Secciones

Argentino quedó grave después de ser asaltado

VÍA PÚBLICA. Fue abordado por tres personas golpeándolo con puños y pies. LESIÓN. Tras la agresión el joven quedó con una contusión ocular.
E-mail Compartir

Hasta la unidad de Urgencias, del hospital Carlos Cisternas de Calama, llegó un argentino de 47 años con lesiones de gravedad tras ser asaltado por tres individuos en la vía pública.

Asalto

Según los antecedentes otorgados por la víctima a los efectivos dispuestos en el centro médico, él transitaba a las 10.30 horas por el centro de Calama, ciudad donde se estableció hace unos meses, específicamente por calle Vargas en dirección al oriente, una vez que llegó a la intersección con calle Aníbal Pinto fue abordado por los agresores y que sin medir provocación procedieron a agredirlo físicamente con golpes de pies y puños.

Posteriormente lo tiraron al suelo con el objetivo de sustraer diversas especies desde sus vestimentas, huyendo en dirección desconocida.

Una vez libre de los asaltantes, se dirigió por sus propios medios al hospital para constatar lesiones, las cuales fueron catalogadas por el médico de turno como graves.

Entre las especies sustraídas se encuentra un teléfono celular, marca Samsung, una billetera con $130 mil en efectivo y sus llaves domiciliarias. Dando un avalúo de $250.000.

Pese a que la víctima no otorgó mayores antecedentes de los agresores, como su vestimenta o características físicas, los efectivos policiales iniciaron una investigación para dar con su paradero.


Atacan a estudiante con una piedra en la cabeza

Con un politraumatismo craneal y con una contusión en su ojo derecho quedó un joven estudiante, de 24 años, al ser atacado por dos individuos quienes le robaron su celular.

Este hecho ocurrió en la intersección de las calles Hurtado de Mendoza con Rupanco cuando la víctima que se encontraba caminando solo por el sector, fue abordado por la espalda por dos hombres, de los cuales no recuerda mayores antecedentes, según comentó a los efectivos de Carabineros tras establecer la denuncia en la unidad policial.

Es así que uno de los agresores lo tomó de los brazos y el otro procedió a golpearlo con un objeto contundente , en este caso una piedra, en la cabeza y en el costado del ojo derecho, por lo cual quedó tendido en el suelo momento en que los involucrados lo registraron para sustraerle sus especies de valor para posteriormente huir del lugar.

La víctima se dirigió a la unidad de Urgencias del hospital Carlos Cisternas de Calama donde se le constató sus lesiones, las cuales fueron leves.

Además la víctima declaró que la única especie que le fue sustraída fue su teléfono móvil, marca LG, modelo K10, color negro; el cual está avaluado en $50 mil.

De igual forma el estudiante fue apercibido bajo el artículo 26 del código Procesal Penal, es decir, que debe señalar su domicilio para la entrega de la notificación de la citación por parte de la Fiscalía local de la ciudad.

En tanto Carabineros prosigue con la investigación para detener a los agresores la cual, hasta el momento, no ha dado resultados positivos.

Carabineros destruye las más de 270 mil unidades fuegos artificiales incautadas

PROCEDIMIENTO. Incluyó una demostración de los posibles daños a los que está expuesta la comunidad al manipular estos elementos de carácter ilegal.
E-mail Compartir

Carabineros de la provincia El Loa destruyeron ayer, las más de 270 mil unidades de fuegos artificiales incautadas en diez procedimientos realizados durante las celebraciones de fin de año en Ollagüe como en Calama.

Es así que personal del Gope de la ciudad en conjunto con Bomberos y representantes de Enaex, lugar habilitado para el ejercicio, iniciaron la jornada con una demostración de los posibles daños que pueden causar estos artículos a las personas, para ello se explosionó unos ladrillos y frutas. Posteriormente se dio paso a la destrucción total de las unidades.

El prefecto de El Loa, teniente coronel, Edgardo Ponce, explicó que el objetivo principal de esta actividad es demostrar a la comunidad la capacidad destructiva que puede tener un fuego de artificio que es manipulado en forma ilegal.

