El llamado del nuevo intendente de la región, Arturo Molina, a trabajar unidos entre la Gobernación de El Loa y el Municipio de Calama, es una interesante propuesta que pocas veces se escucha, sobre todo cuando las miradas políticas resultan opuestas.
Pero sabemos con claridad que la visión del gobernador y del nuevo alcalde, tienen un punto en común: dar un mayor impulso a la zona, hoy afectada por el fin del súper ciclo del cobre y el alto desempleo que afecta a la provincia.
Por eso, no puede ser más oportuno el llamado de la primera autoridad regional de trabajar "codo a codo" para sacar adelante proyectos en beneficio de la provincia de El Loa y así mejorar las condiciones de los habitantes de nuestra región.
Estos mensajes, vengan de quien venga, traen esperanza y revierten la conducta de autoridades y parlamentarios del centralismo que en este último tiempo han iniciado duras campañas de desprestigio y de denostarse unos a otros, bajo la trinchera de sus partidos.
Cuando la situación económica es inestable y el crecimiento es mínimo, todos los líderes deberían asumir un desafío común de levantar al país, de construir juntos, de buscar la manera de generar el impulso necesario para reactivar la economía y legislar por el bien del país.
Las tres comunas de El Loa, siempre necesitan apoyo y respaldo para llevar adelante sus iniciativas, más aún cuando las arcas están con menos recursos que en otros años.
Enfrascarse en luchas sin destino, en frases de desprestigio para perjudicar al otro, en acusaciones que no tienen asidero, en ataques políticos, al final sólo terminan generando escepticismo en la población y acabando con la poca credibilidad que tiene la sociedad hacia quienes nos dirigen.
El mejor camino es trabajar en equipo, es buscar soluciones en conjunto, en avanzar por el bien de todos, en luchar por una causa común, que en este caso es seguir dando progreso y desarrollo a la provincia de El Loa.