Secciones

Auxilio Vida ofreció almuerzo de Navidad a trescientas personas que viven en la calle

VOLUNTARIAS. La actividad, que se replica cada mes, se desarrolló a un costado de la catedral, donde las personas beneficiadas recibieron comida, frutas y postres.
E-mail Compartir

Por séptimo año consecutivo, la pastoral social Auxilio Vida ofreció ayer su tradicional almuerzo de Navidad a cerca de 300 personas que viven en la calle. Actividad que se concretó con la ayuda de voluntarios y donaciones anónimas y que se replica todos los meses, detalló la presidenta del voluntariado que pertenece a la diócesis San Juan Bautista, Nélida Pizarro.

"Esta es una actividad que hacemos el mismo día 25 de diciembre después de la santa misa, para compartir con nuestros hermanos que no tienen hogar. Almuerzo que hacemos todos los meses hace nueve años, porque esto es anterior al almuerzo de Navidad", explicó la voluntaria, quien aprovechó de llamar a participar a todos quienes deseen sumarse a esta valorable iniciativa solidaria.

El cristo que sufre

Pizarro agregó que son un grupo pequeño, pero que recibe mucha ayuda "del cielo" y también de personas anónimas que han visto su trabajo en terreno, de esa forma, dijo, "nos ha sido fácil trasmitir la importancia de compartir, porque en la catedral se hace la misa y la terminamos acá, con el Cristo sufriente, que se dio por nosotros para salvarnos, pero que aquí en la calle sigue sufriendo con la indiferencia".

La voluntaria dijo, además, que las personas que ayudan cargan con muchos prejuicios por ser drogadictos o alcohólicos, "pero se olvidan que los hemos despreciado, rechazado nosotros mismos, que vienen de familias disfuncionales y que han sido abusados, porque detrás de cada hermano que está en la calle hay una tremenda historia de dolor".

Alejandro fue uno de los beneficiados, para él "es bonito que hagan esto para los que necesitan, para los que viven en la calle, como yo que vivo en el hospital de Calama".

300 beneficiados

Este año, especificó Nélida Pizarro, el almuerzo de Navidad consideró a 300 personas, las que junto con su comida (arroz con pollo), recibieron gratuitamente bebidas, frutas, postres e incluso torta, además de prendas de vestir.

"Las personas que reciben este beneficio, saben que hace con mucho cariño y le damos la dignidad que se merece el hermano, el Cristo que sufre, estos niños han sido abortados por la sociedad, son consecuencia de nuestra misma indiferencia", dijo la presidenta de Auxilio Vida, quien recalcó que el primer viernes de cada mes replican estos almuerzos.

Parroquia Jesús Obrero entregó alegría navideña a cerca de mil personas

FIELES. Organizaron el "baby shower de María" y repartieron regalos y cenas.
E-mail Compartir

Una hermosa jornada llena de alegría y amor vivieron durante esta Navidad, alrededor de mil personas gracias a la comunidad religiosa de la parroquia Jesús Obrero ubicada en la avenida Grecia sector de villa Ascotán.

La secretaria de la parroquia, Ana Cristina Olea y un grupo de damas colaboradoras seleccionaron alrededor de 400 juguetes recolectados durante la actividad denominada "baby shower de María" en donde en un gran camión se instaló una gran cuna y personas que representaban a los padres del niño Jesús que iba a nacer.

Estos juguetes, luego de seleccionarlos por edad y sexo, se repartieron a niños de escasos recursos, así como también en pediatría del hospital de Calama, llevando regalos, además pañales y ajuares.

Posteriormente, se ofreció una cena a 30 abuelitos de escasos recursos.

Una de las misiones más complejas, fue el repartir alrededor de 500 cenas navideñas con el aporte de los vecinos y que contenían un pollo asado, arroz graneado, pan de pascua, 1 tarro de durazno, 1 bebida de 2 litros y una tarjeta de Navidad.

