Secciones

El gol más recordado:

Héctor Puebla frente a Colo Colo.
E-mail Compartir

Jugó campañas inolvidables, disputó finales internacionales en Copa Libertadores y varias a nivel nacional. Pero el clásico siempre es distinto y para el jugador más recordado de todos los tiempos en Cobreloa, un gol a Colo Colo marcó su carrera.

Fue el 18 de septiembre de 1992 cuando Héctor Puebla le anotó un gol a Colo Colo que nunca olvidará. "Recuerdo que ese día el estadio estaba lleno hasta las banderas y ese era el partido que iba a definir quién sería campeón. Tuve la suerte de hacerle un golazo a Morón y que finalmente nos dio la ventaja para ser campeones", relató el "Ligua".

Hazañas en el tiempo:

El día que "un zorro" silenció a Argentina.
E-mail Compartir

Fueron muchos jugadores que siendo parte de Cobreloa vistieron la camiseta de la selección chilena. Algunos jugaron mundiales y Copa América.

Pero el recuerdo más extraordinario recae en los pies de Fernando Cornejo, el "Corazón de Minero". Un 15 de diciembre de 1996, el volante Fernando Cornejo fue incluido en el once titular de Chile frnete a Argentina en el Monumental del barrio Núñez.

Y cuando corría el minuto '51, el capitán loíno sacó un tiro libre inatajable para batir a Pablo Cavallero, silenciar Buenos Aires y sentenciar el primera empate chileno por clasificatorias en Buenos Aires.

Armando Alarcón: "La camiseta de Cobreloa es mi segunda piel"

JUGADOR SÍMBOLO. El taltalino se convirtió en un referente histórico del club tras debutar como profesional y retirarse vistiendo la camiseta naranja en 1990.
E-mail Compartir

Cada vez que existe alguna celebración especial o una simple junta de ex jugadores, la presencia de Armando Alarcón Rivera es indispensable.

Probablemente, porque el recordado "Papa Frita" encarna en su historia personal a todo aquél que se crió al alero de la camiseta de Cobreloa, sea como hincha, como jugador o como minero que encontró en este club a parte fundamental de su vida.

"Cuando me retiré -en 1990- pensaba qué hubiese pasado si me hubiese ido a otro equipo, si hubiese vestido esa camiseta. Y no me arrepiento porque oportunidades tuve pero finalmente, siempre jugué donde quise, donde me sentía más cómodo", dice el fiero volante central de los años más gloriosos del club en el fútbol profesional.

Alarcón representa "el sueño cumplido" de todo jugador amateur de la época que consiguió salir de la faena minera y emprender una aventura imborrable con el balón de fútbol como compañero inseparable. Junto a Carlos Rojas, Mario Avilés y algunos otros componentes del primer plantel profesional, el mediocampista obtuvo su lugar en el profesionalismo viniendo desde las canchas de tierra, allí donde la pasión por el deporte se fundía con la labor en las empresas de la época en Chuquicamata.

"Fui uno de los que tuvo la suerte porque nunca pensé que me iba a dedicar al fútbol profesional. Por eso, ahora cuando veo hacia atrás siento que mi vida pudo ser muy distinta y uno se da cuenta que la camiseta de Cobreloa es como la segunda piel para quienes nos forjamos un futuro gracias a este club", dice el glorioso volante de corte minero.

Pero la historia de Armando Alarcón va más allá de los 13 años en el club. Tiene una marca que nadie le va a poder quitar, además de ser quien debutó y se retiró con la misma camiseta. Además, el oriundo de Tal Tal marcó el primer gol profesional con la camiseta naranja en el fútbol chileno.

"Fue por Copa Chile y ganamos dos a cero a Deportes Antofagasta jugando como visita. El otro gol lo hizo Juan Rogelio Núñez. Cómo no se va a sentir parte del club uno si le tocó ser parte de tanta historia", recuerda hoy.

años tenía Alarcón cuando Fernando Riera lo seleccionó para ser parte del primer equipo profesional de Cobreloa. 21