Secciones

Jara pasó el último filtro de sub 20

Héctor Robles entregará la lista definitiva.
E-mail Compartir

Esta será la última semana de trabajo de "definiciones" de la selección chilena sub 20 que se prepara para el torneo sudamericano que se juega en el próximo mes de enero en Ecuador.

Y si bien la lista primero era de 36 jugadores con opciones de integrar la nómina definitiva del entrenador Héctor Robles, esta semana la lista quedó en 31, donde el delantero de Cobreloa, Ignacio Jara apareció entre los seleccionados.

Este grupo trabajará en Quilín entre los días 26 y 30 de diciembre y la próxima semana, el adiestrador nacional realizará el corte definitivo para dejar a quienes representarán al país en el torneo.

Marcos Pol sigue en Calama

Aún no se cae la opción de fichar en Cobreloa.
E-mail Compartir

Pese a que hay una diferencia económica importante entre lo que pretende el delantero y lo que puede pagar la directiva del club, el delantero argentino Marcos Sebastián Pol se mantiene en la zona y no se ha descartado su nombre.

El directivo Walter Aguilera asegura que "qué esté acá o no no tiene que ver con negociaciones. El jugador está en una lista y para que se vea su situación tiene que conversar con la comisión de fútbol. Es una opción dentro de varias otras que estamos barajando".

Esta semana debería quedar definida su situación o la de quien finalmente llegue a reforzar la línea ofensiva. Pol, por ahora, es una de las opciones más lejanas.

Municipio corta subvención y no habrá verano calameño

TRADICIÓN. Directorio del Consejo Local de Deportes busca alternativas para los loínos en la temporada estival.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Esta vez no habrá candidatas a reina ni alianzas compitiendo por quedarse con el carnaval más tradicional en la temporada veraniega de nuestra comuna.

Y es que una determinación de la nueva autoridad municipal, el alcalde Daniel Agusto terminará por al menos un año con la seguidilla de concursos y actividades realizadas por diversos clubes y juntas de vecinos en los últimos meses de enero.

Fue el integrante del Consejo Local de Deportes y de la Corporación Municipal del Deporte, Martín Navarro quien confirmó la noticia, señalando que "el alcalde lamentó mucho no poder continuar al menos por este año con el verano calameño pero la idea es que ciertos compromisos que la municipalidad tiene para fines de año después podrían complicar el presupuesto".

Navarro confirma que "se le comunicó al presidente del Consejo Local de Deportes, Óscar Mendizábal que este año no habría subvención aunque la idea es que sólo sea por este año y desde el próximo se pueda retomar toda la actividad deportiva y social que implicaba celebrar el Verano Calameño, con mucha gente involucrada y que siempre estuvo centrada en quienes por algún motivo no se iban de la comuna en el mes de enero".

Efectivamente, al momento de comunicarles la decisión a los integrantes del Consejo Local de Deportes se les recalcó que además habrá recortes en todas las corporaciones para tratar de equilibrar las finanzas del municipio. Algo que en el caso del deporte, también afecta por estos días al Parque Acuático, principal centro de realización de actividades gratuitas en enero y febrero.

Alternativa

Martín Navarro afirma que a nivel de directores del Consejo Local de Deportes buscarán la forma de gestionar recursos a corto plazo y planificar con ello actividades deportivas de tipo masivo para suplir la ausencia del verano calameño.

"Efectivamente, el verano calameño tenía actividades de tipo recreativo que se perdieron y por lo mismo intentaremos darles otras opciones a los vecinos que antes participaban en esto, ya sea alguna cicletada, alguna carrera o algo por el estilo", comentó.

Y sobre los pocos recursos con los que contarán, el dirigente deportivo entiende que "ya sabemos que hay muchos dineros que están disponibles para proyectos y que Calama no se los adjudica. Es más, muchos de esos dineros son devueltos a Santiago y nosotros como dirigentes tenemos que aprender a postularlos bien para poder ser auto solventes y no depender de subvenciones municipales en el corto y mediano plazo.

Martínez quiere venir: "Sé bien el momento del club"

PARAGUAYO. El defensor está esperando una oferta desde Calama para poder negociar y venirse a jugar por el parte del plantel que dirige José Sulantay.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Estuvo en el club en 2015, cuando Cobreloa perdió la categoría bajo el mando de Marco Antonio Figueroa en la banca. Allí, el paraguayo Ricardo Martínez debió partir pese a que quería permanecer en la zona.

Desde ese momento vino un periplo por el fútbol uruguayo y paraguayo, hasta hoy, que pese a tener club en su país -Trinidense, recientemente ascendido a la primera división guaraní- surge la opción de volver a Chile. Y "Caíto" se ilusiona.

"Hablé con algunos dirigentes -Adrián León- y otros ex dirigentes y me hablaron sobre la opción de ir. Estoy abierto a escuchar la propuesta de ellos y sé el momento que vive el club así es que eso no sería inconveniente", confirma el central desde Paraguay.

A Martínez lo seduce poder volver a una zona donde dejó amigos y gratos recuerdos. "La gente de Calama me conoce, me ha tratado muy bien. Tengo cariño por el club, por la gente, por la ciudad. Como dije cuando fui la vez anterior, uno no puede prometer títulos pero sí mucha responsabilidad y compromiso con la institución, jugársela toda por lo que representa ese club en Chile".

El zaguero remarca que "ganas no me faltan para volver a Cobreloa. De mi parte está toda la disposición voy a esperar a ver qué pasa. Ahora estoy trabajando en Trinidense, entrenando para comenzar el campeonato en febrero del próximo año pero si lo de Cobreloa se concreta, no dudaría en partir".

La opción

Ricardo Martínez reconoce que "he tenido contacto con dirigentes de Cobreloa pero en estos momentos, mi ida a Calama depende de la aprobación del técnico. Reconozco que estoy muy ansioso", cerró.

Oviedo se integra

Fue el primer jugador que pidió José Sulantay aunque aún no se confirma su arribo al club. Cristián Oviedo relata que "el profe Sulantay habló conmigo y me dijo lo que el quería plasmar en el equipo, que quería que el fútbol de Cobreloa fuera agresivo, dinámico y que el quiere contar conmigo porque sabe que recorró el campo y ayudo mucho con mi experiencia. Le dije que estasba muy ansioso por poder sumarme".

Zaguero habló con el DT