El párroco Ricardo Sotelo se mostró muy contento por esta campaña señalado que "agradezco la confianza de la comunidad y el apoyo para hacer realidad esta tradición en este sector cristiano-católico. Superamos la meta del año pasado y lo más hermoso es ver una sonrisa en los niños y adultos, ante este acontecimiento como es la llegada del niño Jesús".

Municipio

Y también enmarcada en las actividades navideñas, el alcalde Calama , Daniel Agusto llegó hasta diversos sectores de la ciudad para hacer entrega de juguetes a pequeños en situación de vulnerabilidad.

El edil, quien estuvo acompañado de personal de la Dideco comentó que, "estoy muy feliz de poder hacer este gesto hermoso en esta fecha tan importante. Recordar el nacimiento de Jesús, compartir con los niños y sus padres es algo impagable".

Peques estrenaron sus regalos en parques y plazas de Calama

NAVIDAD. Los patines de la serie de Disney, "Soy Luna", fueron la sensación entre las niñas de la ciudad, mientras que ellos mostraron gustos mucho más diversos.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Desde temprano los niños y niñas de Calama salieron a sus calles, parques y plazas para estrenar sus regalos de Navidad. Fue así que pequeños en bicicleta, scooter, o manejando autos a pedales y a control remoto se multiplicaron en los espacios públicos de la comuna, aunque sin duda que la estrella de la jornada fueron los patines y accesorios de la serie trasandina de Disney, "Soy Luna".

Patinadoras

Francisca (8) fue una de las primeras en llegar hasta el parque Manuel Rodríguez junto a Leandro, su papá, y de inmediato se puso los patines de "Soy Luna". "El viejito me regaló las protecciones para andar en patines, además de una polera y un short de Luna, además una mochila y juegos que dejé en mi casa", detalló la niña, quien dijo estar "muy contenta" por haber recibido lo que quería, pues ahora que está de vacaciones practicará mucho más su patinaje.

Su hermana, Amanda (9), quien dijo que recibió todo y más de lo que le pidió al "viejito", pues estudió mucho este año, el que cerró con un promedio de notas de 6,4, año en el que incluso fue nombrada "alumna integral". "Lo que más me gustó fue el lanzador Nerf (una especie de arma que lanza balas de espuma). Además me regalaron zapatillas, juegos para hacer pulseras y trenzas, y un Little Live Pet (pájaro mascota que responde a ciertos estímulos)", detalló.

Josefa (7), quien viajó junto a su mamá Joselin desde Antofagasta para pasar la Navidad con sus abuelos y bisabuelos, recibió una doble sorpresa de parte del "viejito", porque no sólo le regaló los patines de "Soy Luna", además le trajo las entradas para ir a su concierto en Santiago. "Las dos cosas me sorprendieron por igual, estoy contenta, porque tenía otros patines, pero ya me habían quedado chicos", dijo la niña que también es fanática de la serie de la joven patinadora, que espera conocer en abril.

Regalones

Quince regalos recibió Diego (6), aunque su nuevo scooter "de cuatro ruedas" es el que más le gustó, y si bien no pudo probarlo de inmediato cuando abrió el envoltorio la noche de Navidad, ayer llegó a primera hora hasta el parque del cohete para probar sus destrezas con el monopatín, las que se vieron potenciadas, además, con sus zapatillas nuevas. "Ahora les ganaré a las niñas que andan en patines, porque yo ya sabía andar en scooter y soy más veloz".

El pequeño Dieguito (3), que el próximo año debutará en el jardín infantil, salió con su abuelo José, para probar con mayor espacio su camioneta a control remoto. "Ya había jugado en el patio, pero me gusta más aquí, vengo todos los días", explica el pequeño, que tiene el parque del cohete como su lugar favorito, espacio donde comparte sus aventuras con su hermana Javiera (6).

comenzó a grabarse "Soy Luna", serie de televisión juvenil argentina producida con Disney Channel. 2015