cabo por la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama también realizó un Concierto Navideño en Toconao y si bien es su segundo año de funcionamiento, sus alumnos han avanzado rápidamente con muy buenas proyecciones.

"Estamos emocionados y agradecidos de poder vivir la experiencia de la música porque es parte de la educación de los niños".

María Vivar, Tres de sus hijos están en orquesta"