Secciones

Definen sedes y fecha de los Judejut 2017

EN ABRIL. Se disputarán en Oruro, Sucre y en la altura de Potosí.
E-mail Compartir

Ya tienen fecha, sede y la organización trabaja para los detalles logísticos. Los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, Judejut Bolivia 2017 avanzan, luego que el Comité Ejecutivo definiera que la competencia se desarrollará entre el 24 y 30 de abril del año 2017.

La oficialización de la fecha se entregó en la asamblea ordinaria realizada recientemente en la ciudad altiplánica de Potosí, que convocó a autoridades deportivas de Chile y Perú y los anfitriones.

Respecto de las sedes, Tarija recibirá al atletismo y básquetbol damas; Oruro albergará a judo, voleibol varones y tenis de mesa; Sucre será anfitriona de gimnasia artística y natación y las competencias se taekwondo, básquetbol varones y ciclismo se efectuarán en la altura de Potosí.

"La ratificación de la fecha nos permite comenzar a trabajar en la planificación de todos los elementos deportivos y logísticos, que demanda el viaje de una delegación de más 170 personas", declaró la seremi del Deporte, Samia Pichara Quinteros.

Skaters locales se organizan y fundan primer club loíno

15 INTEGRANTES. Con apoyo de la Cormudep quieren organizar un nacional.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Llevan años luchando contra el prejuicio y la falta de espacios para practicar una disciplina que está lejos de ser un mero hobby, una que requiere destreza, constancia, inversión de tiempo y dinero y disciplina, por sobre todas las cosas.

Por eso, los skaters de Calama, los mismos que pelearon por tener una parte exclusiva del Parque José Saavedra para su actividad, lejos de quienes los ven como nido de drogas y delincuencia hoy consiguieron un hito importante. Crearon el Calama Skate Club, con la ayuda de la corporación municipal del deporte y la gestión de Luis Villaseca, quien consiguió generar el trámite legal en tiempo récord y ahora ya aporta contactos con la federación nacional de este deporte.

Ian Álvarez es el presidente del club y asegura que "ando hace como ocho o nueve años en la tabla. Queremos juntar gente comprometida y ser apoyo para el club. Estamos agarrando muchos adeptos al deporte que están metiéndose de a poco y sabemos que esta familia va ir creciendo".

El joven loíno detalla que "estuvimos luchando por un parque nuevo y se logró. Tuvimos personalidad jurídica pero ahora el tema está más serio. Podemos gestionar cosas y proyectos además de sacar eventos como el nacional del próximo año".

Y agrega que "con este club le queremos dar un vuelco a esa mala imagen que hay de los skaters. Nos ven con tabla y piensan que somos delincuentes y somos deportistas, que necesitamos la infraestructura. Por lo mismo, ahora queremos sacar una escuela para que más gente aprenda de qué se trata esto".

Felipe Cea es el secretario del club y llegó a Calama hace seis años. "Con el nuevo parque sentimos que de alguna forma es nuestro, para tener nuestras reglas. En otras zonas se respeta al skater y acá creen que uno es delincuente. Yo no tomo, no fumo y me molesta ese prejuicio que hay. Por eso, lo que queremos ahora es cambiarlo", comentó.

integrantes se necesitaban para formalizar a este club que lleva cerca de 20 años en lo informal. 15

"Campitos" sigue luchando por su vida

PREOCUPACIÓN. Ya fue operado.
E-mail Compartir

Toda la comunidad cobreloína estaba pendiente. Incluso, en su visita a Calama para presentar su libro, Washington Olivera pidió que los hinchas rezaran por su pronta recuperación y le mandó parabienes a la familia.

Es que los años en que Luis Campos estuvo como paramédico del glorioso equipo loíno de triunfos imborrables y por eso, ante su delicada intervención quirúrgica al corazón en Antofagasta -de hace dos días y que duró cerca de nueve horas-, la atención está puesta en su recuperación.

Carmen Campos, su hija agradeció el apoyo, contó que su padre aún está delicado pero recuperándose de la compleja intervención.