Secciones

Alessandra Cáceres recibe reconocimiento

EN SU COMUNA. Cormudep premió a la tenista como deportista destacada.
E-mail Compartir

Hace algunas semanas le tocó el turno a Jordano "Danno" Sepúlveda y ahora, aprovechando la estancia de la loína Alessandra Cáceres en Calama para pasar las fiestas de fin de año, la corporación municipal de deportes -Cormudep- decidió premiar a Alesandra Cáceres como una de las deportistas más destacadas del año, dentro de la iniciativa de estimular a los mejores del año en diferentes ámbitos ligados a la actividad competitiva.

El director ejecutivo de la corporación, Luis Villaseca explicó que "para nosotros era muy importante poder entregarle este reconocimiento a Alessandra, una representante de Calama que apoyamos y con quien estamos trabajando para tratar de gestionarle recursos para que nos siga representando como lo ha hecho en el tenis de primer nivel nacional".

Cáceres y su familia agradecieron el reconocimiento. "Yo me siento muy feliz de que en Calama se sepa más de mí y mis logros. Una es más conocida en Santiago porque siempre está jugando allá", destacó.

La otra cara de Daniel Choque: dicta clases para peleadores

COMPARTE EXPERIENCIAS. El loíno expone vivencias y ayuda a mejor la técnica.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Tuvo sin duda su mejor año deportivo, logró hacerse un nombre en el difícil mundo del kickboxing en Brasil donde participará desde el próximo año en el circuito más importante de Latinoamérica. Por eso, el loíno Daniel Choque ya se convirtió en un referente. Y por lo mismo, recibe invitaciones para dictar charlas y clases magistrales a otros que como él quieren llegar alto en el mundo del kickboxing o simplemente quieren perfeccionar su técnica.

Primero en el Club Bombarderos de la capital, luego fue el turno del Brutal Striker de Rancagua y ayer en el gimnasio Knocaut Sport de Santiago, ocasiones en que el peleador compartió experiencias con jóvenes deportistas.

"Trato de compartir un poco mi vivencia en Brasil, que ha sido muy dura, quizás la experiencia más dura de mi carrera pero que me tiene súper orgulloso de lo que he ido consiguiendo", dice Choque, un peleador del club Sakuraba que se hizo a pulso y que a poco andar consiguió primero un título nacional, luego un sudamericano y ahora buscará cinturones "mayores" en la WPA.

Choque sabe que vienen desafíos mayores. "La idea es que lo que uno está enseñando acá se prolongue en el tiempo, desde el punto de vista que si a uno le va bien, pueda seguir compartiendo experiencias. El kickboxing es un deporte que está tomando vuelo en Chile y en la medida que a los que competimos a un nivel mayor nos vaya bien, más gente querrá dedicarse a practicar este disciplina".

Los cursos de Choque en Chile tenían modalidad de talleres pagados, donde una institución lo invitaba a compartir experiencias y le cobraba a sus propios alumnos.

Marzo de 2017

Su ingreso a la WPA

Daniel Choque ganó su primer grand prix en Brasil hace un mes y por eso, ahora va con las expectativas de meterse en rankings importantes de la WPA, la principal competencia de kickboxing de Latinoamérica, con transmisiones en vivo. En marzo comienza su participación.

Yedro, uno de "los refuerzos" en la mira

VOLANTE. Para reemplazar a Cornejo.
E-mail Compartir

Fue importante en la obtención del título de Huachipato en el año 2012, cuando alzó la copa del torneo de clausura en ese equipo dirigido por Jorge Pellicer.

Pero desde allí, el volante Mauricio Yedro partió a Deportes Iquique, donde no se consolidó y ahora recaló en Santiago Morning, equipo de la Primera B. Un club donde no ha conseguido continuidad bajo el mando de Hernán "Clavito" Godoy.

Por eso, el argentino que juega como volante de contención y con pasado en clubes como Defensa y Justicia y Gimnasia y Esgrima de Jujuy más Montevideo Wanderers suena como eventual reemplazo de Fernando Cornejo.