"Hemos visto el poder de destrucción que puede tener un petardo con un elemento contundente y compacto como es un ladrillo, imagínese un petardo en la mano de un niño o en un adulto puede ser capaz de producir lesiones de gravedad e incluso la amputación de la extremidad", comentó Ponce.

Agregando que una explosión se puede producir en altas concentraciones en almacenamiento. "Puede ser en un sector poblacional, en una bodega, en un domicilio lo que puede generar un incendio junto a ello daños a las personas y a la propiedad pública como privada que se encuentren en las inmediaciones", dijo el prefecto.

Por lo cual realizó un llamado de atención a no adquirir estos productos por cuanto su comercialización está prohibida en todo el terreno nacional. "Debemos insistir en que en Chile está prohibido la comercialización, manipulación y el uso de elementos pirotécnicos, salvo que sea un espectáculo debidamente autorizado por la autoridad competente, en este caso la Intendencia, Gobernación, Municipalidades y de la autoridad fiscalizadora de Control de Armas y Explosivos que es Carabineros", explicó la autoridad.

Extraditarán al autor del asesinato de un carabinero en Ollagüe

CORTE. En fallo unánime se acogió la solicitud elevada por el Juzgado de Garantía de Calama. El hecho ocurrió en febrero del 2015 en la localidad de Ollagüe.
E-mail Compartir

daniela.valdes@mercuriocalama.cl

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió, el pasado miércoles 28 de diciembre, la solicitud de extradición activa de Andrés Mario Oliveras Sarmiento, imputado por los delitos de homicidio de un carabinero en servicio, tráfico ilícito de drogas y hurto simple, los cuales se habrían perpetrado en febrero de 2015, en la comuna de Ollagüe.

Resolución

En fallo unánime la Segunda Sala del tribunal de alzada acogió la solicitud, elevada por el Juzgado de Garantía de Calama, y aprobó pedir la extradición del imputado, quien se encuentra actualmente detenido en el centro penitenciario del Habra, en Cochabamba, Bolivia.

Es así que el fallo contiene que "encontrándose justificada la existencia de los delitos (...), como asimismo, concurriendo presunciones fundadas de participación del imputado como autor material directo de los mismos, a cuyo respecto se formalizó la investigación, se hace procedente la solicitud de extradición, ya que se encuentra en el extranjero, específicamente en la República Plurinacional de Bolivia".

Además en la resolución se agregó que la existencia del delito se encuentra justificada con los antecedentes reunidos en la carpeta de investigación, especialmente informes policiales y declaraciones de testigos.

Hecho

Los antecedentes recabados dan cuenta que el 25 de febrero de 2015, en horas de la mañana, el sub oficial de carabineros de la Tenencia de Ollagüe, Rigoberto Candia Pérez, fue alertado por terceros de la presencia de dos hombres en la ruta 21CH, específicamente en el cruce Buena Ventura, ubicado en el kilómetro 195, motivo por el cual concurrió al mismo.

Una vez en el lugar encontró al imputado en compañía de otra persona, quienes portaban una mochila con paquetes de pasta base de cocaína. Al acercarse el funcionario policial, el incriminado sacó un arma de fuego y le disparó a corta distancia en el rostro cayendo al suelo.

Posteriormente, el implicado volvió a disparar hacia el cuerpo del carabinero. En esos momentos el acompañante del imputado se subió a la camioneta en que se desplazaba la víctima, apoderándose de ella, al tiempo que Andrés Olivares Sarmiento disparó por tercera vez en contra del cuerpo de la víctima, para luego huir ambos, volcándose a la altura del kilómetro 125 continuando a pie por caminos diferentes, enterrando la mochila contenedora de pasta base en el desierto.

El suboficial Candia falleció producto de un traumatismo cráneo encefálico y raqueo medular por proyectil balístico.

En tanto el acompañante de Olivares Sarmiento fue detenido, informando donde se encontraba la droga que portaba previamente, hallando personal de Carabineros en dicho lugar las pertenencias de los imputados y seis paquetes rectangulares con la droga.

Una vez acogida esta solicitud se envió una copia de la resolución al ministerio de Relaciones Exteriores pidiendo que se practiquen las gestiones diplomáticas necesarias para que la República Plurinacional de Bolivia otorgue su extradición definitiva.