Secciones

Disciplina y compromiso: las claves del éxito del liceo Bicentenario

PSU. Este establecimiento se convirtió en el mejor de su categoría no solo en la ciudad sino que toda la zona norte. Seremi analiza este proceso.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) han permitido realizar una serie de análisis respecto de la realidad de la educación en el país.

Al tradicional estudio sobre las brechas que existen entre la educación particular y la municipalizada, ahora se sumó el desplazamiento de los liceos llamados "emblemáticos" y los buenos resultados que vienen registrando los "liceos Bicentenarios".

Así es por lo menos lo que se evidenció en la comuna luego que el liceo Bicentenario "Diego Portales Palazuelos" se convirtiera este año en el mejor liceo municipalizado no solo de la ciudad, la región, sino que también de toda la zona norte.

Con el puntaje obtenido, que lo posicionó en el lugar N°23 a nivel nacional, además superó en 33 puntos a uno de los liceos municipalizados más emblemáticos de Calama, el A-23, Luis Cruz Martínez.

Factores

Pero cuáles son los factores que influyeron en que este liceo se destacara y lograra buenos resultados en la PSU, para la secretaria regional ministerial de Educación, Jacqueline Barraza esto es fruto de un largo trabajo.

La autoridad dijo que en primer lugar la PSU no es un parámetro de medición definitivo de calidad, puesto que son varios los factores que pueden influir a la hora de rendirla. Aun así destaca que el liceo Diego Portales no solo obtuvo buenos resultados en la PSU sino que también se ha destacado en el SIMCE.

Ahora bien, Barraza comenta que son tres los pilares fundamentales que han permitido que el liceo Bicentenario esté donde esté.

En primer lugar apunta al liderazgo del director, Rolando Morales. "Él es muy carismático y sabe como comprometer a todos en este proyecto", precisó la seremi.

En segundo término dijo que estaba la disciplina que tenía el establecimiento, algo que también destaca su director y que no sólo está dirigida a los alumnos en cuanto a sus hábitos de estudio, sino que también a los docentes.

Otro de los factores que analiza la seremi Barraza tiene relación con el compromiso de los padres y apoderados que confiaron, creyeron y apoyaron este proceso educativo. "Ellos son un pilar fundamental de motivación para los alumnos".

Finalmente la seremi señaló que otro factor de éxito es que si bien hay alumnos de sectores vulnerables, la mayoría era de sector socio económico medio. "Esta comprobado que a mayor escolaridad de los padres, los hijos tienen más posibilidades de tener una mejor educación", dijo Barraza.

Reforma

Al consultarle sobre si la idea es que este modelo se replique en otros establecimientos municipalizados, dijo que es efectivo y que por ello el gobierno está llevando a cabo la Reforma Educacional en la que se busca reforzar tanto el ámbito de la infraestructura como la calidad de los docentes.

En este último aspecto recalcó que con esta reforma se busca mejorar la calidad docente y dar mayores incentivos al perfeccionamiento, pues son ellos, en definitiva, los principales actores para seguir avanzando en mejorar la calidad de la educación en el país.

En Calama hay variadas ofertas en piscinas para refrescarse en el verano

CALOR. En distintos puntos de Calama existen campings para disfrutar.
E-mail Compartir

Llegó el verano y lamentablemente el principal centro recreativo de la ciudad, el Parque Acuático, aún no está disponible para refrescarse y escapar de las altas temperaturas.

Pero no todo está perdido porque en Calama existen varias alternativas de piscinas, muchas de las cuales ya están operativas y con valores de ingreso acequibles.

Una de ellas es el la del camping de Extracción, ubicada en la avenida La Paz. Esta piscina atiende de 11 a 18.30 horas, a todo público. Sus valores son de $4 mil 500 para los adultos y $3 mil 500 para niños de 5 a 12 años, lo menores de cuatro año ingresan gratis.

Desde la administración informaron que el 1 y 2 de enero estarán abiertos y que el valor para esos días será de $5 mil los adultos y $4 mil los niños.

Los socios del camping tienen un valor preferencial.

Otro de los camping que ya tiene abierta su piscina es Los Canelos que se ubica en Cobija 3650.

La piscina está abierta todos los días, de 9 a 18 horas y cuenta con pérgolas para poder pasar una tarde agradable con la familia y los amigos.

En cuanto al valor es de $5 mil por persona y los menores de 4 años entran gratis.

Al igual que el camping de Extracción, esta piscina también estará abierta para el 1 de enero.

Los Olivos

Desde el 4 de enero de 2017 estará disponible la piscina del camping Los Olivos, ubicado en avenida Balmaceda a un costado del Hotel Minero.

El horario es de 14 a 18 horas y el valor es de $5 mil los adultos y $3 mil los niños.

En todas las piscinas además se realizarán cursos de natación para todas las edades.

Pasos fronterizos se preparan para recibir hasta 5 mil ingresos diarios en enero

SITUACIÓN. Jama es el más concurrido, cuyos pasajeros provienen en su mayoría de Argentina razón por la cual se trabajará con su máxima capacidad de personal.
E-mail Compartir

Un aumento de más del 100% en los ingresos y salidas del país se han registrado este 2016 en los pasos fronterizos de El Loa, una situación que se replicará a partir de este fin de semana en el que se inicia la temporada de vacaciones.

Es por este motivo que todos los servicios que trabajan en los cuatros pasos fronterizos de la provincia ya están desplegando su plan de contingencia para recibir a esta oleada de gente.

"Nosotros, desde el lado chileno, estamos trabajando con el máximo personal que podemos tener que es de siete a ocho funcionarios por servicios, es decir Aduanas, Sag (Servicio Agrícola y Ganadero) y la PDI. En el caso de Argentina, ellos también han aumentado su personal", comentó al respecto Rodolfo Carus, coordinador de Pasos Fronterizos del ministerio del Interior.

Carus dijo que debido al inicio del verano se encuentran trabajando con un plan de contingencia especialmente en el sector denominado de "Turismo" del centro integrado de Jama, donde se atenderán por separado los buses de pasajeros y los vehículos particulares.

De acuerdo a estimaciones de la coordinación de pasos, durante las jornadas peak se pueden registrar hasta 5 mil ingresos por día. "Por lo tanto va a estar todo el personal especializado para que el ingreso se demore menos".

Recomendaciones

En cuanto a lo que hay que tener en cuanto al momento de cruzar la frontera, Carus recomendó que viajaran de día y que lleguen temprano a los controles fronterizos.

Además dijo que no era recomendable comer en exceso, sino que más bien liviano para evitar malestares al estar a más de 5 mil metros de altura. También dijo que había que estar siempre atento a las condiciones de los caminos.