Secciones

Gobierno trabajará en dos líneas para bajar el desempleo

PROPUESTAS. Gobernador adelantó que una línea será desde la Subdere y la otra sería buscar una alianza con Chuquicamata Subterránea.
E-mail Compartir

Redacción

El 11,4% en el índice de desempleo es una de las cifras más altas que ha vivido la zona en los últimos años. Aún se mantiene fresca en la memoria los tiempos en que Calama era la ciudad a la que llegaban miles de chilenos y extranjeros que buscaban mejores oportunidades laborales. Sin embargo, hoy se está planificando contrarrestar la situación con dos medidas de parte del Gobierno.

Así lo manifestó el gobernador de la provincia El Loa, Claudio Lagos, quien explicó que existen dos vías para combatir esta tendencia, siendo la primera proveniente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), correspondiente a fondos para generar pro-empleos.

"Todavía no tenemos claro cuántos puestos vamos a generar y quizás no son las remuneraciones más elevadas, pero vienen a paliar temporalmente la situación con la convicción que aportamos a familias que no lo están pasando muy bien", expresó Lagos.

Chuquicamata

La segunda medida se viene planificando desde hace algunos meses, consistente en un convenio que solicitó el exintendente Valentín Volta para que en el proyecto de Chuquicamata Subterránea se soliciten profesionales que sean de Calama, y ellos utilicen los cupos que se van a requerir.

"Nos gustaría por ejemplo, que Codelco nos dijera que van a contratar diez soldadores, operadores, cualquier profesional o técnico, para que nosotros a través de Sence podamos capacitar a esos ciudadano y puedan participar de estos proyectos. De ser exitosa, se podría implementar en otros proyectos mineros y seguir generando trabajo para calameños como una prioridad", declaró el gobernador.

Luego del cambio de intendente cesó dicho proceso, pero Lagos aseguró que prontamente Arturo Molina buscaría retomar la iniciativa, lo que en un mediano plazo podría disminuir las cifras negras que presenta hoy la desocupación en la zona.

"También estamos expectantes sobre lo que podría ser una recuperación de la economía. Muchos expertos manifiestan que es esperable un repunte en el precio del cobre, permitiendo reactivar iniciativas importantes que existen en la zona, como son los proyectos estructurales e inversiones de carácter privado", manifestó el gobernador, que tiene la fe de entregar buenas noticias pronto.

Cifras de desempleo

Un 11,4% alcanzó la tasa de desocupación en Calama en el trimestre móvil septiembre-noviembre, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que estimó que 70 mil 150 personas forman parte de la Fuerza de Trabajo, es decir, que están en edad de producir y que durante la semana de referencia, cumplían con los requisitos para ser incluidas en la categoría de ocupados o desocupados. De estas 62,7% corresponde a hombres y el 37,3% restante son mujeres. El resultado, detalla el estudio, es un aumento en 3,3 % de la desocupación en doce meses y al compararlo con el trimestre móvil anterior, dicha tasa creció en 1,0%.

Familia pide justicia tras muerte de Daniel Peña

ATROPELLO. Joven luchó por más de un mes en la UCI de Antofagasta.
E-mail Compartir

El joven Daniel Peña Cárdenas luchó por más de un mes en el Hospital Regional de Antofagasta, tras ser atropellado por un desconocido los últimos días de noviembre, concluyendo su historia el 3 de enero cuando falleció por las secuelas del accidente.

Peña fue sepultado la jornada de ayer por sus familiares y amigos, quienes lo acompañaron desde el momento de su accidente, cuando fue embestido por un vehículo mientras se dirigía a buscar a una amiga para luego ir a una fiesta, pero en calle Prat un automóvil que se trasladaba a exceso de velocidad y con las luces apagadas, lo pasó a llevar.

Tal fue la violencia del golpe que Daniel voló por varios metros y quedó tendido en el suelo por más de una hora. El agresor, no se detuvo ni brindó algún apoyo al herido, que luego fue llevado de emergencia hasta el Hospital Carlos Cisternas, para ser trasladado a la UCI en Antofagasta donde se le mantuvo en un coma inducido, a pesar que Peña entregó una ardua lucha falleció en el recinto hospitalario.

Justicia

Debido a que se desconoce la identidad del individuo que se mantiene prófugo de la justicia, sus familiares piden que cualquier antecedente que puedan tener, algún testigo , lo compartan, ya que hasta el momento sólo se sabe que era un automóvil blanco y que parecía ser del estilo tunning.

La información la pueden hacer llegar en forma anónima hasta la Fiscalía de Calama, la que se encuentra en calle Granaderos, a un costado de la Primera Comisaría.

Gobernación El Loa presentó sus nuevas líneas de trabajo para el presente periodo

ENCUENTRO. Comité Técnico Asesor participará de proceso de modernización.
E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer la oferta programática de cada servicio público para este año 2017, el gobernador de la provincia de El Loa, Claudio Lagos, se reunió con los encargados de cada unidad pública para respaldar las iniciativas para el presente año.

Esta actividad se enmarca en las líneas de trabajo que tiene proyectado el Comité Técnico Asesor -CTA- para este nuevo período, de esa forma en la oportunidad se hicieron presentes servicios como Fosis, Conaf, Hospital Carlos Cisternas, entre otros.

"Esta instancia nos sirve para conocer cada uno de los focos que tienen los servicios, que este año en particular tendrá una línea clave, el Plan de Modernización de Gobernaciones del cual será parte nuestra institución y a través del cual se podrán realizar ciertos proyectos de acuerdo a las necesidades que tiene la comunidad loína", expresó la autoridad de gobierno.

Comité Técnico Asesor

El comité funciona como el espacio de coordinación intersectorial de los servicios públicos presentes en la provincia y su objetivo final es definir metas articuladamente para responder a las necesidades locales y avanzar hacia un desarrollo provincial.

Dentro de los nuevos programas que se integran a la agenda laboral de esta repartición pública, está la de combatir la infancia, lo que se hará de la mano con el Ministerio de Desarrollo Social, labor que también se extenderá en adultos mayores, para velar por la calidad de vida y oportunidades de desarrollo para estos dos sectores de la comunidad, puesto que son ellos los más vulnerables.

"Esperamos contar con nuevos fondos para seguir desarrollando el trabajo que nos corresponde, en esta ocasión queremos ofrecer estos programas que son muy importantes por su alto carácter solidario", concluyó la autoridad provincial.

Mop logra su ejecución presupuestaria en 2016

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) registró una destacada ejecución del presupuesto de inversiones el 2016, dando curso a una inversión sectorial cercana a MM$ 2.100.618, más de dos billones de pesos, que corresponden a un 100,7% del fondo aprobado en la Ley de Presupuestos del 2016.

Pese a los ajustes realizados, el Ministerio de Obras Públicas incrementó en 18 mil 500 millones de pesos sus recursos. "Nuestra gestión ministerial ha tenido como sello alcanzar altos niveles de ejecución y así lo hemos demostrado los últimos tres años. Este esfuerzo es motivo de orgullo para este ministerio y cada uno de sus funcionarios", dijo el Ministro, Alberto Undurraga.